1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aforismos II

Tema en 'Aforismos, proverbios, sentencias' comenzado por ALFRED30, 13 de Junio de 2011. Respuestas: 0 | Visitas: 488

  1. ALFRED30

    ALFRED30 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2011
    Mensajes:
    55
    Me gusta recibidos:
    4
    * Llegada a cierta edad tenemos que saber elegir nuestras opiniones, sino queremos que éstas sean meros troncos navegando a la deriva por las olas de la "comunicación global".

    * Sino ayudas a que la otra persona aprenda a ayudarse por sí misma tu ayuda no servirá para nada.

    * La falta de disfrute en la vida personal está vinculada directamente a la necesidad de disfrute en la vida pública.

    * No despilfarres las palabras ya que con cada palabra con la que te expresas pierdes una parte de ti, ésa que precisamente quieres ganar.

    * Estáte más agradecido con quien te insinúe las preguntas más prácticas que con quien te ofrezca las respuestas más valiosas.

    * El no hablar de ciertos aspectos de la vida humana puede parecer a veces una muestra de ignorancia, aunque más bien la mayoría de esas veces debería ser una muestra de la lograda superación personal.

    * Juzgar lo que otros han hecho consiste simplemente en delatar lo que tú no te atreves a hacer.

    * Las únicas opiniones que se han de tener en cuenta son aquellas que constatan el resultado de una experiencia; así, para tener una opinión sobre la música, se debería haber hecho por lo menos alguna vez una canción, para opinar sobre un libro se debería haber rellenado alguna vez por lo menos una hoja en blanco, para tener una opinión acerca del amor se debería haber perdido alguna vez a alguien querido; desafortunadamente la mayoría de las opiniones constatan más una ausencia que una experiencia.

    * Hay personas que se cuidan mucho de lograr, no sólo que te guardes una imagen continua de ellas cuando están junto a ti, sino también cuando éstas están en ausencia de ti. Suelen ser personas muy gesteras, que acompañan su discurso con risas estrambóticas y repiten por partida doble (o triple) sus pensamientos; quieren con ello no sólo estatizarse en tus oídos sino también en tus ojos, con la intención de que el momento que están viviendo sea su momento (ya que en todo momento quieren tener sus momentos). No soportan el silencio y usan a las compañías como medios para liberarse de sus preocupaciones, suelen ser personas "monotemas" que no escuchan lo que se les dice, sino que esperan a que el interlocutor acabe para simplemente poder decir algo ellas de nuevo. Lo que prima en un primer lugar con este tipo de gente es el físico, su físico, para después pasar a hacernos escuchar sus cotidianas vidas. Cuando están con alguien con quien tienen una conversación suelen vivir en el pasado, no crean circunstancias nuevas sino que se conforman con relatar las ya acontecidas; en definitiva, hay personas que viven para no dejar vivir.
    * Cuando coincidimos o aparece en nuestra mente la idea de que alguien es más inteligente que nosotros y esta idea nos impide resolver el problema que se nos plantea, no debemos perder de vista que lo que importa en ese instante es crearnos la capacidad para; no sólo darnos cuenta de que la experiencia de encontrarnos con ese problema, es la que nos va a permitir resolver en un futuro próximo (si no somos capaces de hacerlo en ese instante) problemas similares, sino la de ir abandonando poco a poco la costumbre de imaginarnos lo que el otro es capaz de hacer, para centrarnos en recordar situaciones parecidas que hayamos tenido, las cuales nos ayuden a resolver dicho problema; la inteligencia no consiste más que en tener la facultad de hacer buen uso de las experiencias que nos ocurren.

    * Puede ser que de vez en cuando un aviso inesperado, una imagen sinuosa, una cara parecida, te hagan volver a abrir puertas que ya creías cerradas, a volver a lugares que ya creías abandonados, a oír voces que ya creías silenciadas; es el regreso de situaciones, ambientes, personas que creías que nunca más iban a regresar a ti, pero que la casualidad ha hecho que de nuevo aparezcan en frente tuyo. Suelen aparecer entonces emociones que en su día quedaron ocultas, pensamientos que no se expresaron, palabras que no se dijeron, acciones que no se llevaron a cabo, aprovecha ese momento; es la segunda oportunidad que tanto estabas esperando.

