1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A pesar de todo: Crítica a la no crítica de la mujer

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Ernst Nietzsche, 22 de Noviembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 902

  1. Ernst Nietzsche

    Ernst Nietzsche Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    28
    Me gusta recibidos:
    3
    A pesar de todo


    MUJER: s. (Fís.) Persona que, debido a su aguda curvatura


    espacio-temporal, logra crear una fuerza de atracción o campo


    gravitatorio tan potente, como para transformar una trayectoria


    recta en una erecta. // La mujer, generalmente hablando, está


    generalmente hablando.




    MUJERES: s. (Fís., Biol. y Psic.) La mujer es uno de los frutos


    [FONT=Times New Roman]más raros de la naturaleza: delicioso cuando todavía se encuentra[/FONT]


    [I][FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman]verde; dulce, a medio madurar, y amargo, ya maduro.[/FONT][/FONT][/I][FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman]


    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]Dicho [FONT=TimesNewRoman]Alemán[/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][FONT=TimesNewRoman][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=TimesNewRoman]


    [FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][SIZE=3]Cuando un hombre hace la temeraria afirmación, “el hombre necesita a la mujer a pesar de todo”, no se necesita trabajo interpretativo para saber que lo que está haciendo es el acto clásico del lame botas que espera recibir un favor a cambio de un alago disimulado. Más aún, el hombre que se ha visto despreciado por alguna mujer, primero levanta sus lamentos hacia el cielo esperando que Dios se apiade de su “pobre existencia” y calme ese “profundo dolor” que siente al saberse no amado cuando él “ama tan intensamente”. Inmediatamente después el panorama cambia, ya no es una plegaria la que sube al cielo, ahora son una serie de injurias en contra del género femenino, como si hubiera sido el género completo quien comploteo en contra de él con la única finalidad de verlo “sumido en la pena”.[/SIZE]
    [FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][SIZE=3]Es en este punto en el que el pobre hombre, dolido y sin esperanza, se vuelve todo un intelectual; “Como dijo Schopenhauer y le doy la razón: 'La mujer es un ser de cabellos largos e ideas cortas', ¡Cuanta razón en tan pocas palabras!” Pero mi amigo, la mujer de la que te enamoraste tenia el cabello corto al estilo irlandés y era Doctora en matemáticas aplicadas, tu eres un hippie que no termino el bachillerato. Pero bien, Schopenhauer era un viejo amargado, además, el nunca experimento “la sombría soledad”, en cambio, Nietzsche si, y se convierte así en el héroe del “desolado” hombre.[/SIZE]
    [FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][SIZE=3]¿Y que dijo Nietzsche? Habló grandes “verdades” sobre la mujer, ¿En serio? Yo creí que había hecho una crítica sobre la mujer de la época victoriana, y corríjame si me equivoco, ¿No ya terminó dicha época? Pero en fin, después de una serie de argumentos “bien fundamentados” en contra, no sólo de la mujer que lo desprecio, sino de todas las mujeres y de todo el género femenino, es más, hasta de las hembras de otras especies, el hombre concluye diciendo, “a pesar de todo, no podemos vivir sin ellas, el hombre necesita de la mujer a pesar de todo”[/SIZE]
    [FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][SIZE=3]Nace en mí la pregunta, ¿Podrá algún hombre algún día atreverse a hacer una verdadera crítica de la mujer contemporánea como en su tiempo lo hicieron Schopenhauer y Nietzsche? Estos dos que pasaron a la historia como los grandes filósofos misóginos pero que en realidad fueron los únicos con el valor de realizar una verdadera crítica moral y antropológica sobre la mujer en su contexto. Que si los dos tenían sus vísceras de por medio al hablar de la mujer, no lo sé, pero no lo creo. Si tanto Nietzsche como Schopenhauer tenían recelo contra la mujer, uno en contra de su amor mal correspondido (Nietzsche) y otro en contra de su madre (Schopenhauer), aún así no podemos negar que hay una verdadera filosofía fundamentada y con argumentos (por lo menos en el caso de Schopenhauer) y más importante aún, ninguno concluye sus textos sobre las mujeres con una frase que los haga retractarse de todo lo que dijeron. [/SIZE]
    [FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][SIZE=3]El hombre contemporáneo no critica a la mujer, sólo intenta acercarse a ella demostrando que afirma y acepta las diferencias entre ambos, además, apela a su ego mostrándole que la necesita. Es un acto de servilismo absoluto el despotricar contra la mujer y luego pretender que se le necesita, “eres tal y tal, pero aún así debemos estar juntos, eso muestra que soy un hombre tolerante sensible y posmoderno que ofrece lo que todo hombre cree que la mujer necesita, que reconozcan que es diferente y aún así la quieran. Digo esto con la única intención de impresionarte” Eso es lo que muchos hombres, siendo totalmente honestos dirían. [/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3]Sin duda será difícil que el hombre hable verdaderamente de la mujer con la cabeza y no con las viseras (o con otra cabeza que no fue hecha para pensar) incluso ahora, yo mismo me atreví a criticar al hombre antes que a la mujer. ¿Qué si creo que aún a pesar de todo el hombre necesita a la mujer? Si claro, así como necesitamos de un abrigo en la playa[/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2010
  2. MiSiVi51

    MiSiVi51 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2010
    Mensajes:
    3.196
    Me gusta recibidos:
    151
    Género:
    Mujer
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=TimesNewRoman][FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][FONT=TimesNewRoman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman]
    bUEN fILOSOFO JA JA JA DEVERAS QUE ME ENCANTO...Y ESO DE QUE NECESITAS A UNA MUJER TANTO COMO UN ABRIGO EN LA PLAYA.(ALGUNA VEZ.PUEDES NECESITAR UN ABRIGO EN LA PLAYA:::sorpresa1:::)..SABESSSS????? ... GRACIAS ! POR FIN ALGUIEN HABLA CON LOS PIES EN SUELO Y NO EN LA CAMA...EN VERDAD ESTA MUY BUENA TU PROSA... LA DISFRUTE Y HASTA ALGUNAS CARCAJADAS...
    UN ABRAZO
    MiSiVi
    [B]PERO....
    CON EL ALMA ! SIGUE AMANDO !![/B][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. Ernst Nietzsche

    Ernst Nietzsche Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    28
    Me gusta recibidos:
    3
    JAJAJA, gracias, es cierto, alguna vez puedes llegar a necesitar de un abrigo en la playa, alguna remota vez en que te toque estar en ella cuando llega un huracan, pero por lo general, andas por la playa en traje de baño si no es que hasta en pelotas.
     
    #3

Comparte esta página