1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Bendición/ Maldición

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por BioGio, 31 de Marzo de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 854

  1. BioGio

    BioGio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    148
    Me gusta recibidos:
    17
    Género:
    Hombre
    Voy al cerro, a sanar mis penas, voy al cerro, a responder a su llamado,
    Que el horror de la ciudad no ayuda, no da plazo, todo se va dando.

    ¿A quién recurro? en mi eterna soledad, ¿A dónde dirijo el llanto y los gritos del alma agujerada? de ver tanta maldad, tanto odio, ya no más, no quiero ver más sangre de entre mis hermanos,
    No quiero ser parte del gran plan, no quiero encender mi televisor y fingir que pasa nada, que no hay de qué preocupar.

    Si lo hay y lo hay abundantemente, hay tantas cosas por reparar, al ver los gajos que se despedazan de una mina de arena, el ser humano quería esa arena de montaña, para edificar sus "casas" para satisfacer sus caprichos, la nena quería un auto deportivo, una casa lujosa, un marido perfecto, quería aceptar todo aquello que fue puesto a sus pies, para ella.

    Pero pronto se dio cuenta que eso no era real, que vivía en una fantasía, que no necesita ni lo cómodo ni lo adverso, ni nada, pues ya todo estaba dispuesto allí.

    Oh hermanos humanos, ¿Por qué habremos de ser nuestros propios esclavos? ¿Por qué callo cuando quiero gritar? ¿Por qué corto mis alas cuando estoy a punto de volar? ¿Por qué sigo viviendo en lo cruel y lo mundano? ¿Por qué no salgo a luchar por mi ideal?

    La naturaleza nos brinda sin esperar a cambio y a cambio le dimos su sentencia y funeral, cuando cae el petróleo derramado, destruyendo todo a su paso, matando a los peces, los corales, los espongiarios, todo para que yo pueda tener electricidad, para encender mi computadora, para escribir lo que pienso y siento, lo que veo en un mundo de eterna contradicción, donde parece que todo está perdido, mas no es así, aun hay lugares donde solo tú, tierra bendita, solo tú eres la regla y la ley,

    Y ya no lo que dicen los hombres con traje y corbata, ya no a lo absurdo del "rey", dame fuerzas madre querida, que tú me trajiste aquí, no me abandones, luz en la oscuridad y si me abandonas a ciegas he de aprender a andar.

    Erick Giovanni Navarro Cárdenas, el Lunes, 7 de junio de 2010 a la(s) 11:31
     
    #1
    Última modificación: 4 de Julio de 2012
  2. elpoetaartesano

    elpoetaartesano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    6.707
    Me gusta recibidos:
    910
    Género:
    Hombre
    Buena prosa,me gusta el mensaje,tenemos muchas posibilidades ante nosotros,pero mientras lo utilicemos para esclavizar,destruir,o mercadear para ganar a costa de lo que sea,seguiremos creando cadenas. Pero dentro de nosotros somos libres,no me pueden hacer sentir distinto si no quiero,ese es nuestro fuero de libertad,nuestras ideas,sentimientos,poesía,forman parte de ese fuero,son nuestras.Te pueden matar o torturar,pero nuca hacerte sentir distinto,si no quieres.Es prioritario encontrar nuestro fuero interno y comunicar con otras almas,con otros sentimientos,con otros fueros.....quizás me extendí,lo provoco tu escrito....un saludo y estrellas
     
    #2
  3. BioGio

    BioGio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    148
    Me gusta recibidos:
    17
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario, claro que es interesante poder conectar con otras experiencias, también vivir la propia, aunque a veces siento que ni en eso soy libre, que estoy predeterminado por muchos factores que estoy conciente o no de ellos, que estoy enmarcado en esta realidad, tal vez ahí radica la oportunidad de crear realidades mentales fuera de esta experiencia sensorial, aunque tambien he llegado a pensar que todo es real, por el simple hecho de poder ser imaginado, posible, tal vez no esté pasando en esta vertiente del espacio tiempo, pero podría ser posible, hasta pronto compañero poeta artesano.
     
    #3

Comparte esta página