1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

AdmiraciÓn por lo clasico

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 29 de Noviembre de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 456

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Clásico siempre en pintura
    admiré de niño a Goya
    ni aun yéndoseme la olla
    cambiaría de postura.
    Mas puesto en tal tesitura
    yo pienso, frunciendo el ceño,
    que ya desde muy pequeño,
    (no crean que me retracto),
    pintaba bien en abstracto
    sin ponerle mucho empeño.


    El trapo con que limpiaba
    mis pinceles y paleta
    allí mi ingenio aboceta
    cuadros que no imaginaba
    la impresión que me causaba
    me dejaba estupefacto
    y tan grande fue el impacto
    que me dañé el occipucio
    al ver que un trapo tan sucio
    pasara por cuadro abstracto.
     
    #1
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Me encanto su poema.
    Lo felicito por tan bellas lineas
    Y por sus ideas firmes. Genial.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Agustín Sánchez

    Agustín Sánchez Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2008
    Mensajes:
    441
    Me gusta recibidos:
    52
    Estimado colega:
    Me han gustado estas décimas en las que denuncias a tanto farsante que vive del papanatismo de los ignorantes que no se atreven a decir lo que de verdad piensan ante ciertas muestras "de Arte".

    Son verdades contrastadas
    las que dice Epimeteo
    porque con frecuencia veo
    pinturas disparatadas.
    Pero son tan valoradas
    que, el autor, sin gran reparo
    se considera un preclaro
    artista bueno y famoso
    y te confiesa orgulloso:
    “cuanto más feo, más caro”

    AGUSTÍN
     
    #3
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2013
  4. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Lourdes por tu visita y tus comentarios, que siempre es un placer leerlos.
    Un saludo
     
    #4
  5. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Si el trapo se sacó de las enaguas de la Duquesa de Alba, seguro que vale su precio en oro.

    Interesante y con un toque de humor muy agradable.
    Un saludo
    JULIA
     
    #5
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2013
  6. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Aunque hay algunas obras que se salvan, la mayoría suelen ser una estafa artística e intelectual, que algunas veces tratan de salvar con retorcida verborrea, aunque a veces, la critica constructiva si es una obra de arte, más que el propio cuadro.
    Muchas gracias por tu comentario y por visitar mi pequeña obra
     
    #6
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Pues si das la idea, alguien la aprovechará, ya que es muy buena.
    Gracias Julia por tu visita y me alegro que te gustara.
    Un saludo cordial
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Buen tema has traido con estas excelentes décimas Epimeteo. Sin duda la pintura clásica es muy de mi predilección pero siempre que veo este debate entre lo figurativo y lo abastracto traigo a colación a Picasso y sus diferentes etapas : yo creo que un pintor ha de mostrar primero que tiene "academia", digamos que sabe esbozar un buen desnudo, o un paisaje, o un bodegón y una vez que demuestre que tiene "mano para la pintura" con esa prueba de fuego que es hacer "figuración de lo real" , entonces podrá dejar volar libremente su pincel y hacer las manchas que le apetezca. Entre las hermosas pinturas de la época azul de Picasso y sus "Señoritas de Avignon" hay un abismo y en ambos casos son indudables obras de un genio.

    Vete tú a saber si en esas manchas que estabas haciendo en en tu trapo, el incosnciente estaba elaborando, sin tu saberlo, un lienzo que encierra la belleza de la combinación caprichosa de colores...

    Un abrazo.
     
    #8
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    La verdad, amigo Juan, es que Picasso en su época azul y rosa demostró que sabia pintar. Después en algunas de sus obras se desplegó un simbolismo que fue lo que atrajo a las masas.
    Es muy difícil derrocar a un rey cuando las bases de su obra se sustancian en lo económico. El dinero que mueve es enorme y a veces se confunde valor con precio, pues su obra no tiene que ir necesariamente in crescendo,. Se sufren altibajos en todo y para mí, salvo honrosas excepciones, Picasso ya pintara o dibujara, a su obra se le daba un valor incalculable (caso de la servilleta de un restaurante). El arte está hasta por encima de Picasso. Lo de la carta a un amigo francés (que tiene detractores y defensores, clarifica la cuestión.
    Evidentemente con todo está es mi personal opinión y gusto.
    Un abrazo, amigo Juan
     
    #9
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2013

Comparte esta página