1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A enfrentar la muerte y a disfrutar la vida

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Luis M Murillo Sarmiento, 21 de Mayo de 2009. Respuestas: 6 | Visitas: 750

  1. Luis M Murillo Sarmiento

    Luis M Murillo Sarmiento Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    1.199
    Me gusta recibidos:
    33
    José presintió que pronto moriría cuando el doctor Mendoza dio el dictamen de un cáncer infiltrante. Sabía que la profundización del cáncer en la pared del estómago ensombrecía el pronóstico, además todos los miembros de su familia que lo padecieron murieron irremediablemente. Sin que una sola de las palabras del médico lo llevara a deducir el desenlace, dio por hecho que el destino le había puesto fecha al final de su existencia. Así lo hizo vivir a quienes lo rodeaban. Fue apresurado, porque hacían falta otros exámenes para dar por cierto el fatal convencimiento; con la sola infiltración muchos son los pacientes que se curan.
    Su corazonada, sin embargo, comenzó a cumplirse cuando la tomografía mostró ganglios linfáticos periaórticos comprometidos. Entonces se afirmó en su rechazo a medidas extremas salvadoras. El doctor le propuso una laparoscopia para hacer un diagnóstico preciso. Le respondió, sin intención de volver, que después decidiría. Las posibilidades reales de sobrevivir con los hallazgos disponibles le parecían ridículas. No quería afectar su estado favorable. Temía que cualquier intervención afectara sus buenas condiciones y trastornara los planes que tenía para el trecho final de su existencia. No quiso oír a los amigos que lo instaban a un tratamiento sin demoras; sabía que los pocos síntomas no desmentían la severidad de la dolencia. Meses después, cuando a su juicio había hecho lo que tenía que hacer, se enteró de que retoños del tumor echaban raíces en el hígado.
    Prefirió aprovechar su buen estado y disfrutar la vida. «No permitiré que el presente se arruine con los nubarrones del mañana, ni que mueran primero mis ilusiones que mi cuerpo». Ni esperar resignadamente la llegada de la muerte, ni luchar decididamente contra ella estaba en sus proyectos. Previsivo y metódico, había planeado con muchos años de anticipación el derrotero de sus días finales. Algunas lecturas sobre su enfermedad lo habían hecho desechar toda esperanza. Tenía certeza absoluta sobre la muerte próxima.
    A la desazón natural se contraponían las ventajas de su trance. De repente todas las cargas de este mundo resultaban despreciables, le valían un comino los problemas y las exigencias de la vida; no porque el dolor de morir le impidiera concentrase en otra cosa, sino porque se sentía con potestad de renegar de todo, de eludir obligaciones, de repudiar cuanto quisiera, sin temer sus consecuencias en la Tierra. Podía ser más provocador que nunca contra las exigencias estúpidas y las normas sin sentido; podía hasta prescindir de los racionales consejos de sus médicos. Ya no tenía que rechazar los suculentos platos que le aumentaban el colesterol y amenazaban matarlo de un infarto. «¡Cuanto me perdí pensando en la vida, pensando en la muerte voy a recuperarlo!». Se sintió con derecho al placer, a probar y a practicar todo lo prohibido; aunque todo, tratándose de José, no era hasta el tope.
    No obstante su clamor por la libertad, llegaría al sepulcro más contenido que desenfrenado. Pero sí hizo realidad ciertos placeres. Los culinarios fueron los primeros, los más urgentes: estaba suficientemente ilustrado de la anorexia que vendría y de la incapacidad para pasar el más minúsculo bocado.
    Pensó que si el objetivo de su vida había sido la afirmación de su personalidad, derribando mitos y sembrando la duda contra lo establecido, su carrera hacia la muerte no podía seguir un curso pasivo y rutinario. Sentía la necesidad de ser distinto, de obrar diferente a los demás mortales, de convertir en victoria la derrota.


    LUIS MARIA MURILLO SARMIENTO ("Seguiré viviendo" Capítulo I)

    http://luismmurillo.blogspot.com/ (Página de críticas y comentarios)
    http://luismariamurillosarmiento.blogspot.com/ (Página literaria)
     
    #1
  2. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    Espero pronto la segunda entrega. Entretenida la lectura. Saludos.
     
    #2
  3. Luis M Murillo Sarmiento

    Luis M Murillo Sarmiento Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    1.199
    Me gusta recibidos:
    33
    #3
  4. Monica Alejandra

    Monica Alejandra Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    1.301
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Mujer
    muy bien redactado pota.
    a veces uno mismo repudia los racionales concejos.
    pero parte también del libre albedrío.
    de todas maneras... estamos de paso.
    es un tema difícil y toca mas allá de los sentimientos, es un tema moral.
    un placer pasar por su prosa.
    saludos cordiales.
    estrellas dejo caballero.
     
    #4
  5. Luis M Murillo Sarmiento

    Luis M Murillo Sarmiento Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    1.199
    Me gusta recibidos:
    33
    Mónica Alejandra, me regocija tu comentario.

    Luis María Murillo Sarmiento

    http://luismmurillo.blogspot.com/ (Página de críticas y comentarios)
    http://luismariamurillosarmiento.blogspot.com/ (Página literaria)
     
    #5
  6. Mayca

    Mayca ES EL MOMENTO DE DESPERTAR A LA ESPIRITUALIDAD

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    7.004
    Me gusta recibidos:
    2.007
    Género:
    Mujer
    Una forma sana de ver la vida desde el punto de saber que el final esta a la vuelta de la esquina, en realidad era la mejor forma de proceder, me gustó tu relato, algo que actualmente sobrecoge, lo he vivido como, ya que la dureza sobreviene pues que remedio, darle un volteo y a vivir que son tres días, un beso grande Luis:::hug:::.
     
    #6
  7. Luis M Murillo Sarmiento

    Luis M Murillo Sarmiento Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    1.199
    Me gusta recibidos:
    33
    Querida Mayca, cuánto agradezco tus palabras. La muerte es inevitable, no debiéramos dejar que ella nos trastorne.

    Luis María Murillo Sarmiento

    http://luismmurillo.blogspot.com/ (Página de críticas y comentarios)
    http://luismariamurillosarmiento.blogspot.com/ (Página literaria)
     
    #7

Comparte esta página