1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A los 50

Tema en 'Microprosas' comenzado por dragon_ecu, 6 de Abril de 2014. Respuestas: 19 | Visitas: 1151

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.443
    Me gusta recibidos:
    12.288
    Género:
    Hombre
    La aventura se concreta, se vuelve misión cada día.
    Las ganas no se apagan, se multiplican en experiencia.
    La pasión se aquieta, para volverse lujuria.
     
    #1
    A Lourdes C y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Mira que bien! Asi que a los 50 todo es mejor.
    Bellas lineas. Gracias por compartirlas.
    Es tu cumple? Si lo es, Felicidades!!!!
    Saludos y Bendiciones.
     
    #2
    A dragon_ecu y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.443
    Me gusta recibidos:
    12.288
    Género:
    Hombre
    Jajajaj ... no Lourdes C, aún no cumplo los 50, pero ya siento sus pasos en las sombras acechándome.

    Y lo que escribo, pues sí, asi siento los 50.

    Debo reconocer que con el pasar del tiempo, se pierde un poco la originalidad, pues casi todo lo que parece nuevo ya la hemos visto antes, solo nos queda repetir una rutina con la idea de volverla aventura. El libreto lo hicimos cada día anterior, cada fecha ya vivida... ilusiones, amores, vivencias, todo... menos la esperanza de sentirla diferente, y hacerla sentir así con las almas que nos acompañan, o nos siguen por pura casualidad.

    Este escrito no se escapa, se basa en " A los 20", publicado por Lira en este mismo foro...
    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=505096

    Y desde aquí mi reconocimiento a dicha obra.
    Ya ven y no hay nada original, excepto los ojos que nos leen.

    Y dejo la pregunta suelta.. ¿alguién más escribirá a los 25, 30, 40, 60... ?
     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Muy interesante, ya lei ese escrito de a los 20 y pues si que hay diferiencia entre los
    20 y los 50. Imagino que ya otros han escrito a las diferentes etapas de la vida o decadas.
    Ma sido muy grato leerte. No me habia puesto a pensar en lo difernte que puede ser la vida
    y la perspectiva de cada persona en las diferentes edades. Saludos.
     
    #4
  5. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340
    ¿Qué clase de 50 son los tuyos?? Pero si son geniales
    a los que conozco yo jajajaja

    Yo siento que me acechan los 60 aunque, me falta año y medio para los 30... ¿rompo la cadena o la sigo? jajaja

    Cuando tenga 50 quiero ser como vos Dracu!
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.443
    Me gusta recibidos:
    12.288
    Género:
    Hombre
    Jajajaj... mi querida Ro, la edad no es cuestion de calendario, sino de piel y sentir. Y claro que no rompes nada, si a tus 30 el alma te marca 60 es por la intensidad con que sientes... tal vez por eso a mis 50 me veo aún de 25... jajajaja...

    Ya en serio, me gustaría leerte HOY .. un " A los... que tu quieras".

    Para ti RO, un beso con el atrevimiento de los 20, la gallardía de los 35, y el descaro de los 50.

    SCHUICK!
     
    #6
  7. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querido compatriota.
    Existe una teoria que no es divulgada por los psicoanalistas, (porque el sexo masculino no la acepta como realidad) mas practicada enormemente en el Oriente se llama el "Semi- circulo vital"; donde se consideraba que el tiempo de vida para el hombre era como màximo los 50, y en las mujeres los 60, y si se pasaba los 50, se renacìa con un nuevo ciclo de vida, en energìas y vitalidad junto a la experiencia vivida; asì mismo para el sexo femenino pero màs discreto en ellas [???]. El Psicòlogo alemàn Marcurse sostienìa en su teorìa "las fèminas superiores al sexo y en todo màs que los masculinos", en vista que nosotros los hombres, somos solamente unos meros aportadores; aportamos: 1.) con la palabra, gestos y dramas para convencer, 2.) con el semen para procrear, 3.) con el dinero y trabajo para mantener y 4.) con ciertas molestias para joder, gritar, y para figurar que mandamos..., màs que sucede cuando llegamos supuestamente a la mitad de nuestras existencias ???, 1.) no podemos convencer porque ya nos conocen y no nos creen ?; 2.) no podemos procrear porque no nos conviene, desconfiamos o no funcionamos ?; 3.) deseamos ser mantenidos por nuestros hijos, porque nuestras fuerza no son las mismas y han llegado los achaques lamentàndonos de todo; ?; 4.) ahora nos gritan y nos avasallan sin temor, ni miedos; y siempre lo hace nuestra compañera ???... y asì, nuestra "psicosis" hace que revivamos una nueva oportunidad para supuestamente iniciar el resto del semi-cìrculo y sentirnos nuevamente hombres completos, buscando vulgarmente "carne jòven" solo para figurar que funcionamos, nos vestimos a la moda para engañar a nuestra "autoestima" utilizando ayudas (viagra o su genèrico), porque la brujerìa ya no funciona ect, ect, ??? --- mientras tanto a las fèminas despuès de la "menospausa" saben que no pueden procrear y dan rienda suelta al placer negado y retenido por la fuerza o dignidad, siempre discretas y disponibles, porque la experiencias vividas las han equilibrado en sus emociones; (nada de celos, ni compromisos, solo disfrutar el momento y basta) y ect, ect y ect, es solo para refexionar y para que te piques; asì que no te contentes tanto ???, me atrevo a escribir, porque tengo tantas amigas (bellìsimas y moderadas) y soy su consejero a veces ìntimo, y crèelo soy un mulato bien "feo" pero con suerte en aquello, no me gustan las jovencitas prefiero las que tienen experiencia, no se complican la vida, deseàndote fèliz "medio siglo" querido compatriota, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #7
    Última modificación: 7 de Abril de 2014
  8. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340
    oh! uh uh uh... ¿te parece que haga uno? mmm Cero inspiración lo mío, estoy para el tacho de basura...

