1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Auge y caída del amor en seis sextillas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 19 de Mayo de 2013. Respuestas: 14 | Visitas: 1078

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Seis sextillas encadenadas y con rima circular : el último verso de cada estrofa rima con el primero de la siguiente y el último verso de la última estrofa rima col el primero de la primera estrofa.


    Auge y caída del amor


    Parte I El Cortejo


    1.- De cobre tienes la piel,
    los ojos color de mar
    y tu cabello sin par
    por el rey Midas tocado
    son hebras color dorado
    que encandilan al pasar.



    2.- ¡OH belleza singular
    digna musa de juglares
    tus melódicos cantares
    son como los de sirenas,
    con tus canciones me llenas
    y diluyes mis pesares.



    3.-Son perfectos tus andares,
    tus labios deben ser miel,
    yo quisiera ser aquel
    que te robe el corazón
    prometo tener el don
    de serte por siempre fiel.



    Parte II - El declive y final


    4.-Me haces arder cual papel
    y me quemas, pero luego
    cuando se apaga ese fuego
    me dejas en el camino.
    ¡OH cielos, fatal destino!
    siempre pierdo en este juego.



    5.-¿Cómo es que he sido tan ciego?
    Me obnubiló tu belleza,
    enloqueció mi cabeza
    y aquel amor tan ingente
    quedó finalmente ausente
    y me comió la tristeza.



    6.-Y aquí estoy, el alma presa
    como atada con cordel,
    ¿porqué es la vida tan cruel? :
    cuando hay amor, venturosa,
    y de tan dulce melosa,
    mas si se acaba es la hiel.

    -------------




     
    #1
    Última modificación: 17 de Abril de 2016
    A VicenteMoret y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Tengo especial simpatía por la sextilla después de leer "Martín Fierro" de José Hernandez y las tuyas te han quedado preciosas. Con tu permiso me las guardo.
    Recibe mi admiración y saludo estrellado, amigo.
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Te año quedado de maravilla estas sextillas. Te felicito. Me encanta la musicalidad que tienen al leerlas. Grato leerte. Feliz Domingo.
     
    #3
  4. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Impresionante trabajo sobre el cual tengo, no obstante, una mínima objeción: ¿El primer verso -piel- no queda algo alejado de los otros -miel,...-? En todo caso... ¡Reputación para el nene!... Abrazos. V.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Epimeteo, yo también las he releído recientemente y algo queda siempre de esa maravillosa musicalidad que tiene ese tan enorme trabajo gauchesco. Por su puesto que puedes llevarla a tus archivos si te gustan. Para eso están.

    Un abrazo, amigo.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Lou C. Su trabajo me dieron, no te creas.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sabes Vicente que en un reciente trabajo tuyo te preguntabas que si eran décimas o qué lo que habías hecho pues habías separado las estrofas entre sextillas y cuartetas y al final "descubrí" que realmente eran décimas espinelas y así te lo comenté?. Pues este trabajo le debe bastante a ese tuyo, pues intenté al principio hacerlo así, como lo habías hecho tú y tras darle muchas vueltas y cambios me salió esto que has leído; a veces lo que uno busca no es lo que sale, tu lo sabes bien. En cuanto a lo de la separación entre las rimas de de piel, miel y otros es lo que tiene la estuctura de rimas de las sextillas y el imperativo que me puse yo de hacerlas encadenadas y con la rima circular. Esa es la explicación.

    Gracias por tu reputación, amigo.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Hola Jmacgar, bellísimas sextillas que con gran musicalidad cuenta el "auge y caída del amor" Un placer como siempre tus letras.
    Un cordial abrazo con estrellas
     
    #8
  9. Preciosas tus sextillas, muy musicales. La vida es un círculo, al que siempre le llega la hora mala. Un saludo. Luis
     
    #9
  10. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Espléndido poema con unas excelentes sextinas, Juan. Tiene mucha musicalidad y la rima circular, que comentas, tiene su encanto. Pero no me entra todavía, y sé que es lícito en muchos casos, "tristeza" y "presa" como rimas consonantes, será que soy español de clima continental: el "mañico" y el "torico", jejejeje. Un placer pasar.
    Saludos cordiales.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras, Libélula. Me anima mucho que pases y comentes mis trabajos. Gracias también por tus estrellas.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ciertamente, Luis, esa es la cara y la cruz ; primero nos ponemos como pavos cortejando y al final somos como plañideras en un duelo (si es que somos la parte no correspondida en la separación...).

    Gracias por tu comentario, amigo
     
    #12
  13. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    ¿Hay algo que después de nacer
    no acabe muriendo amigo estimado?
    Me ha encantado tu poema, creo que es real como la vida misma
    o quizás sería más correcto decir como el amor mismo jejejej
    Un abrazo.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Y para mi un placer que me visites, José María. Nunca echo en saco roto lo que me dices. A mi también me cuesta asimilar que se permita ese tipo de rima como consonante, pero haberlas haylas y en grandes autores, así que ¿por qué no aprovecharlas?

    Un abrazo, amigo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sí Eladio,como la vida misma porque el amor forma parte de ella y a veces ¡de qué manera, amigo!; he tratado de reflejar que tiene una efervescencia y una merma, así es todo lo que nace como bien dices.

    Un abrazo y gracias por pasar.
     
    #15

Comparte esta página