1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Breve intento navegar por las venas de la poesía

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por cristobal monzon lemus, 19 de Julio de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 589

  1. cristobal monzon lemus

    cristobal monzon lemus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    62
    BEREVE INTENTO NAVEGAR
    POR LAS VENAS DE LA POESÍA

    Una de las cuestiones más difundidas en la historia de la poesía, es precisamente su propio significado. Lo cual nos toca de alguna manera, a quienes nos dedicamos al oficio de escribir someramente sobre el tema, de cuya conceptualización, se han escrito muchas páginas, con opiniones de distinta índole. dentro de la ciencia de la literatura, en multiplicidad de variantes; entre ellas una de las más importantes: La simetría.

    No obstante; permítanme opinar que, definir la poesía, es adentrarse en la profundidad del sentimiento de uno mismo, y en consecuencia quien escribe, tiene el privilegio de desvestirla, vivirla, intimarla, gozarla: En sencillas palabras: Crear un poema con la descripción de la misma poesía. Enseguida ofrecerla en sacrificio como liturgia de letras u obra de arte, a juicio final, del soberano escrutinio del público.

    Ésta exposición no pretende ser una descripción muy académica dentro de los parámetros de la ciencia literaria, pero sí, una expresión muy sentida del subconsciente, fiel inquilino viviendo con ella, cuando quiere mostrarse en toda su total belleza, solazarse en lo sublime de su presencia, maravillosamente, escribirle un poema.

    Sin embargo como ya se dijo, todo radica según mí particular punto de vista, en los momentos más sublimes del subconsciente de la mujer y el hombre según sea el caso, cuando en instantes muy íntimos evoca pasajes o vivencias a través de la historia de su vida, que el cerebro guarda en su archivo, gracias a la herencia genética transmitida al correr de los siglos, desde el primer hombre evolucionando en la tierra.

    Son momentos cumbres e innatos del ser humano, como parte del paisaje de su interno, al alcance de su espíritu, inspiración, o bien de la musa que lo acompaña, sí así quiere llamarla, cuyo privilegio lo goza, lo vive y lo disfruta quien lo capta y lo escribe, desde el primer poeta que existió en la tierra, hasta nuestros días.

    Para finalizar sólo quiero expresar mi sentir, de quienes gozamos de ese libre albedrio, diciendo de manera sencilla que, la génesis de la poesía son hallazgos felices en la conformación de un poema, o, lo que pudiésemos llamar; atrapar ideas en el aire, insuflarles vida convirtiéndolas en letras; encontrarles un nicho adecuado; adornarlo con musicalidad precisa y preciosa y, todo ese conjunto de versos, evacuar silencios en medio de aquella soledad que nos acompaña, esperando por fin la luz, al final de tan afortunado eclipse.

    cristóbal monzón lemus

    [COLOR=navy] [/COLOR]
    [SIZE=5][COLOR=navy] [/COLOR][/SIZE]
     
    #1

Comparte esta página