1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alfonsina

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por cofredeimaginación, 25 de Octubre de 2011. Respuestas: 0 | Visitas: 1216

  1. cofredeimaginación

    cofredeimaginación Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    729
    Me gusta recibidos:
    30
    Alfonsina
    Citas:Alfonsina Storni

    Actualmente, el arte epistolar, ha caído en desuso. Las computadoras han hecho mella de él. Sin embargo, yo le señalo¬__casi enfáticamente___ a mi amante y a mis amigos que me dejen sus sentimientos plasmados en una hoja de papel. Por eso recibo, hermosas misivas que guardo en un pequeño baúl repleto de pétalos de rosas y atadas con una cinta de roja de seda. Símbolo de eterna pasión. Desde muy temprana edad comencé, redactando cartas, con gran sentimiento. Ahora las envió y las recibo con gran amor.
    Un amigo, casi un hermano me escribe misivas que adoro. Recibir su visita, en un cúmulo de palabras, es un rito casi amatorio, de gran placer, que implica todos los sentidos. La tinta y el papel tienen un olor pasional. Son una espléndida pareja.
    El querido amigo de siempre, me escribió sobre Alfonsina Storni, me comentó que hace cincuenta y tantos años una mañana, posiblemente lozana como ésta, ella caminó para hacerse espuma, caracola, salitre, viento, mistral….. Poeta de gran sensibilidad del romanticismo femenino.
    Según los datos biográficos que él me señala, ella nació en Suiza en una hermosa región llamada Sala Capriasca, llena de margaritas en primavera y una nieve de armiño en invierno. Llegó a Argentina muy joven. Enseñó en pequeños barrios rurales en Buenos Aires, esa ciudad que, según Borges, “es más eterna que el agua y el aire”.
    Con fino arte y colmada de una implacable ausencia, comenzó a escribir un día:
    “ Por la blanca arena que lame el mar
    Su pequeña huella no vuelve más
    Un sendero solo de pena y silencio
    Llegó hasta el agua profunda
    Un sendero solo de penas mudas
    Llegó hasta la espuma”​










    Me señala mi compañero, que sus poemas iniciales, vieron por vez primera la luz en “Cara y Caretas” la más popular revista literaria de aquellos tiempos en el barrio La Boca de la ciudad platense. Según estos datos, pensó en su Suiza lejana para escribir “El hijo de La loba” que como ella misma dijo
    , “es un espejo de melancolía”

    . “Te vas Alfonsina con tu soledad
    Qué poemas nuevos fuiste a busca
    Y una voz antigua de viento de sal
    Te requiebra el alma y le está llamando
    Y te vas hacia allá como un sueño
    Dormida Alfonsina vestida de mar”











    Igualmente, me señala mi amigo, que si una revista francesa no hubiera publicado su obra poética, sería hoy, una desconocida. Su vida no fue fácil, estuvo entre los niños, la miseria y los desamparados. Observó un mundo doliente y amargo. Según los datos biográficos, hacia 1938 los médicos le dijeron que tenía cáncer en uno de sus senos.
    Desencadenando, una gran producción literaria. Estaba enamorada y en menos de tres meses logró escribir un total de 62 poemas, marcados por un sabor amargo.
    “Cinco sirenitas te llevarán
    Por caminos de algas y de coral”









    Mi amigo, me rebela que una mañana, fue recogiendo pedazos de caracolas, piedrecitas, trozos de coral y guardándolo todo en un bolso que llevaba en el hombro. Era su último viaje y tenía que ir acompañada de querencias.

    “Bájame la lámpara Un poco más Déjame que duerma
    Nodriza en paz"







    Relatan que un pescador, la oyó cantar hasta que las olas y el ruido del mar apagaron su voz. Las algas y el coral le abrieron paso. Cinco sirenitas se fueron con ella, para guiarla en el andar. Todo lleno de estrellas de mar, espléndido para el soñar.

    418272_404778402869794_1524310592_s_e.jpg


    [video=youtube;4CAesBCjk20]http://www.youtube.com/watch?v=4CAesBCjk20[/video]
     
    #1
    Última modificación: 30 de Mayo de 2012

Comparte esta página