1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aquella niña cubana...

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por MARISOL PÉREZ, 25 de Febrero de 2017. Respuestas: 4 | Visitas: 606

  1. MARISOL PÉREZ

    MARISOL PÉREZ Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.372
    Me gusta recibidos:
    2.899
    [​IMG]





    Vivía en una residencia de estudiantes, cuando conocí aquella linda niña cubana, hermosa criatura con un acento que adornaba su gracia, recién llegada a Caracas parecía el columpio de su Paraíso, con que ilusión hablaba y con tan corta edad sabia hilvanar las miserias acumuladas de su país.

    Cada mañana la veía con caramelos, chupetas y chocolates en su boca, tan coqueta...Se pintaba ya sus labios, aquella niña queriendo ser mujer, pero su cara reflejaba aun la mirada inocente y en sus pestañas las ilusiones día a día que entregaba las mañanas...Con aretes de colores y uñas pintadas.

    Aquella niña cubana me inspiraba tanta ternura, conversaba mucho con ella...Tomaban cualquier cantidad de refrescos, en la esquina había un vendedor de Hot Dog (perros calientes) no se cansaba de comerlo y así muchas cosas...Venezuela era su paraíso...¡La caja de pandora de sus ojos!

    Hoy después de tantos años, la vi en mis recuerdos, una retrospectiva que abraza a muchos niños en mi tierra...Aquella niña es el reflejo de cada niño del hoy en Venezuela.El hambre golpea a las puertas, les arrebatan lo dulce de la alegría y cada sueño de caramelo.Ya los niños ya no pueden tomar refrescos ni columpiar en un parque sus deseos....Los que pueden emigran como gaviotas se van y los que no, escondidos a la suerte.



    SOL.

    Marisol Pérez.
     
    #1
  2. Emp

    Emp 42

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.751
    Me gusta recibidos:
    4.371
    Género:
    Hombre
    Emocionante tu recuerdo. No sólo por el recuerdo, por lo social que lo marcas bien, en comparativa con un proceso más profundo (el cubano). No quiero ahondar en esto último, sólo he visto noticias, y eso muchas veces se aleja de lo real. Un saludo.
     
    #2
  3. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    Hola Marisol; una historia llena de sensibilidad pero muy realista que nos pone a reflexionar sobre la antropología de Venezuela. Hay un antes y un después en la memoria de los venezolanos y éste escrito así lo denota. Realmente me llena de tristeza todo esto y honradamente quisiera que esto fuera una ficción o mera invención literaria, pero no lo es y Venezuela está siendo golpeada fuertemente. Ojalá pronto puedan ver la luz. Te envío un abrazo con todo mi cariño.
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. MARISOL PÉREZ

    MARISOL PÉREZ Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.372
    Me gusta recibidos:
    2.899

    Si amigo Venezuela está sufriendo grandes transformaciones que desmoraliza a la sociedad.La retrospectiva es dolorosa, veo en aquella niña la necesidad de nuestros niños, como ella quería comerlo todo en un mismo momento, esa ansiedad de probar lo que no tenia....El alto costo de la comida y la escasez impiden que nuestros niños se lleven un caramelo a la boca, hay que pensar dos y tres veces para adquirir una botella de refresco.Escuchar a un niño hablar de sus necesidades infantiles es como quitarle un caramelo de su boca...Es todo muy triste!
     
    #4
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.256
    Género:
    Hombre
    Me duele en carne propia el dolor ajeno, porque no siento ajeno el sufrimiento ni la carencia.
    A menudo la historia se re-escribe con mala memoria, y los recuerdos más simples se acomplejan ante la urgencia de virar los significados.
    Hay tantos intereses de por medio, y muchos de ellos encontrados disímiles y objetivos contrarios.
    Y entre tanto, la sencilla palabra que brota del alma, que brota de los sentimientos limpios que aún se mantienen en la pureza de una mirada.
    Son estas palabras pues, mezclas de letras desordenadas y sin embargo tan dócilmente hilvanadas.
    El arte denuncia y reclama, sin buscar la venganza ni el odio, ni pretender acusar a otros que también fueron víctimas a fin de cuentas.
    Porque al final de todo, muchos inocentemente creyeron las promesas de un farsante discursando.
    Ellos también son víctimas como nosotros, también son pueblo que ingenuamente siguieron ciegos los pasos del ilusionista cuenteando.

    Hoy tus palabras abren los ojos ante las realidades.
    La revolución llegó no para subir al pueblo, sino para subir ellos y quedarse,
    en el sillón del poder absoluto sin nadie que los controle,
    y millones pidiendo que estos sátrapas terminen ya de una vez por marcharse.

    Saludos fraternales y con cariño de quien también padece.
     
    #5
    Última modificación: 26 de Febrero de 2017

Comparte esta página