1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Acotaciones a una carta privada

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Asklepios, 8 de Septiembre de 2015. Respuestas: 3 | Visitas: 548

  1. Asklepios

    Asklepios Incinerando envidias

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    901
    Me gusta recibidos:
    1.230
    Género:
    Hombre
    ACOTACIONES A UNA CARTA PRIVADA



    Tocar el silencio a través de la palabra. Por un momento me atrevo a hacer historia del suceso:

    “…”

    Creo que es suficiente. Incluso creo que algo tendría que suprimir.

    ¿Recuerdas? Fue el tema de mi primera y más famosa conferencia allá por el 64, época en la que estaba de moda hablar mucho sin decir nada. Ahora, más de veinte años más tarde, todavía me encuentro con gente que me pide (alguno hasta casi me lo suplica) una segunda parte, una pequeña continuación. Por tal insistencia por aquel entonces opté por cambiar de residencia para lo que elegí esta pequeña ciudad castellana que es mi actual cobijo.

    El lugar es encantador y tengo la ventaja de que nadie o casi nadie me conoce y yo, por conocer, me resultan extrañas hasta las campanadas de su hermosa catedral. Al recibir la primera impresión de la villa, un dolor de gran espesor rodeó parte de mi memoria. Fue una especie de ola gris, una niebla opaca que, es cierto, me recuerda tu respirar, nuestros paseos… mi olvido… Y, mientras tanto, durante el tiempo que aquí llevo, me preocupo en aprender, naturalmente, el idioma. De momento, de lo único que puedo estar orgulloso es el haber conseguido reír como ellos. Te he grabado unos minutos de prácticas que, seguramente, ya habrás escuchado. La pena es que no puedas observar mi gran poder de asimilación e imitación en cuanto a la forma de abrir la boca se refiere. La próxima vez procuraré también grabarlo.

    Hace unos días tuve la oportunidad de salir al campo. Ese campo castellano tan profundo y tan suave, tan místico… Con él y en él, he aprendido a mejorar mi capacidad de observación y estudiar lo presente a mí y por mí. Lo que veo y lo que vivo porque yo lo vivo y observo. De entre todo lo que he podido sentir sobresalieron aires que se distribuían en olores paralelos a éste, que dialogaban en forma de virgen poesía, con el reflejo de mi sombra.

    ¡Has de venir algún día!

    Desde hace no mucho, la tentación de escribir esa segunda parte de aquella conferencia me es bastante intensa. Quizás por saber que el lector será nadie. A él y a ti van dirigidos los borradores que aquí escribo. Si a bien lo tenéis, retenerlos en la memoria y destruirlos.

    “Aunque no se crea, aquí todo suena en silencio. La belleza se grita de satisfacción -origen del primer atisbo de narcisismo-, y el viento hace arrullar su velocidad contra los volúmenes aún despiertos… También el último eco dice y la primera mirada pregunta:

    · ¿Quedó algo del color duro?

    Alguien, un poeta, un alcohólico… responde:

    “Sí. Todavía quedan restos allí, junto a la palabra rota”. Carraspea, tose y, tras un momento de silencio, aclara: - La culpa fue de las últimas olas. Y a esto, su voz se fue alterando en la distancia, precisamente ahora, cuando un grupo de tiempos se acerca al fuego unidos por ese, su insignificante olor a segundo."

    Hace horas que la mañana está dorada. Se nota levemente en el sudor de las hojas…

    Cuando te dejé en la ciudad, no pude volver la vista atrás. Preferí dejar una imagen diferente de ti en mi memoria. Fue por no llorar y provocar así la difícil acción de la resaca en mis lágrimas, clara prueba de una derrota íntima más ante la distancia.

    Hoy, quisiera mirarte.



    Hace cuatro meses aproximadamente que me encuentro entre gente distinta. No termino de adaptar mi mente bárbara a la de estos, en un tiempo todo poderosos y tranquilos latinos que aún saborean la decadencia de su cultura.

    A pesar de su tranquilidad, hoy por ejemplo, me han dado la impresión de acabar antes con el día. Lo respiraban muy deprisa, como dejando a la noche cansada y sola. Sólo unos pocos acompañamos a sus tonalidades sordas.

    Como pequeño favor te pido me escribas para explicarme el por qué del último abrazo tan amargo…

    “Allí, junto al humo de la noche, nos sentimos por un instante un poco solos pero necesarios para con ella. A esto, ella nos lo agradece con su respirar cósmico de choques fortuitos, por lo que se la siente viva, aquí y ahora. Caminamos sobre ella y con ella hasta que los puntos -por necesidad- esclarecen tempranos.”

    Como ves, llegan a ser fenómenos profundamente distintos, separados por largas longitudes. Nunca lo olvides.

    Así, amanezco y vienes de algún lugar de la penumbra con alguien que te acompaña. Me parece oír: ”Un amigo”. Es extraño. Tomas mi mano, él se queda solo y da media vuelta. Se le ve caminar hasta cierto punto… Cerré los ojos al besarte…

    Me viene a la memoria una anécdota que me ocurrió al llegar. Buscaba, algo desconcertado, la dirección de ésta mi casa cuando, inesperadamente, un hombre de aspecto extraño se me acercó mascullando algo. Eran como pequeñas sílabas sin conexión que se tropezaban. Lo que este sujeto quería expresar olía a frase rota.

