1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

AgniciónElegiaca

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Último Poeta Maldito, 14 de Febrero de 2014. Respuestas: 2 | Visitas: 566

  1. Último Poeta Maldito

    Último Poeta Maldito Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Julio de 2013
    Mensajes:
    419
    Me gusta recibidos:
    189
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]

    [FONT=&quot]En la inmensidad de la bóveda celeste, el nimbo resplandece al abrazo implacable del dios de oro, el Sol, rey de estrellas, amante de la luna, esa reina argentina, misteriosa y pura; donde el azul es príncipe gallardo y risueño, que sostiene el estandarte del ideal y sueño; donde, a veces, Iris pasea loca y alegre y visada, impregnando de una paz de colores, siendo hermosa: señal divina, fenómeno natural; en donde la noche se desnuda y sumerge, como ninfa taciturna, hiriendo su linfa diamantina; hacia donde mi libélula escapa en busca de fantasías tangibles; de donde la lluvia desciende para bañar la tierra, flora y fauna; en donde la aurora es la diosa difusa y sonrosada, que anuncia la mañana, que canta como musa y hada; a quien los cantores brindan grata melodía, como flor a doncella, como halago a la rosa, como algo a la nada; donde el gavilán tiende el ala, dorada por la luz, acariciada por el aire,en busca de un ave distraída para engullirla en su buche suave.

    [FONT=&quot]En el planeo observaba, un gavilán, los alrededores; buscando tontos roedores e inexpertos animales. Con el vigor en las alas cada aleteo es violento, ondeo dorado en el viento, espadas que resplandecen abriéndose paso. Su mirada perspicaz y tétrica recorría las montañas y valles, brindando su sombra fatal, con cierto donaire y soberbia, como gran rey de las alturas, dantesco rey.

    [FONT=&quot]Se posó el ave rapaz en la cumbre de un frondoso árbol, con pose arrogante y prendido en esplendor, como soberano que exige reverencia y vasallajes. El leve viento rozaba su cuerpo sin perderle su postura hierática; en el rostro, le brillaba la aguda pupila en brillo opaco, desgastado, triste; miraba hacia el horizonte,pensativo... Tal vez miraba unaespecie de velo que resguarda anheloso ensueños, allí, más allá de sus vivires zahareños, allá donde el azul pareciera terminar, donde en realidad comienzan los sueños. Rompió su contemplación un ruido. Miró fijo. Abajo, en una rama del árbol, se posó ella: era una paloma albar, con delicadas alas cuales estambres de luz y dulzura, luz que el alma cura dando paz; con su buche níveo y sonoro, donde nace el gorjeo como cántico de amor o romanza angelical; y su rostro fino,como de doncella o princesa, de esas que deambulanperdidas por el bosque, con su cabelleras crespas y rubicundas sueltas al aire, buscando el beso que en el corazón bulle estrellándose en su pecho, incubando en los labios la canción.

    [FONT=&quot]Él, melancólico, sin fuerzas para intentar devorarla, lánguido, la observó atento. Ella, sin darse cuenta dela presencia fatal de aquel rapaz triste, alzó la vista al celaje y cantó una melodía del cantoral mágico del bosque, con un trino dulce, con acento de hada; sublime canto de la hija de la alborada. Canto que pudiere embelesar a cualquier lirio, rosa o laurel.

    [FONT=&quot]El gavilán sintió el mover del latido santo; brotó una mirada tierna, como de gorrión; le vibraba toda ansia al mirarla cantar. Sintió amor por vez primera y no era por otra rapaz, sino por una grácil paloma. Bajo de la cumbre a la rama perdiendo el lumbre; se paró frente a ella… ¡Sí, su cara era bella! Como una princesa de un cuento azul, de voz de lira, onírica… Mas cuando se posó frente a ella, la paloma grácil, sintió temor y no amor; sintió muerte y no suerte; ¡Sintió el morir y no el latir! Y se fue pronto, asustada, dejándolo solo con tu grato sentir. Pues a qué doncella se le aparece un león enamorado. El gavilán galán quedó burlado, enamorado de su alimento y triste se alzó al viento.

    [FONT=&quot]Meditabundo en los cielos áridos, el gavilán, pensaba en aquella paloma gentil, en su dulce canto, en ese día eterno y fugaz, en ese amor imposible -¡Oh venus alada!-. Rondando, a veces, por aquel árbol, con la esperanza de ver a esa hermana del alba.Un día, pretendiendo ver a su amada, descendió a aquelárbol frondosodonde la conoció, donde su corazón fue robado. Se paró en la rama. Viró su cabeza en busca de aquella sedeña alma, sin embargo, no la encontró. En vez de la paloma blanca se hallaba una pequeñita hada, con un vestidito de color escarlata, hecho de hilas trémulas de albor y diafanidad cristalina, que fulgurase como una estrella hecha polvo. Ella, sorprendida, observó su garbo deslucido, como el de un melancólico poeta. Entonces le preguntó:
    [FONT=&quot] ​
    [FONT=&quot]-¿Qué os pasa? temible soberano. Os miro y me parecéis un bohemio ruiseñor.

    [FONT=&quot]-Yo que soy imponente en los cielos, pues mis alas tienen el robusto vigor de mi abanico y mi bizarría es estandarte de respeto, hoy me encuentro abatido por un amor que no puede ser… más que fantasía primaveral, anhelo de un débil, cetro de un rey. Y en mi mustia sé que si fuese ruiseñor halagüeño, ella, esa pureza del amanecer, sería toda mía.