    Pero bueno... voy para melancólicos a ver que sale, porque en otro no creo que encaje yo hablando
    de mis treinta. :/
     
    #8
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.443
    Me gusta recibidos:
    12.288
    Género:
    Hombre
    Me parece que el coterráneo se refiere a Herbert Marcuse. Filósofo y sociólogo alemán, pero radicado mucho tiempo en USA, y donde obtuvo la nacionalidad americana , en parte gracias a su trabajo en la naciente CIA como analista y agente de contrainteligencia nazi (por ser judío huyó de Alemania).

    Marcuse no era psicólogo ni psiquiatra.

    Su acercamiento a la psicología se debe a una intensa búsqueda de un sentido (o excusa) sicológica a la falla del marxismo por imponer el cambio social en el orden mundial.

    Se reconoció a si mismo como un socialista, marxista y seguidor de Hegel, dedicándose a la cátedra de filosofía política, y además teórico del movimiento hippie en USA (¿?). *

    Así que si la piedra base no es tan firme, todas la declaraciones subsiguientes carecen de piso.

    Un abrazo a la distancia.

    Dragon Ecu


    *A pesar que muchos pensadores han tratado de imbuir ideas de socialismo en los movimientos hippies, estos eran más bien movimientos de conciencia social y naturalista, muy lejos de consignas políticas. El principal ente impulsador de tal falsa idea era el FBI bajo la tutela de J. Edgar Hoover.


    Por si acaso... todo la anterior no pasa más allá de un falacia, ¿o acaso es verdad?.
     
    #9
  10. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Los preceptos filosòficos quedan como base angular dentro del "Comportamientgo Humano", he expuesto al inicio que es una teorìa "no" divulgada por el psicoanàlisis, porque no es aceptada en el Occidente como "normal" ; mas es normal en el Oriente, en su libro "Un hombre Inidimensional" expone lo escrito, mas fue criticado enormemente por su "verdad" infundida, en vista que era vergonzoso que las mujeres "mandaran" por el narcisismo imponente del "varòn", y no huyò a los EE.UU., fueron detenidos muchos cientìficos e intelectuiales alemanes, y se dividieron entre los tres paises ganadores de la 2da. Guerra Mundial Ingleterra, Estados Unidos y Rusia = (Uniòn Soviètica); los americanos toda la vida han cambiado la "verdad" a sus intereses, acuèrdate el poder mediàtico ocupa actualmente, el "primer puesto" en las democracias o dictaruras del mundo; acuèrdate lo que sentenciò "Montalvo" "desgraciados los pueblos, en el cual su juventud no hace temblar a los gobiernos", ahora si nos llenan con mentiras como si fuera una de las comidas diarias, la gente obtendrà sus resultados (negativismo absoluto) ???, y se repetirìa las palabras del Libertador "Solo educàndolos se salvarà la Amèrica"; y el mundo cambiarà con la verdad; asì como hace actualmente nuestro Presidente, y su colega de Venezuela, solo asì cambiarà el mundo, y serà vivible... no creyendo teorìas acomodadas para desvirtuar la verdad, solo la "Verdad os harà libre", meciona el Bex-Seller màs grande del mundo "la Biblia" y se la encuentra estudiando y divulgàndola sin temores, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #10
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.443
    Me gusta recibidos:
    12.288
    Género:
    Hombre
    Me apena tener que corregirle, pero ya que insiste en seguir tergiversando los hechos, debo expresarme.

    El material que expongo fue extraído de la página oficial de los descencientes de Marcuse (http://www.marcuse.org/herbert/index.html). Lógicamente, he resumido y traducido al español para mejor comprensión.


