1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Beethoven

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 8 de Julio de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 789

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    BEETHOVEN
    Agobiados por sus cuitas, penas, tristezas
    preocupaciones, coinciden en manifestación
    espontánea, en marcha pacifica, tratando de
    olvidar aunque sea de momento, todo eso que
    sufren. De lejos el rumor asoma, entrelazado
    con el viento, creciendo como río, corriente de
    voces, multitud inquieta, en instantes más
    fuertes, en uniforme columna de cantidad de
    personas.
    Entran en orden al templo, oración de la música,
    en silencio circunspectos se acomodan, mientras
    con diligencia, de un violín vuelan sus notas,
    ensayo oportuno, enseguida el chelo, contrabajo,
    otros instrumentos de cuerdas: Hacen lo propio
    esporádicamente; trompetas, tubas, clarinetes,
    flautas, fagotes, demás instrumentos de viento,
    preparativos, ensayo, gran concierto, es toda una
    gran fiesta aquel acontecimiento.
    Entra el líder de pentagramas, director de orquesta,
    acepta aplausos de bienvenida, de pie se ponen los
    maestros, elegantemente vestidos, como la etiqueta
    lo manda. Respetuosamente el público hace lo miso.
    La batuta se mueven manos de quien conduce la
    orquesta; primer movimiento; silencio, atentos
    deleitando sus oídos y emociones encontradas, sin
    siquiera un mínimo ruido, todos atentos, tranquilos
    inmóviles, felices, contentos, alimentando su espíritu,
    esperando el arribo, de lo más sugerente, esplendente
    dentro de toda aquella bella e inolvidable sinfonía,
    ansiosos, dispuestos a gozarlo lo más esperado por ellos
    como aliciente a su tristeza, entre toda aquella belleza,
    y el trágico rumor de guerra, lo más sublime de
    Beethoven, lo más significativo de su vida: EL CANTO A LA ALEGRÍA,
    cuya ovación de lo más apoteótico, de espaldas al público,
    Jamás escuchó por su sordera.
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Hermosas líneas Cristobal.

    Efectivamente Ludwing Van Bethoven no escuchó la ovasión que le dedicara el auditorio cuando terminó la ejecución de su obra. Una de las voces femeninas tubo que hacerlo girar para que viera la algaravía que había despertado en el teatro.

    Gracias por compartir tus líneas, que como siempre, son arriba de geniales.

    Saludos.
     
    #2
  3. x

    x Invitado



    Interesante y hermoso homenaje.
    Varias veces he leido sobre la vida de este maestro de la música. Me encanta y me sosiega mucho. Gracias por darnos la oportunidad de "escuchar" tu ovación al arte que sosiega el alma y enardece el amor. Un saludo afectuoso. Siempre es un placer leer tus prosas y compartirlas. Paloma2
     
    #3
  4. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    Esas rferencias tuyas cesarfco, enaltecen el espíritu, especialmente cuando se trata de un tema tan especial como el presente,como es el caso de la música de uno de los compositores más famosos del mundo, cuya historia es muy interesante, y que tú conoces, además que está presente en cada uno cuando la escuchamos con reverencia. Agradecido por tu comentario, te saludo fraternalmente. Crimolem.
     
    #4
  5. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    El agradecido debo ser yo, mis estimada poeta, Paloma 2, por tu generosa visita y amable comentario, cuyas frases ponen de manifiesto tu afición a la música clásica, y en especial de éste maestro cuya vida y obras conoces, por cierto inolvidable,a pesar de los centenares de años transcurridos. Me alegra sobre manera coincidamos en éstos gustos y nos mantegamos en comunicación, lo cual me honra. Felicidades y un saludo sincero. Crimolem.
     
    #5

Comparte esta página