1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A -196º c

Tema en 'Microprosas' comenzado por pablo7972, 15 de Julio de 2012. Respuestas: 19 | Visitas: 1706

  1. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881

    [​IMG]


    A
    -196º C. Tu carne y sangre esperan como el polizón de un barco fondeado sin combustible.
    La sangre debería volver a fluir, roja, y no negra como antes. En algún futuro incierto.
    Con mi contrato firmado, no debería seguir esperando un oráculo. Sólo debería estar ensoñando.
    Oraciones cada segundo de mi inexistencia sintiéndote cerca pero tan lejos.
    Rezo al amo del tiempo para que devuelva nuestras sangres a 37º C en la misma tirada de sus dados. Rezo.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Julio de 2012
  2. Bashiro

    Bashiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    112
    Me gusta recibidos:
    16
    -196ºc, es esa la temperatura en que nuestras células dejan de moverse ¿no es así?. Verticalmente leo "alcor" ¿te refieres a la estrella?. Me gustan tus palabras, pero no puedo captar tus sentimientos, ¿podrías darme una pista?, aun que sea una pista en versos.
     
    #2
  3. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    La verdad es que, siendo humilde, no me ha quedado muy bien como microrrelato. Jamás había escrito uno. Sólo una incursión en prosa cómica. Y la verdad, no sé hacerlos, y éste parece casi más bien verso totalmente libre.
    Alcor es el nombre de una empresa norteamericana donde puedes "contratar" la criogenización de tu cuerpo a -196º C para, padeciendo una enfermedad sin cura en el tiempo presente, ser "despertado" en el futuro, cuando primeramente esto se pueda hacer, y, en segundo lugar, exista una cura para tu enfermedad.
    El problema que se plantea es el de dos personas que se quieren y han sido criogenizadas por diferentes enfermedades, cuyas curas podrían tener momentos muy diferentes "en un futuro incierto". Incluso no tener cura la enfermedad de uno, sí en cambio la del otro. El protagonista reza desde su sueño que esto no ocurra, y que puedan despertar juntos para recobrar la vida que perdieron, pero por cuyo atisbo apostaron y contrataron en ALCOR.
     
    #3
  4. anangelis

    anangelis Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2011
    Mensajes:
    1.920
    Me gusta recibidos:
    167
    Pues Pablo , me lo he planteado , qué extraño sentido de la inmortalidad, el horror del experimento , tanto miedo transformado en ingenuidad ciega , llegar a pensar que el amor en esas condiciones no va a asustarse de un entorno tan irreconocible como ellos . Me ha gustado tu escrito . Un beso .
     
    #4
  5. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Un beso también para ti, querida amiga. Como no se entendía nada bien, no tuve más que la ¿genial? idea de parir otros dos microrrelatos que, siendo mínimamente independientes de éste, lo van a explicar un poquillo mejor. De todos modos, ya me voy haciendo a la idea gracias al amigo Jepet de lo qué es un microrrelato. Prometo hacerlos mejor, digamos respetando las reglas que en éste ni asoman. En fin, Anangelis, te debo muchas lecturas. Dame tiempo
     
    #5
  6. Mustaine Reloaded

    Mustaine Reloaded Perfil cerrado a peticiòn de la familia de Fabián.

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2012
    Mensajes:
    295
    Me gusta recibidos:
    42
    Más allá de detalles "técnicos", esta obra posee una originalidad brutal, extremadamente bella.
    Приветствие, AP.
     
    #6
  7. arquiton

    arquiton Invitado

    La verdad Pablo es que me parece que el tema que traes, con tu precuela y este, da para hacer humor negro por un rato... Te recomiendo que sigas con el tema, no sea que alguien -yo por ejemplo- te lo robe. jajaja

    abrazo
    j.
    Fíjate que el relato de Churrete, "Con la mirada fija", tiene algo de esto también...
     
    #7
  8. jepet

    jepet Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Junio de 2010
    Mensajes:
    150
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    Me voy situando. Tenia que haber descubierto esta parte antes que le precuela. :::sorpresa1::: Creo que deberías de reunir estos relatos en uno solo, mantenerlo en la sección y seguir desarrollando la historia. Olvídate de todo lo que hemos hablado en relación al microrelato. Dale todo el valor al contenido y olvídate de los corsés que puedan imponer un estilo o una forma literaria concreta. Nunca deberían ser una cortapisa al mensaje los dogmas que imponen una clasificación determinada. La creatividad es en la plena libertad donde fructifica, lo demás son podas que acaban convirtiendo el árbol en un muñón.
    Suscribo plenamente el comentario de arquiton, el tema da para mucho (aunque con la síntesis de lo importante, que estas consiguiendo, incluso puedes llegar a los que tienen prisa o no les gusta leer). Algún día harán una película con esto, como "Mar adentro" pero en comedia, o en serio. Y si se acaba convirtiendo en un escrito de 345 páginas ya pedirás que lo muevan de sección. Impactante planteamiento de una historia que seguro no esta tan lejana.
     