    [FONT=&quot]-¿La amáis de corazón, o solo queréis engullirla?

    [FONT=&quot]-Tonto fuere si en vez de devorarla no formara, para ella, la más arrullada ara, de esquilar las tenues brumas del azul firmamento y tejerle una estola helena a mi venus paloma, a esa que de una brotante fontana, donde el mundo se reflejara como un mundo misterioso y ondeante, le llevara el agua fresca como rocío, en mi pico, para que su voz melodiosa fuese más suave que el cefirillo. Pero su nimbo rubio y fragante esta negado a mis sentidosaurívoros. Pues, sé que soy el furor del viento… y no quiero serlo más, quiero ser un ruiseñor melódico de una grata utopía, para ser su amado y ella ¡Ella! ¡Sea Toda mía! ¡Y cantar alegre y sonoro en las arboledas verdosas y cálidas, el trino que desnuda a las flores perfumadas y embelesa a las princesas,junto a esa alada beldad, que mi canto, con su gorjeo, complementaría! Y… ¡Sí! Sería… ¡Oh, azul!... Sería mi blanca verdad.

    [FONT=&quot]-¡Oh, el amor! ¡Oh, poesía!¡Ya de tu ser rapaz se escapa un ruiseñor! Y ya que no hay duda de tu sentir, os convertiré en un ave parlera de débil abanico, de pequeño pico, os sacaré de tu vuelo febril. Pero tienes que saber que no podréis ser gavilán de nuevo.

    [FONT=&quot]-¡Oh, hada blonda, flor, eso es lo que deseo!

    [FONT=&quot]-¡Entonces, dicho está!

    [FONT=&quot]Sacando un polvillo áureo, cual aurora, de un bolsillo rojo, que cargaba en su cinto, el hada, le echó, con un golpe de manos, sobre el rapaz. Fulguró titilante por instantes y después… ¡Sí! ¡Fue ruiseñor utópico! Y feliz alzó el lento aleteo, en busca de su amada paloma, la hija de la mañana, esa que es rocío del sol. ​
    [FONT=&quot]Vago sin descanso alguno; enrumbado quién sabe adónde, como volando hacia donde el viento lo empujase. Después de recorrer todo el boscaje, ya cansado, se detuvo en la seca rama de un arce. Y fue cuando la vio, a incierta distancia -no lejos, no cerca-. Ella trinaba invocando un amor, en otro árbol; era hermosa en su tierno mohín.Él pensó en saltar al viento y volar frenético hasta ella y endulzar su pico con su candor de ave sonora¡Pues, no era gavilán; ella podría amarlo! Mas freno su ademán al verlo y contemplarlo.

    [FONT=&quot]Allá, en aquél árbol, donde ella posaba musical, descendió un pájaro de plumas negras, que se posó junto a ella. Y juntos entonaron un inaudito unísono, que les vibraba el buche, buches que unían en idilio nupcial; frotando los picos, como labios de enamorados, como besos chocantes y melifluos, sobre un cálido nido donde se empollaban huevos pintos, frutos de un amor celeste y canoro.

    [FONT=&quot]Se inmutó su ala. Aquella melodía era ambrosía para el bosque… para él desdicha. Y brotó de sus ojos, antiguos cristales zahareños, una lágrima amarga, hija del infortunio ¡Y canto por primera vez…! Mas fue un canto triste. Sintió el ardor funesto en su pequeño pecho. Se alzó sollozo y cantante y rotundo en la inmensidad de la bóveda celeste, donde el azul es príncipe gallardo y risueño, que sostiene el estandarte del ideal y sueño; donde, a veces, Iris pasea loca y alegre y visada, impregnando de una paz de colores, siendo hermosa: señal divina, fenómeno natural; en donde la noche se desnuda y sumerge, como ninfa taciturna, hiriendo su linfa diamantina…

    [FONT=&quot]Enrumbado hacia el Sol, pretendiendo ser desintegrado en su flamante pureza. Golpeado por el fuerte viento, que alguna vez fue su móvil ahora, solo su afrenta. Y no retrocediendo llego a su antes imperio, no recordando nada, sino el dolor punzante e infortunado de un amor que ilusionado pensó era eterno. Y sintió un poco de paz cuando le doro el ala aleve y débil el vislumbre día. Cuando ¡Zas! Con ademán, un gavilán dantesco lo devoró, no siendo gavilán, por ser un halagüeño ruiseñor.
     
    #1
    A Ro.Bass y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340
    La luna es una reina argentina? argentina? ¡¡Faltaba más!!
    Que se queden con el Papa, que la luna es de todos! jajajajjajja

    Fuera de ese detalle... ¡¡Hermoso y dulce relato!

    Bien pulido y trabajado.

    Saludos
     
    #2
  3. Último Poeta Maldito

    Último Poeta Maldito Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Julio de 2013
    Mensajes:
    419
    Me gusta recibidos:
    189
    Género:
    Hombre
    Amigo antes de todo, gracias por vuestro comentario: es muy ameno y gratificante. Cuando dije: "amante de la luna, esa reina argentina", Me referia a su apariencia, "Argentino,na" además del país, signifca:

    • adj. argénteo.
    • Que suena como la plata cuando se golpea: timbre argentino; risa argentina. Apariencia o semenjanza en el brillo de la plata: su espada muestra un brillo argentino. Gracias Ro.bass. Saludos:::blush:::
     
    #3

Comparte esta página