1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aforismos I

Tema en 'Aforismos, proverbios, sentencias' comenzado por ALFRED30, 10 de Junio de 2011. Respuestas: 0 | Visitas: 621

  1. ALFRED30

    ALFRED30 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2011
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    4
    * Hablar sobre los defectos ajenos es una buena excusa para callar sobre los defectos propios.

    * Saber detener los errores a tiempo es una de las principales metas que se han de conseguir en la vida.

    * Al escribir se corre el peligro de estatizar las ideas, como si la idea que me es útil hoy me lo fuera a ser también mañana.

    * Una de las frases que me hubiese gustado inventar: “Hasta mis debilidades son más fuertes que yo” (Quino).

    * Un buen truco para no perder demasiado el tiempo en los pensamientos que no queremos tener, es asociarlos a pensamientos que sí queremos tener, así a fuerza de obligarnos a enmascarar lo que no podemos evitar, conseguimos un medio para lograr un fin: sacar beneficio de todo aquello que nos incomode.

    * Uno puede ser de una determinada forma en todas las circunstancias, siempre que se tenga claro que somos nosotros quienes hacemos a las circunstancias y no al revés.

    * Se dice que escuchar puede ser una falta de respeto hacia uno mismo, por lo que se deduce que hablar puede ser una falta de respeto hacia los demás.

    * Depender de otro es hacer creer a la otra persona que tiene más importancia de la que realmente tiene.

    * Se ha perdido el tiempo cuando éste no te devuelve nada.

    * El mérito no está en ser alabado o criticado, está en ser atendido.

    * Recordar lo que nunca ha sucedido nos puede ayudar a comprender lo que nos sucede.

    * Una mala táctica: hacer creer a los demás que somos de una determinada forma, para luego acabar siendo como los demás creen que somos.

    * Perder el miedo a algo significa haberlo comprendido.

    * Desafortunadamente muchos autores son más conocidos por lo que terceros dicen de sus creaciones que por sus creaciones mismas.aciones mismas

    * Uno de los mayores errores que puede cometer un padre es no darse cuenta del don que tiene su hijo, y no encaminarle hacia él.

    * Puede que sólo haya estado jugando a ser un escritor y un músico como juegan los niños, con más ilusión que conocimiento.

    * Se es bueno para evitarnos soportar el remordimiento de conciencia de los demás, o mejor dicho, se es bueno para no duplicar nuestro remordimiento de conciencia con el de los demás.

    * En la vida sólo sufre quien no sabe transformar las penas en glorias.

    * Evitar vivir nuestra vida viviendo la vida de los demás puede convertirse en un hobby muy peligroso.

    * Aparentar más de lo que uno es, decir más de lo que uno sabe, dar más de lo que uno tiene, hacer más de lo que uno puede, ¿no son éstos nuestros esfuerzos diarios?

    [FONT=Arial]* Un aforismo ha de ser como la estatua de una idea en piedra, que esté por encima de todos los tiempos y que sea tan rígido que solamente con la aparición de un terremoto enorme pueda ser tambaleado o derribado.

    [FONT=Arial]* Nueva ley de Murphy: no importa en qué cola del supermercado te pongas, la persona que esté delante de ti tendrá algún problema o con algún precio o con algún código de barras.

    [FONT=Arial]* Nuestra capacidad para hacer sufrir a los demás está condicionada por la capacidad de sufrimiento que tengan los demás; sentir el poder sobre la otra persona, es una ilusión que pronto se difumina cuando el otro hace valer sus derechos y recoloca su posición; al final se trata de eso, quien siempre está colocado en su posición no da la oportunidad a nadie para que sienta poder sobre él, ya que el verdadero poder es saber autoposicionarse en todo momento.

    [FONT=Arial]* ¿La enfermedad de este siglo? Exceso de información.

    [FONT=Arial]* ¿Qué idea tenemos del sexo contrario?, ¿le vemos como un salvavidas de nuestra propia vida?, ¿como un ladrón que intenta arrebatarnos nuestros más profundos secretos y nuestras más arduas pasiones?, ¿acaso puede ser un fantasma que nunca llegamos a materializar?, ¿un caramelo de sabor intenso al principio pero insípido según va pasando el tiempo de su “degustación"?, ¿puede ser un bálsamo?, ¿un refugio?, ¿un escondite?, ¿una segunda máscara?, ¿puede ser la idea de nuestra seguridad, de nuestra tranquilidad?, ¿es una idea duradera o pasajera?, ¿es una idea estable o cambiante?, ¿cuesta responder?, habrá que responder entonces primero a esta otra pregunta: ¿qué idea tenemos de nosotros mismos?

