1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Andares

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Campo Ardiendo, 7 de Julio de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 379

  1. Campo Ardiendo

    Campo Ardiendo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    129
    Género:
    Hombre
    ANDARES
    .
    Ante los demás podía parecer un viejo repetitivo y pesado, pero había algo en sus palabras que merecía escuchar. Siempre conversando de los intentos que hacemos los seres humanos por resolver nuestra problemática interior, esa búsqueda que todos intentamos hacer, al menos, una vez en la vida. Aunque no dice nada si no le pregunto, así es él. Espera que yo lo asalte con una pregunta para responder, mientras tanto sabe esperar, y esperar como dicen que son los sabios. Nunca una indiscreción, profundo respeto, muchas palabras cariñosas. A modo que comprenda su mensaje, me da explicaciones de formas diferentes para que yo entienda, para que yo comprenda, para que logre trascender en mi persona como ser, y que no descuide mi camino interior. Ante los demás, él podía parecer un viejo repetitivo y pesado, pero había algo en sus palabras que siempre merecía escuchar.

    O
    La mañana llegó con buenas noticias para la familia. El invierno se plantaba en un futuro cercano con mucha bondad para los agricultores. Mis padres sabían que pronto tendríamos que arar la tierra y sembrar. La sonrisa en todos nosotros nos hizo olvidar la angustiosa época aquella de la sequía asesina que acabó con los cultivos, que dejó al ganado al borde la muerte y que nos causó un mundo de deudas, muchas de esas deudas, impagables hasta hoy.
    Vi a mi padre mirar al cielo, y luego meter los dedos en la tierra y espolvorear el viento, y luego sonreír. Será pronto, nos gritó, será pronto. Y nos quedamos abrazados con madre, al ver que caminaba despacio hacia nosotros para darnos la buena noticia.
    Y se alistaron los bueyes, y se alistó el arado, y se preparó la tierra, y se tuvo la semilla. Quizás, padre, nunca me habló de esperanza, pero fue él, el que me dio mi primera lección, sin palabras, sin nombres.

    O

    AUSENCIA
    Es extraño, no hay brisa, y aunque llueve, los árboles recogen sus hojas, las mantienen inertes y en silencio, muestran lealtad a su principio esencial de no ser ambulantes. Los coches con las bocinas agónicas circulan con lentitud, observan como los semáforos cambian el acento de su luz. Las calles se encuentran solitarias. No sé hacia dónde ha ido el gentío. Parece que nadie tiene prisa porque nadie tiene un sitio a dónde llegar. Un ciudadano que se resguarda de la lluvia con un paragua, atraviesa el parque a paso lento, pensativo. La tarde avanza sin emocionar, anodina. Parece que a nadie le interesa todo, parece que a todos les interesa nada.
    Veo el caballete y no encuentro tu lienzo.

    O

    Resurrecto

    He vuelto con nuevos bríos. Claro, traigo lo de siempre, levitar, transportarme a miles de kilómetros en un segundo, caminar sobre las aguas y otros trucos más que se los iré mostrando. Espero que esta vez si los aprendan porque a eso he venido. Olvidaba decir, el de mover rocas desde adentro de las viejas catacumbas ya no lo verán más porque ahora aprenderemos a no poner la otra mejilla.

    Breves y fugaces

    Decía nunca recogería lo puesto en el cesto de la basura. Ese día que ella le llamó por teléfono, le tocó tragarse sus "propias" palabras…
    Edgardo Benítez
     
    #1
    A luna roja y Gustavo Cervantes les gusta esto.
  2. Salud Poeta!! Indeed... somos tan repetitivos.
    La vida y la muerte en el mismo párrafo.
     
    #2
    A Campo Ardiendo le gusta esto.
  3. Campo Ardiendo

    Campo Ardiendo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    121
    Me gusta recibidos:
    129
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu atención, Gustavo Cervantes.
     
    #3
    A Gustavo Cervantes le gusta esto.

Comparte esta página