1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Apología de la vida y la muerte

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Piedad Acosta Ruiz, 4 de Julio de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 971

  1. Piedad Acosta Ruiz

    Piedad Acosta Ruiz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Julio de 2011
    Mensajes:
    153
    Me gusta recibidos:
    59
    Que es la vida sino empezar a morir, que es la muerte sino empezar a descansar, según como se les asuma; son momentos. Ver agonizar a los seres que amamos, a una mascota, la forma en que sacan energía antes de morir, su espiro que se prorroga, exhalación cargada de una gran fuerza capaz de rasgar la piel, si se trata de una mascota moribunda que se le trata de auxiliar en agonía. Esas ganas más que humanas de tratar de salvar, de retener, y luego esa tempestad cuando su cuerpo aún no se entiza, esa angustia con su cuerpo, tanto cuando se retuerce antes de morir, y peor cuando ya la vida, aunque la busques desesperadamente, se ha marchado, el brillo de los ojos, las pupilas antes de morir, la boca, son en la agonía lo que hace correr de angustia y dolor cuando se trata de querer salvar, el rostro desfigurado del fallecido cristaliza su última agonía; finalmente, exhalan cuando establecen un punto de apoyo, para mordisquear asacando su lengua blancuzca con su último dolor; ¿por qué hay aparatos para darle aire y vida artificial al humano y no al animal que agoniza anóxico?.
    Cuánto angustia se siente cuando el animal o el ser querido mueren, que hilo tan fino y endeble es la vida, cuan efímeros, vulnerables, cuan duro es presenciar la agonía.
    Es cuando nos preguntamos que es la vida y la muerte. Las palabras quedan cortas, ¿son energía, son materia orgánica y que es lo orgánico?, acaso es un órgano que suena la sinfonía de la vida como en el holocausto nazi, porque suena, ¿y para quien suena?, ¿cuál es la lógica de la vida y la muerte?, ¿es qué acaso la tienen?
     
    #1

Comparte esta página