    Referente a:
    "...El Psicòlogo alemàn Marcurse..."

    Herbert Marcuse era filósofo y sociólogo, hasta el momento no ha logrado el grado de psicólogo, ni por estudios, ni por méritos (ad honoren u honoris causa). La misma página familiar oficial lo menciona como filósofo únicamente.
    El hecho de leer y comentar a psicólogos no le atribuye dicho título.


    "...y no huyò a los EE.UU., fueron detenidos muchos cientìficos e intelectuiales alemanes, y se dividieron entre los tres paises ganadores de la 2da. Guerra Mundial Ingleterra, Estados Unidos y Rusia = (Uniòn Soviètica)..."

    Indico ... para el año de 1933, Marcuse se hallaba en Freiburg (Alemania), trabajando en su ponencia a la cátedra (trabajo de tesis para aspirar a un puesto de profesor universitario), pero debe abandonarla debido a la problemática nazi... ese mismo año (1933), emigra a Suiza, y posteriormente a Estados Unidos, donde en 1940 obtiene la ciudadanía americana.

    Durante la 2da guerra mundial (1939-1945) , Marcuse trabaja para la Oficina Americana de Servicios Estratégicos (predecesor de la CIA), analizando reportes de inteligencia sobre Alemania.

    Debo indicar que la famosa repartición de cerebros nazis se dió al final de la guerra (1945), y Marcuse había salido mucho antes de Alemania (1933).


    Como dije antes, el resto de expresiones agitadas no vienen al caso y caen sin sustento.


    En lo que si coincido, y plenamente, es en el sentido profundo de la expresion de Juan Montalvo "DESGRACIADO DEL PUEBLO DONDE LOS JOVENES SON HUMILDES CON EL TIRANO, DONDE LOS ESTUDIANTES NO HACEN TEMBLAR AL MUNDO"...
    La anterior es un versión popular de su frase original, misma que lastimosamente años atrás se perdió el libro que la contenía, junto a una gran parte de mi biblioteca.


    Me uno a esa voz de Montalvo (13 de Abril de 1832 – 17 de Enero de 1889).


    ADELANTE A LOS JÓVENES VENEZOLANOS, SU PADECER ANTE LAS BOMBAS, LOS GASES, LA CARESTÍA, LA INSEGURIDAD, EL PANDILLAJE ESTATAL, LES OTORGA UNA DIMENSIÓN DE HÉROES.



    Dejando de lado la parafernalia, fue el mismo Montalvo quién al enterarse de la muerte de Gabriel García Moreno, expresara "... mi pluma le mató".

    Como dije antes y lo reitero, todo se reduce a falacias...



    "El escritor es el hombre íntegro, perito en el decir" (Juan Montalvo)
     
    #11
    Última modificación: 8 de Abril de 2014
  12. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Sin palabras, creo que me faltò informaciòn, gracias, mte vsaludo.Afro-Toasa
     
    #12
  13. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.845
    Guauuuuuuuuuuuuuuuu INFINITUD DE BELLEZA
    Mi bello dragon abrazos
     
    #13
  14. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    Que conmovedor...pero los 50 son bonitos..hay hombres capaces de amar mas y mejir a esa edad que a ninguna otra.Hablo por experiencia propia...bello bello..
     
    #14
    A dragon_ecu le gusta esto.
  15. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    ¡ Qué bueno !
    casi me animaste la madrugada.
    Gracias.Saludos compañero
     
    #15
  16. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Lo mismo que dice Rosario,
    casi dan ganas de cumplirlos ya
    a ver si es verdad.
     
    #16
    A dragon_ecu le gusta esto.
  17. marlene2m

    marlene2m Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    6.332
    Me gusta recibidos:
    4.022
    Género:
    Mujer
    Voy a tratar de llegar hasta allá,
    pero quiero hacerlo con dignidad,
    no quiero sentirme de 30 y parecer de 50.
    Bien por ti
    Saludo.
     
    #17
    A dragon_ecu le gusta esto.
  18. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Sólo discrepo en lo de la lujuria, si concretamos y aquietamos... lo siguiente es la intensidad pero no el exceso.

    Claro que son opiniones.

    Felicidades por la entrega, la encuentro muy acertada.

    Palmira
     
    #18
    A dragon_ecu le gusta esto.
  19. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    felicidades amigo, yo estoy realmente cerca del medio siglo, en breve cumplo 49, estoy en el horno, pero me has dado mucha sabiduría con tus versos, para saber a que atenerme.
    saludos
    tyngui sanchez
    desde argentina
     
    #19
    A dragon_ecu le gusta esto.
  20. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Cada vez mejor entonces... Menos mal que casi llego a los 50's jeje . Un abrazo!
     
    #20
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página