1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

15 de septiembre día del grito.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por PAIRO, 16 de Septiembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 1129

  1. PAIRO

    PAIRO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2010
    Mensajes:
    163
    Me gusta recibidos:
    11
    15 de septiembre día del grito.

    ¿Día del Grito?.... si, 15 de septiembre, un día en que las pasiones se dejan sentir a flor de piel y los colores verde, blanco y rojo se sienten en el alma, donde el paladar degusta los placeres de lo típico, esos antojitos tradicionales, chile, mole pozole, tacos, gorditas, tostadas, vestigios culinarios de nuestra rica historia, día en que las gargantas se afinan al son del tequila, mezcal y cánticos populares como México lindo y querido o Cielito lindo, para al final del día, gritar de viva voz ¡Viva México cabrones! Eterno y popular grito que en muchos casos nos distingue como mexicanos y con el cual nos sentimos amos de lo que llamamos nuestro México. Amos de un México guajiro que solo existe cada 15 de septiembre, que solo disfraza al México de realidades y penumbras, por que el México que yo conozco, no tiene motivo para celebrar, tiene motivos para gritar… si… para gritar que esta arto de ser saqueado, sobajado y ultrajado, cansado de vivir en la pobreza, de mantener coyotes dañeros de curul, por que después del ¡viva México! habrá mil mexicanos mas en la pobreza, otros miles sin trabajo, niños sin estudios y políticos y empresarios mas ricos, pero… ¡que viva México! Disfrutemos del circo que costo miles de millones de pesos de nuestros impuestos, celebremos nuestros doscientos años de… ¿libertad, buenos gobiernos, sólidas instituciones, excelente calidad de vida, buenas políticas sociales y económicas, perfectos ejercicios democráticos? O celebremos nuestros nuevos símbolos mexicanos; el chicharito, Carlos Slim, Salma Hayek, la miss universo, Damian Bichir, Gael García, el chapo, la decepción mexicana, quien da mas o… ¿por que no? celebremos nuestros logros, primer lugar en corrupción, excelente lugar en la clasificación de los países mas inseguros, pésimo crecimiento económico, la imagen mas negra jamás lograda ante la comunidad internacional. Este… es el México real, el corrupto, el tercermundista (en desarrollo), el inseguro, el bravo, el injusto, el pobre, por que… pobre México, con tanta historia, con hermosa y prospera geografía, con un pueblo siempre acogedor y trabajador, pero siempre entre fatalidades y penumbras, sin triunfos, sin nada que festejar. Díganme aguafiestas pero esta vez gritare en silencio, guardare una noche mexicana de silencio, por que México, no es el ¡viva México! los antojitos, las canciones populares, la selección mexicana, los Slim, los capos, el tequila, televisa o tvazteca. México es una nación compuesta por un pueblo dispuesto a luchar por su existencia, por su cultura, su lengua sus tradiciones, por sus hermanos, es deber y derecho, es el obrero que trabaja doce horas por un salario mínimo, la Adelita que hecha agua a la sopa para que alcance, la madre soltera que solo ve dormir a su hijo, el niño que come o estudia, el campesino que nunca llena la panza, el joven que nunca encuentra trabajo, el ciudadano con miedo a salir. Este es nuestro México, el México que grita fuerte por la rabia y frustración de no avanzar… no hay nada que festejar señores, así no se festeja a mi nación, no con despilfarros… por que festejar a México, no es hacer un gran circo de miles de millones de pesos, cuando tienes millones de personas con hambre, sin techo, sin calidad de vida con pocas expectativas y muertas de miedo, no somos la roma antigua a la que cicatrizan las heridas con pan y circo, ¡ya no mas estupidez! No más derramamiento inútil de sangre, si se tiene que derramar sangre que sea por una lucha justa contra los verdaderos tiranos y escoria de nuestra nación ¡tengamos güevos! Y dejemos atrás este letargo. No estoy llamando a las armas, solo a la reflexión sobre esta porquería que nos venden como bicentenario, ¿bicentenario de que? De malos manejos, de revolución inservible, de absurdas leyes, de avances de cangrejo, de políticos corruptos y estupidas guerras sangrientas ¿eso es lo que debemos festejar? ¿Debemos pararnos frente a Palacio Nacional y gritar ¡viva México!?... Señores México se escribe con Mayúscula por su importancia, por un lugar que se gano a pulso, no se lo quitemos, no dejemos que los políticos nos vendad cristales por diamantes. Sé que no soy quien para decir esto, pues no he sido el mejor ciudadano pero tampoco el peor, es solo que llevo 20 años gritando ¡viva México! Sin tener que festejar. Soy mexicano y me llena de orgullo, pero al igual que muchos quiero un México mejor, donde mis hijos y nietos puedan salir a las calles y estar orgullosos de su nación.
    Me despido tomándome el atrevimiento de dejarles una frase de la cual no se su procedencia, pero mi abuelo que en paz descanse la citaba mucho y es muy ad hoc a estas fechas:

    Señores… ¡no soy republicano ni tampoco soy patriota, chingo a su madre Carlota junto con Maximiliano!
     
    #1
  2. El trabajo diario por la democracia, la valentía, la denuncia de los abusos y la solidaridad puede hacer frente a todas esas calamidades pero si no hay una verdadera voluntad de cambio en los políticos es muy difícil. Tu prosa es admirable y tu análisis demoledor.
     
    #2
  3. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.844

    PAISANOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!SIIIIIIIIIIIII,,,,,,,,,,,,,,,,, viva Mexico si todo todito lleva razon los mexicanos somos libres alegres festejamos el bisentenario con pitos cerpentinas mariachis algarabia juegos perotecnicos se nos salio el alma de jubilo NUESTRA NACION ES LIBRE Y SONBERANA gracias a los que pelearon por darnos libertad y justicia......... igual que tu sueno cin un Mexico mejor para mis nietos y se termine la violencia en mi cd Jaures chih en todo mexico podamos difrutar de la completa libertad a la que tenmos derecho FELICDAES paisanooooooooooooooo besos y abrazos mexicanos me uno a tu cometario...............
     
    #3

Comparte esta página