    Entendí que lo siguiera y eso hice. Caminamos durante un rato hasta que observé que detrás existía un ritmo quieto. Lo conseguí alterar, no sin graves problemas. Me entretuve. Cuando desperté rodaba en dimensión individual hacia narraciones desnudas de acento. Originé choques imprevistos y, a veces, para mí, palabras nuevas. Tiempo después, tras una fuerte confusión, conseguí localizar la casa.

    “Gracias a la palabra se alaba también a lo hueco. Allí dentro, rodeados de la nada perenne, envolvemos al espíritu en experiencia oblicua, descubriendo a la imaginación. Es como comentar lo muerto que siempre está contento y satisfecho, porque su dirección es y única e invariable.

    Se sabe dueño de los territorios que ocupa: Uno, su propia sustancia, la materia siempre suya pero, a veces, compartida, hecho ahora imposible; dos, el terreno del recuerdo que ya se olvida; tres, su nuevo escondite teóricamente inquebrantable, (sólo los personajes canallas pueden hacerlo), allí, dos metros bajo tierra, a cinco pasos Norte y ocho Este de la tumba más cercana.”

    Últimamente he estado pensando mucho sobre el tema y, al final, he decidido cambiar la decoración de la casa cada cierto tiempo a pesar de las molestias que, como tú sabes, trae consigo. Pero me es necesario.

    A la vez de cambiar los muebles, he decidido tirar algún tabique que otro para que los andares me sean distintos. La verdad es que también debería cambiar el sitio de la noche, pero eso lo dejaré para más tarde. Para cuando tú vengas… Y cuando estés aquí, sí, a mi lado, como mi sombra que eres, te reflejaré los secretos que el aire siempre nos ha escuchado. Será un momento único, el momento de nuestro primer contacto.

    Ahora, entre los ruidos de los carpinteros, obreros y demás, me es más difícil trabajar, aunque si más fácil agrupar escalofríos que me recorren el cuerpo, a los que pudiera decir que los veo.

    La esperanza me queda de que terminen pronto. Por hoy, de momento, ya estoy solo.

    Se lo llevan todo menos el olor a restauración, a obra lenta, a pintura. Sí, a pintura, pues han terminado con la habitación que he destinado a pequeño gimnasio. Las paredes, antes de blanco, tienen ahora un aroma extraño. El olor es azul cansado de ser lo que es. Mantiene todo bajo su costra adornativa y siempre algo original. Espero que con ese ambiente haga algo…

    “Los muertos a veces dicen que afuera hace frío. Alguien, es cierto, viene tiritando y se lanza hacia la chimenea abriendo extensiones que más tarde desaparecen entre su congelado cuerpo. Las llamas casi se apagan llorando frío. Mágicamente, yo las entiendo, piden más madera y las alimento. Ahora las llamas se reflejan en cierto espejo que no veo.

    El cielo tenso muere en el rasgado resplandor de las lejanas colinas y su rostro alargado besa al aire que hacia él se arrima. Me dice que allá, donde el mar le toca, las olas le hacen cosquillas. Yo, me lo creo pues el crepúsculo, aquí hoy, es bastante gracioso.”

    Pensarás que para qué te cuento todo esto, que mucho de lo dicho sobra. Te doy la razón. Aún así lo prefiero a la tonta reiteración muda. Tú lo sabes. Pero si no te cuento estos pequeños detalles, seguro que algo te molestaría. Se me hace tan pesado explicártelo…

    … Tras este largo gris silencio que escribo, te recuerdo. Ahora es tu turno. Yo… te espero.
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 14 de Diciembre de 2015
    A Cartman le gusta esto.
  2. Cartman

    Cartman Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Lo encuentro excelente, me gustaría que alguien que puede desarrollar así criticara mi trabajo, así que si tiene tiempo le pido ese favor.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.781
    Género:
    Hombre
    Le he editado el título.
    No se admiten títulos con meros signos (puntos suspensivos excesivos, asteriscos, espacios, mayúsculas…); en general sólo se admiten títulos de contenido literario, sin signos que no estén gramaticalmente justificados. Con ello tratamos que el ÍNDICE DE FOROS que es la tarjeta de presentación de Mundopoesia, los títulos no destaquen unos respecto de los otros por cuestiones ajenas a lo gramaticalmente correcto.
    Favor de leer el sistema de infracciones publicado en todos los foros de Mundopoesía.

    Equipo de Moderación.
     
    #3
  4. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer
    NUEVO TALENTO


    (Seleccionado por la administración entre

    usuarios con menos de un mes en el portal
    o menos de 40 TEMAS publicados)
    [​IMG]



    ¡FELICIDADES!

    BIENVENIDO A ESTA CASA
    MUNDOPOESIA Y MUNDOPROSA.COM
     
    #4

Comparte esta página