    #8
  9. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Gracias, Arquiton, la verdad es que estaba un poco consternado de no saber seguir las líneas marcadas, y en vez de sancionarme, me aplaudís por ello, tanto Jefet como tú, en cierto modo. Celebremos que las cadenas están rotas. Ya luego nos golpearán con sus estribaciones los puristas, ja ja.
    Bien, os responderé a vuestras dudas en la pre-precuela - la génesis - que al pasar 24 h. podré publicar. Esto ya parece más un microrrelato, pero triste, triste.
    Gracias por todo, Arquiton.
    Supongo que ya no habrá mas pre-pre-precuelas. Hasta pronto, amigo
     
    #9
  10. Brillante y original relato, que toca un tema apasionante. Me ha gustado mucho. Luis
     
    #10
  11. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Gracias, Luis, los antecedentes a este relato también están colgados en microrrelatos:
    - A -196 º C (la precuela) -> 2ª parte
    - A -196 º C (la génesis, por fin) -> 1ª parte

    En ese tiempo, todavía no sabía qué era un microrrelato, salvo por el nº de palabras contenidas.
    Un abrazo inmenso, compañero
     
    #11
  12. Edweine Loureiro

    Edweine Loureiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2012
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    3
    Me gusta tu texto, pablo; pero me parece mas prosa poetica, no? Pero un belo texto.
     
    #12
  13. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    De verdad que sí, Edweine, no sabía hacer microrrelatos. Luego ya conocí a Jepet que me aclaró todo. Fíjate que le había gustado mucho a Fabián Belo.
    Gracias, compañero
     
    #13
  14. Edweine Loureiro

    Edweine Loureiro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2012
    Mensajes:
    82
    Me gusta recibidos:
    3
    Pero muy bueno. Feliciatciones, companero.
     
    #14
  15. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Gracias, amigo
     
    #15
  16. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre



    Descodificando el texto poético, es muy experimental este acróstico, aunque lo manifiesto por la superestructura planteada, además posee caracteres propio de un micro porque bordea las palabras dentro del rango de micro, el introito es muy particular porque son grados muy bajos, tanto así que un cuerpo común o un sistema no puede soportar con facilidad grados bajo 0. Pareciera que las ideas se desprenden con facilidad, empero las imágenes siguen conectadas, el tópico es muy melancólico, porque el protagonista hace una introspección vivencial, en el colofón los grados suben, esto quiere decir que el asunto retornó a su cauce normal, es como le ley del eterno retorno de Friedrich Wilhelm Nietzsche.

    El detalle que relaciono con un *alcor es el tema de una superación existencial, en donde pronto encuentras respuestas a un grupo de hipótesis que al principio incomodaban al protagonista, aunque muchas veces suelo ser más estructural, esta vez fui más subjetivo e interpretativo, saludos, espero poderte dejar repu, cuídate, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---

    [h=3]*alcor[/h]
    • m. Colina o collado:
      pasear por los alcores.
     
    #16
  17. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Huyyyyy, fue mi primer intento de micro, no sabía aún de qué iba esto. No conocía ese significado de alcor, pero yo me refiero a esto otro:

    "[​IMG][​IMG]
    Este bigfoot Dewar está diseñado específicamente para albergar cuatro cuerpos completos de pacientes y seis neuropacientes sumergidos en nitrógeno líquido a -196 ºC. El Dewar es un recipiente aislado que no consume energía eléctrica. Periódicamente se añade nitrógeno líquido para reemplazar la pequeña cantidad que se evapora.


