1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

8 DOGMAS SOBRE EL HUMANO (¿Cual crees tu que no es verdad?)

Tema en 'Aforismos, proverbios, sentencias' comenzado por Carolina adrian, 11 de Agosto de 2007. Respuestas: 4 | Visitas: 1682

  1. Carolina adrian

    Carolina adrian Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2006
    Mensajes:
    437
    Me gusta recibidos:
    7
    1.-"Todos somos dueños de nuestro destino, sin embargo, al sentenciar al mas minimo ser vivo a la muerte, le faltamos a nuestro propio derecho, ¿por que hemos decidido el destino de otro?."

    2.-"Se nos regalo la libertad de decidir lo que queremos ser, elegimos el sexo con el cual naceriamos, entonces por que reglamamos a nuestros padres ¿por que nos trajeron al mundo?"

    3.-"El planeta donde vivimos es el unico lugar conocido por el hombre donde vivimos, es un lugar que nos hederaron, sin embargo hemos actuado de tal forma, en la que llegue deteriorado al futuro, ¿Cual es entonces el patrimonio de las futuras generaciones?"

    4.-"¿Por que se les regala el privilegio de nacer, a los que se engendraron con amor?, ¿Por que son muy pocos los que nacen bajo la huella de la violencia?, es que no se supone que todos somos iguales ante los ojos de Dios."

    5.- "Aprendimos con el ejemplo de nuestros padres, crecimos bajo una plantilla de valores, ¿Por que la sociedad entonces tiene problemas, si todos de alguna manera somos hermanos?

    6.-"Amamos de tal forma en que hacemos daño, obligando al ser amado a que nos odie, Y SE A OLVIDADO QUE CUANDO SE AMA, NO EXISTE EL EGOISMO.

    7.-"Somos capaces de construir para destruir, destruimos para construir, e incluso sabemos destruir para destruir, pero no hemos encontrado la receta para construir sin destruir..."

    8.- "Toda meta humana tiene un objetivo, sin embargo este objetivo puede parar la meta de otro, y sin importarnos seguimos, es donde se conoce a dos tipos de seres, Los triunfadores y los perdedores"
     
    #1
  2. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    1.-"Todos somos dueños de nuestro destino, sin embargo, al sentenciar al más mínimo ser vivo a la muerte, le faltamos a nuestro propio derecho, ¿por qué hemos decidido el destino de otro?"

    El destino es inescrutable. De poder conocerse, seguramente más de uno se dedicaría a impedirlo y, paradójicamente, sería imposible realizarlo. ¿Quién puede saber a ciencia cierta si en su destino no está inscrito quitar la vida a otro ser vivo?

    2.-"Se nos regaló la libertad de decidir lo que queremos ser, elegimos el sexo con el cual naceríamos, entonces, ¿por qué reclamamos a nuestros padres habernos traído al mundo?"

    Si nos movemos en el terreno de la especulación pura, podemos realizar cualquier afirmación sin necesidad de aportar los elementos de prueba para sustentarla. El derecho de elección es una mera ficción sin sustento en la realidad. Reclamamos porque no entendemos que nuestros padres son tan esclavos como nosotros de los instintos naturales.

    3.-"El planeta donde vivimos es el único lugar conocido por el hombre donde vivimos, es un lugar que nos heredaron, sin embargo hemos actuado de tal forma, en la que llegue deteriorado al futuro, ¿Cuál es entonces el patrimonio de las futuras generaciones?"

    La tierra no es una herencia de nadie, por el azar y la necesidad surgió el ser humano en el desenvolvimiento de la distinción del ser universal en este punto de cosmos como, sin lugar a dudas, han surgido millares de especies inteligentes en la infinidad del multiverso. La paleontología y la arqueología nos aportan las pruebas indiscutibles de que las especies surgen y desaparecen. Lo único cierto es que la especie humana no está diseñada para vivir eternamente.

    4.-"¿Por qué se les regala el privilegio de nacer a los que se engendraron con amor?, ¿Por que son muy pocos los que nacen bajo la huella de la violencia?, es que no se supone que todos somos iguales ante los ojos de Dios."