    [FONT=Arial]* Quien expone sus ideas en público, quiere recibir también la reacción de las mismas de forma pública, para que su granito de arena vaya convirtiéndose poco a poco en un montículo de mayor tamaño, pero muy fuerte ha de ser ese granito de arena para que con el paso del tiempo no sea tapado, mezclado o aplastado por el propio montículo.

    [FONT=Arial]* Si hiciéramos caso a los consejos que damos a los demás, posiblemente dejaríamos de dar consejos.

    [FONT=Arial]* Se suele querer merecer respuestas ante las obras que hacemos, sin saber que la mejor respuesta que una obra puede merecer es la de recibir el más profundo de los silencios.

    [FONT=Arial]* La obra que no se sostiene por sí misma se ha de sostener con las palabras de los demás, ¿o no es así?

    [FONT=Arial]* El valor de una opinión reside en la cantidad de fuerzas contrarias que ésta es capaz de soportar.

    [FONT=Arial]* Cuando alguien se cansa de algo simplemente se ha cansado de sí mismo a través de ese algo.

    [FONT=Arial]* Más de uno espera la acción del otro para poder huir de su pasividad, o mejor dicho, la pasividad de muchos se camufla con la actividad de unos pocos.

    [FONT=Arial]* Uno aparenta para que el otro tenga la realidad que uno mismo no es capaz de tener.

    [FONT=Arial]* El éxito o el fracaso dependen más de la perspectiva que del esfuerzo.

    [FONT=Arial]* El deseo de poseer algo suele ser más duradero que la satisfacción de la posesión, una lástima.

    [FONT=Arial]* Se puede ser reacio a cumplir los deseos, porque si éstos se cumplen hay que empezar de cero.

    [FONT=Arial]* Puede que haya personas que no sean más que una parte de su cuerpo: unos ojos, unos pechos, un trasero, un cabello, unos labios… y toda su vida gire en torno a una o a varias de esas partes; suelen ser lo primero que muestran, lo primero que realzan para que los demás fijen su mirada en un solo punto, el único anzuelo en el que el gusano se alegra de ser atrapado, pinchado y… hundido.

    [FONT=Arial]* El poder de ciertas personas consiste en “atrapar” a otras para que estas últimas no dejen solas a las primeras; más de una impotencia y esclavitud se pueden evitar dándose la media vuelta y dejando al “poderoso” solo.

    [FONT=Arial]* Cada vez estoy más convencido que de todas aquellas cosas que se aprenden en la vida, solamente son necesarias aquellas que nos enseñan a reaccionar en el momento justo y necesario.

    [FONT=Arial]* La persona que se comunica a otra de forma anónima, o bien lo hace porque no está muy segura de lo que dice, o bien porque no quiere manchar su nombre con lo que dice.

    [FONT=Arial]* También se puede hablar sabiendo que no se tiene razón simplemente para conocer las razones de los demás.

    [FONT=Arial]* Quien hace mal y es castigado por ello enseña a los demás la pena del castigo, ¿se podrá decir entonces que en cierto modo ha hecho un tipo de bien?

    [FONT=Arial]* Para que un buen libro sea tal debe valer más que su autor, y a veces eso este último no se lo perdona al primero.

    [FONT=Arial]* Para ordenar nuestro “desván” hay que poner atrás las cosas que no nos sirven y delante las que nos sirven, pero siempre sabiendo en todo momento dónde están cada una de ellas.

    [FONT=Arial]* Por lo general se dice lo contrario a lo que se piensa, es el precio del trato con los demás.

    [FONT=Arial]* Se suele diferenciar fácilmente a un hombre libre de uno que no lo es, el primero tiende a perderse en la Naturaleza, el segundo tiende a hacerlo entre los hombres.

    [FONT=Arial]*La imagen que ofrecen las personas no tienen más que lo que nosotros ponemos de ellas en nuestro espejo.

    [FONT=Arial]* Al alabar estamos diciendo al otro que es igual que nosotros, y eso no siempre sienta bien al otro.

    [FONT=Arial]* El egoísta antepone el interés propio al ajeno, el altruista hace lo mismo pero con una máscara de por medio.

    [FONT=Arial]* La acción de muchos no es más que la reacción ante otros.

    [FONT=Arial]* Quien vence al instinto de la sumisión vence al resto de instintos.

    [FONT=Arial]* Puede que haya una necesidad que esté por encima de las necesidades básicas: la necesidad de vivir rodeado siempre de testigos.

    [FONT=Arial]* De una ley económica: el valor de algo no está en lo que vale, sino en lo que los demás ofrecen por ello.

    [FONT=Arial]* Quien no cree en sí mismo, tiene que creer en algo ajeno a él.


    [FONT=Arial]Alfredo Cuervo Barrero [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    Última modificación: 17 de Junio de 2011

Comparte esta página