1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

1968 México, masacre en tlatelolco

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por j. rafael garcia balcazar, 30 de Septiembre de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 9910

  1. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    La luz blanca como sudario mortesino envolvía lenta y trágicamente
    aquellos escogidos por las balas de la soldadezca
    (una bengala bajando lentamente, palidece en vísperas a los muertos)

    con helicópteros, metralletas y tanques,dispararon contra la multitud inerte,
    mientras el batallón olimpia (soldados de élite) les disparaba a los soldados para provocarlos

    ¡masacre contra la juventud!
    masacre contra nuestra propia sangre
    masacre contra los hijos de la masa ignorante y paupérrima
    masacre contra el futuro de la misma patria

    al otro dia y todo octubre
    dos grupos de mexicanos se reunían en cada calle, junto a cada radio,
    en cada casa
    unos para ver las olimpiadas
    otros para llorar a sus jóvenes

    ¿el pueblo estaba de luto?
    solo en miles de hogares donde se velaban muertos sin cuerpo
    ¿el pueblo estaba alegre?
    solo donde en miles de hogares,
    haciendose los desentendidos

    que con miedo, mejor, oían o veían las deportivas competencias

    dos Méxicos : el real sumido en el llanto y la tristeza
    el de los periódicos la tv y la radio, que callaban los asesinatos,
    las detenciones arbitrarias, las desapariciones, las torturas,
    ¡CON EL RECUENTO DE MEDALLAS Y HAZAÑAS DE LOS ATLETAS!
    ¡televicentro decía : que fueron muertos a balazos y golpes... solo 60!
    y salían cada minuto, camionadas de cadáveres hacia el río Tula y
    los hornos del campo marte

    ¡dicen que eran guerrilleros los masacrados
    y por años las escuelas superiores estuvieron desiertas!

    dicen que eran riñas de estudiantes y...
    tanques, policias, judiciales, y policías arremetían con impunidad
    como lobos y hienas en un prado lleno de ovejas

    todo comenzó cuando a la momia dientona
    cuyos únicos méritos fue arrastrarse hasta la ignominia con el de arriba,
    llegó a la presidencia
    y se dijo :
    la juventud está descarriada, hay que propinarle un fuerte castigo
    como hablan de democracia si en el PRI está el camino
    ¿cómo desean más estudio, mejores empleos, aumentos de sueldo?
    ¿acaso no ven la situación de méxico?
    ¡nos acabamos el presupuesto!
    ¡TENEMOS EN PUERTAS LAS OLIMPIADAS!
    ¡hay que dar buena imagen de nuestro país!
    a...esconder la pobreza
    aparentar paz interna
    los indios en estos días que no entren a la ciudad
    barrer con los limosneros, marías y demás pedigüeños
    dejar las calles limpias de apestosos, de pobres, de parias
    ... de estudiantes, estúpidos izquierdistas

    Juan Pérez y María García, salieron a estudiar
    uno en el poli, la otra en la unam
    una en economía el otro en contabilidad

    jamás regresaron, fueron asesinados junto a los muros de la Iglesia de los franciscanos, en tlatelolco.

    el pelón conocido megalómano genocida cómplice del dienton, se hicieron pendejos al otro día,
    echandose la bolita,
    aunque después el primero en el 71 habituado a la sangre lanzó sus halcones para superar a su maestro
    con sus propios y asesinos méritos

    "el soldado llegó a una estudiante, de escasos 14 años,
    se acordó de su hija y le dijo te voy a disparar por la orilla, haste la muerta, ella no entendió,
    avento sus cuadernos y libros, y comenzó a correr despavorida,
    llamó la atención del sargento que le ordenó al razo,
    ¡dispara cabrón, o te doy un balazo!
    él no lo quizo hacer y el sargento como buen miliciano solo ocupó dos balas para cumplir su deber"
    ( al otro día los medios informativos, informaban soldado muerto, como un héroe,
    cayó bajo las balas de los estudiantes,
    serían balas de letras)
    -relato de un testigo-

    hoy los culpables viven como príncipes
    solo fotos quedaron de los miles de estudiantes muertos
    solo la desvergüenza de los siguientes gobiernos
    que tratan de borrar los acontecimientos

    pero en el basurero están, entre otros viles sujetos
    gustavo díaz ordaz, que asumió todas las responsabilidades
    y el juicio popular ahi está : ¡ASESINO, GENOCIDA¡
    y por otra parte el pelón, megalómano...loco
    cuyo nombre no vale la pena ni siquiera nombrar
    ése, no está en el basurero,
    sino en la letrina más hedionda y asquerosa de la historia
    porqué después hundió aún más a nuestra patria.

    pero como una mancha del PRI en el gobierno,
    quedará la masacre de Tlatelolco
    por culpa del dientón asesino
    y un mísero pero peligroso Y asesino loco
     
    #1
  2. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    sin duda alguna, para los que aun tienen memoria y para los que vivieron ese lamentable hecho el 2 de octubre no se olvida....como dices tú Viva México aún apesar de sus politicos.

    un abrazo
     
    #2
  3. LuchovAldezca

    LuchovAldezca Invitado

    Gran poema con la verdad en sus letras de las que dos perros como Díaz Ordaz y Luís Echeverría andaban exhibiendo sus caras desvergonzadas de viles genocidas durante esas olimpiadas. Yo no lo viví pero lo he recordado cada dos de octubre. Ese México real, el que en ese entonces se negó a ver. Ahora grita con más fuerza por la justicia, porque los ideales de las personas que perdieron su vida no sean aplastados como en esa ocasión. Un excelente poema. Un saludo y un abrazo.
     
    #3
  4. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Al alma llegan estos versos. No se olvida... que nunca se olvide ese trágico y vergonzoso 2 de octubre. Memoria histórica necesitamos los mexicanos, gracias por escribir así.
    Un gran abrazo poeta y todas las estrellas,:::hug:::
     
    #4
  5. ESTRELLA 2001

    ESTRELLA 2001 Poetisa

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    3.943
    Me gusta recibidos:
    126
    2 de octubre no se olvida! me ha gustado tu poema, yo lei el libro que escribio elena p. kiero decirte que al ir leyendo tu poema la piel se me puso chinita, este es un poema que llega, te dejo estrellas por la emocion que me regalas!
     
    #5

Comparte esta página