    Un poco de amor en un páramo donde sólo florece la adversidad, es una muestra de lo que es posible y alcanzable. Lo que se supone es un objetivo más que una realidad.

    5.- "Aprendimos con el ejemplo de nuestros padres, crecimos bajo una plantilla de valores, ¿Por qué la sociedad entonces tiene problemas, si todos de alguna manera somos hermanos?


    Por causa de la naturaleza humana.

    6.-"Amamos de tal forma en que hacemos daño, obligando al ser amado a que nos odie, Y SE HA OLVIDADO QUE CUANDO SE AMA, NO EXISTE EL EGOÍSMO.

    Sólo se olvida lo que no es real.

    7.-"Somos capaces de construir para destruir, destruimos para construir, e incluso sabemos destruir para destruir, pero no hemos encontrado la receta para construir sin destruir..."

    Lo cual es excelente, de otra manera el mundo sería un cuarto lleno de trastos viejos donde ya no habría lugar para los inquilinos.

    8.- "Toda meta humana tiene un objetivo, sin embargo este objetivo puede parar la meta de otro, y sin importarnos seguimos, es donde se conoce a dos tipos de seres, Los triunfadores y los perdedores”.

    En la naturaleza sólo hay un tipo de seres, los triunfadores. Los perdedores hace un montón de siglos que perecieron.
     
    #2
  3. Carolina adrian

    Carolina adrian Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2006
    Mensajes:
    437
    Me gusta recibidos:
    7
    Ja Ja Ja, sabes pensamos muy diferente, y lo que yo pienso es que eres una persona muy cerrada, sin embargo respeto tus ideas, gracias por las respuestas a mis dogmas, besos!!! Buena critica!!!
     
    #3
  4. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre


    Excelente, y el tema da para mas. aunque mi comentario no sea Todos somos dueños de nuestro destino. un gusto leerte, un abrazo.
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Carolina: Has traído a consideración con ese texto sobre los «8 Dogmas sobre el ser humano» lo que supondría la historia total de la reflexión filosófica desde que se iniciara la humanidad. No es fácil dar una respuesta a todo eso, aunque la hay, porque todo lo humano, complejo como es, es cognoscible. Puede que hayan respuestas muy duras, complejas, dolorosas, para alguno de esos dogmas; pero, todo tiene una causa que explica cada planteamiento y unos efectos que complican la respuesta.

    A veces la dificultad de los llamados «dogmas» (o las «doxas», opiniones) es que la mala formulación de una pregunta, o el inadecuado uso de una terminología, o los «presupuestos» implícitos, lo que se asume, no siendo todavía evidente, obliga a nuevas aclaraciones, a precisar lo que sabemos y lo que no...

    ¿Sabes cuál es la función de los poetas, filósofos, científicos y obreros de la cultura en general, sumado a todos los seres sintientes y opinantes? Responder esas preguntas. Trabajar y meditar en ello. Sumar un aporte a esa verdad posible, hecha de muchos pedacitos, que se pueden hilvanar e ir acomodando como un rompecabezas... De hecho hay verdades, por de pronto, inverificables. Verdades provisionales. Hipótesis. Posibilidades.

    Algunas de esas preguntas son tan simples que no las podemos creer. Nos negamos a aceptarlas. Es como la verdad del dolor, o la muerte, ¿quién la quiere de oquis, quién la compra? Pero una cosa ES un deceso, un fallecimiento, una cesación orgánica de los signos vitales, y otra cosa... lo que ocurra en dimensiones post-conscientes, etéreas, metalógicas... fuera del cuerpo, o en cuerpos de energía no orgánicos o putrefactibles.

    Voy a imprimir este texto para quedarme con él y volver con mis inquietudes y comentarios. Es un buen ejercicio. Y puede inspirar muchos poemas para quien se replantée.

    Por de pronto, saludos.

    carlos

    PD: Oh, regresé a ponerte este enlace, donde discuto el punto #1.

    http://www.mundopoesia.com/foros/fr...entos/147430-los-ocho-dogmas-de-carolina.html
     
    #5

Comparte esta página