    * Las personas fuertes siempre sueltan alguna ingeniosidad en medio de las desgracias.

    * Una mala voluntad poco puede hacer si de por sí no es acompañada por el tumulto de otras malas voluntades, por lo tanto: cuando juzgamos a una persona tenemos que tener cuidado de no ser simples en nuestro juicio, y tener en cuenta que la acción a la que juzgamos, es el resultado de la combinación de muchas otras acciones que la siguen por detrás.

    * Lo único que hace verdaderamente el escritor cuando escribe es formarse a sí mismo, para bien o para mal.

    * Las dos formas de participar en la vida: hacerlo desde dentro o desde afuera de ella.

    * El que mucha gente hable de lo que uno ha hecho no quiere decir absolutamente nada; sólo significa que has hecho algo que los demás pueden explicar.

    * Hablar sobre ciertos temas exige tener un tacto muy delicado, y callar sobre otros lo exige aún más.

    * Por muy grande que sea un planeta éste siempre gira alrededor de una estrella.

    * No hay que confiar mucho en las personas que, cuando entablamos una conversación con ellas, sueltan muy de vez en cuando esa "tos involuntaria" después de cada argumentación, es como si quisieran expulsar fuera de sí algo que les incomoda, que les sabe mal, es el aire que se les escapa intentando contrarrestar la inseguridad y la precariedad de sus palabras.

    [FONT=Times New Roman]* Soportar las excepciones es la prueba definitiva de toda situación, como bien lo saben todos los buenos amigos, todos los buenos profesores y todos los buenos amantes.[/FONT]

    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]* Se dice de los hombres que siempre están pensando en lo mismo, al igual que las mujeres. Dejando de lado el significado del verbo "pensar" en esta frase, diremos que ambos no hacen más que seguir muy obedientes las leyes naturales impresas en sus instintos. En los primeros la Naturaleza se ha cuidado muy bien al hacer que éstos no se olviden nunca de continuar con la estirpe (forjando por ejemplo el instinto sexual con fuego en su interior) y en las segundas ésta se ha cuidado muy bien al dotarlas de armas para conseguir lo mismo (concediéndolas, por ejemplo, esa especie de poder y atracción que con el tiempo han de saber explotar), ésta es la base más simple y precaria de los instintos, y es ahí por donde deberíamos empezar a educarlos bien sino queremos convertirnos en meras marionetas de ellos.[/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman]

    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]* A quien no le gusta hablar de si mismo en una conversación usa una treta muy ingeniosa siempre que puede, adelantarse oportunamente a la hora de preguntar. [/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman]

    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]* Lo pasa mal quien sabe que es mucho y sabe que aparenta tan poco. Es cierto que a veces nos colocamos en lugares en los que podemos ofrecer de nosotros mucho más de lo que ofrecemos, de dejar una huella más profunda de la que dejamos, en los que la mayoría de nuestras fuerzas se malgastan en reprimir la fuerza que podemos exteriorizar. Al alejarnos de ahí la consecuencia de ello es que tenemos una imagen bastante desilusionada y pobre de nosotros mismos, quedándonos una sensación de amargura y de tristeza , sin darnos cuenta de que, en el fondo, la mayoría de las veces, quien poseía la amargura y la tristeza era el propio lugar.[/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman]

    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]* No hay nada más triste que no ser consciente de los momentos agradables que te están ocurriendo por estar imaginando los momentos agradables que te podrían ocurrir.[/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman]

    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]* También tenemos nuestro derecho a no querer que nos ocurran ciertas cosas, a no querer conocer a ciertas personas, a no querer estar en determinados lugares, y cuando la vida nos vulnera estos derechos siempre nos queda nuestro derecho a poder pasar de largo.[/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman]

    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]* Hay escritores que cuando mejor escriben es cuando pueden responder ante lo que dicen los demás, de hecho, hay escritores que sólo escriben cuando ocurre esto.[/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman]

    [SIZE=3][FONT=Times New Roman]* Los mejores psicólogos no son los que están encerrados entre cuatro paredes, sino aquellos que viven a pie de cañón, los que no se creen tan importantes como para decir a los demás lo que tienen que experimentar, hacer o sentir, sino los que experimentan, hacen y sienten, son aquellos que han aprendido muy de sobra por quien doblan siempre las campanas.[/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 17 de Junio de 2011

Comparte esta página