    La Alcor Life Extension Foundation es una compañía sin ánimo de lucro de Scottsdale (Arizona) que investiga, aboga y practica la criónica, es decir, la preservación de las personas después de la muerte legal en nitrógeno líquido, con esperanza de restaurarlas con salud completa cuando se hayan desarrollado nuevas tecnologías en el futuro. Su nombre viene de "Allopathic Cryogenic Rescue," (rescate criogénico alopático), siendo alopático la filosofía médica de que cualquier tratamiento que mejore el pronóstico de un paciente es válido. (Wikipedia)"

    Y lo que plantea la historia completa (hay otras dos partes "la precuela y la génesis" es el hipotético caso de una pareja en la que ella decide criogenizarse y el hombre debe decidir:
    - Si vivir su vida normalmente pero sin ella.
    - Esperar una enfermedad incurable, tal vez demasiado tarde, para criogenizarse junto a ella.
    - Buscar una enfermedad incurable - pero de manera voluntaria - y criogenizarse con ella, con la lógica de compartir sus años de vida en un futuro.
    - En el sueño de la criogenización se da cuenta de que tal vez no despierten a la vez, ni en tiempos coincidentes. Que tal vez nunca sea posible despertar a alguno de los dos por la inexistencia futura de la curación de uno de ellos, habiéndose encontrado cura para el otro. Que esto les volvería a separar del tiempo de vida que les resta y que deseaban disfrutar en compañía uno del otro. Que tal vez uno de ellos tenga que observar, ya revivido, el cuerpo del otro en ese ataúd de cristal a - 196 º C en algún futuro incierto.
    - Reza para que el tiempo les devuelva a la vida "en la misma tirada de sus dados".

    Esta historia es muy poética, como no se entendía "ni pá trás" diseñé otras dos microhistorias "a -196 º C (la precuela y la génesis, por fin)" para explicar mejor de donde venía este compendio de pensamientos sin asideras. Más bien, finalmente, lo he ido explicando a quien ha preguntado, cosa que no me importa en absoluto, :::blush:::. Preguntar es algo que engrandece al lector, y explicar su obra lo hace más al autor (je je me acabo de inventar casi una cita literaria).
    Saludos, amigo, ten un gran día.
     
    #17
  18. darwinsin

    darwinsin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2010
    Mensajes:
    3.563
    Me gusta recibidos:
    475
    Género:
    Hombre




    Ah ya, ahora sé de tu intención, claro porque me parecía complejo el asunto de estar aterido y quedar vivo al mismo tiempo, aunque veo difícil el asunto de la criogenización futurista, para asuntos médicos es un buen método para ciertas enfermedades, es una vida eterna con el juego de la existencia, ojalá se de aunque estaremos listos para ver los nuevos acontecimientos en el porvenir, saludos, que pases bien y chispas estelares a tu pluma---





    ¿Qué es la criogenización?

    Es un sistema de conservación de las estructuras biológicas mediante el frío. Desde antiguo, el ser humano conoce bien las propiedades del fío como medio de conservar los alimentos. Más tarde comprobó que el semen se podría conservar mediante el frío, manteniendo todas sus características organolépticas y sus cualidades. Últimamente ya se sabe que embriones humanos enteros son capaces de crecer y desarrollarse normalmente tras haber estado conservados en nitrógeno líquido, es decir, con procedimientos de criogenización.
     
    #18
  19. Julius 12

    Julius 12 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2012
    Mensajes:
    4.445
    Me gusta recibidos:
    3.383
    Género:
    Hombre
    A pesar de su fragilidad, dos seres humanos se crioginizan (¿ un fondo de vampirismo acaso?), y esperan volver para toda la eternidad. Una mimetización de Dios o del Dios demonio ( ¿ dos caras de la misma sustancia?) ¡ Qué cuerda fascinante nos da la ficción tecnológica o la tecnología ficcionada! Me gustó, me gustó aunque no pueda hacerlo con mi cuerpo con alma, ya que solamente sería factible si fuese un mortal de más dimensiones, cuatro o más por así decir.
    Un escrito meduloso con el agregado del mantra, si no me equivoco con la palabra "Rezo" y tantas oraciones. Un saludo afectuoso de Julius.
    P.D. ¿Puedo recomendarte mi trabajo titulado " Quien Sabe"?
     
    #19
  20. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Más que vampirismo, llamémosle melo-romanticismo exacerbado, ja ja. El amor estirado como una goma de mascar hasta casi romper, sin llegar a ello. El hombre juega a ser Dios, o simplemente a ser un ser superior con capacidades al margen de las otorgadas al nacer. Ya casi ni nos conocemos. Hace poco he escuchado que cabe la posibilidad de que en algún laboratorio clandestino o desconocido pueda haber sido ya clonado el hombre, al margen de las legislaciones nacionales que todavía no lo han aprobado. ¡Otro ser exactamente igual que tú en todo, salvo en su pasado y en su futuro que difieren del tuyo!
    Tienes razón en lo de las oraciones. Je je. Se nota que soy creyente. En fin, creo en "algo" y eso ha traspasado a mi escrito. Con permiso, claro.
    Pasaré por tu escrito, claro, parece que me huelo algo...
    Te deseo lo mejor, compañero de líneas.
     
    #20

Comparte esta página