1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

BRINDIS POR LA LIBERTAD Relato basado en una historia real.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Antonio del Olmo, 19 de Mayo de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 1160

  1. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    BRINDIS POR LA LIBERTAD

    Microrrelato basado en una historia real.

    1-vino-tinto.jpg

    - ¡Por la libertad! – exclamaron los dos estudiantes portugueses, mientras alzaban las copas de vino en una tarde gris del año 1961.

    - Acompáñenme, por favor – dijo un policía secreta que apareció de repente.

    Evidentemente, no pedía ningún favor. Qué extraña sonaba la palabra “favor” en aquel policía que se cubría la cara con unas gafas de cristales negros, tan negros que impedían la entrada de la luz de la razón en su cerebro.

    Los estudiantes se quedaron paralizados con las copas en alto. Entonces entraron en el bar cuatro policías uniformados.

    - Acompáñenme a comisaría, no tienen escapatoria – repitió el policía secreta, señalando a sus compañeros uniformados.

    - ¿Qué pasa, no podemos tomar unas copas, está todo prohibido? – respondió el estudiante más atrevido, mientras bebía el vino y miraba sin pestañear a las negras gafas del policía.

    - Tranquilízate… En la comisaría se... se aclarará todo - dijo a su compañero el estudiante más tímido, con voz entrecortada. Admiraba el valor de su amigo: se había atrevido a beber la copa tranquilamente delante de la policía. Él también bebió su copa, fingiendo tranquilidad, para no ser menos. El vino tenía un gusto especial: sabía a rebeldía. ¡Fue un pequeño triunfo!

    Negro era el futuro de los dos estudiantes, como las gafas del policía. Si se libraban de la cárcel, tendrán que servir al ejercito que luchaba muy lejos de allí, en las colonias africanas, como hacían por obligación muchos jóvenes de su generación. Pero no les importaba demasiado ir a la cárcel, puesto que todo el país, durante aquella dictadura, era una inmensa cárcel.

    Unos días después, muy lejos de allí, en el metro de Londres, un abogado leía en
    el periódico un titular:

    “DOS ESTUDIANTES PORTUGUESES SON CONDENADOS A SIETE AÑOS DE PRISIÓN POR BRINDAR POR LA LIBERTAD”

    Se sintió indignado después de leer la noticia. Sus manos crispadas arrugaron el papel del periódico. Pensó que en muchos países no se podía hablar libremente, no se respetaban los derechos humanos más básicos. Decidió que no podía consentirlo; aunque las víctimas viviesen en otros países, muy lejos de allí, las fronteras y las distancias no deberían parar la solidaridad.

    El día siguiente publicó en el periódico un artículo titulado: “LOS PRESOS OLVIDADOS” para defender la libertad de los presos de conciencia. La semana siguiente, gracias a la colaboración de periódicos de otros países, comenzó la campaña internacional para liberar a todos los presos políticos pacíficos del mundo. Así nació la organización más grande del mundo dedicada a defender todos los derechos humanos: Amnistía Internacional.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Marzo de 2015
  2. Esperanzapaz

    Esperanzapaz Exp..

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    2.974
    Me gusta recibidos:
    21
    En todo el mundo son vulnerados los derechos humanos, incluso en democracia. Excelente relato.
    Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre

    Así es. Todos somos vulnerables y todos debería mos ser defendores de los derechos humanos.

    Gracias por tu acertado comentario.

    Saludos desde Madrid.
     
    #3
  4. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Una excelente historia nos dejas en tus letras ese grito a
    la libertad, hay tantas cosas incongruentes por las que se
    juzgan y las que deben ser juzgadas, muchas pasan por alto.
    Me ha gustado mucho poder pasar por tus letras.
    Te dejo reputación merecida. Besos y un abrazo. Tere
     
    #4
  5. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Si, hay muchas incongruencias. La ciencia y la técnica avanzan, pero los derechos humanos no progresan.

    Gracias por tu comentario. Un abrazo solidario.
     
    #5
    Última modificación: 26 de Mayo de 2014

Comparte esta página