1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Burlesque del terror

Tema en 'Microprosas' comenzado por J.Allan, 16 de Septiembre de 2010. Respuestas: 3 | Visitas: 1375

  1. J.Allan

    J.Allan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    219
    Me gusta recibidos:
    21
    La rabia es la medicina de la demencia, a lo contrario de curar, alimenta el deseo mortal, de comer carne humana y vomitar, la respiración tan hermosa como la dueña en mi espalda alimentaba ese deseo, la rabia no es para el mal, si no para un caso desesperante, su cara hermosa y su cuerpo de tentación solo se compara con la tortura, no tuve ninguna otra salida, tuve que estrangularla, hundí sus ojos hasta su cerebro, y su traquea parecía un juguete infantil, el primero monstruo de forma femenina había caído, pero no era el mas fuerte ni el mas terrible, era solo un esclavo de el mal, la fuerza y la brutalidad aun rodeaban mi muerte, corrí lo mas rápido que pude sin importar nada, y me detuve en frente de una cantina, podía oler el ron y el opio, mas la puerta estaba sellada, cerrada por el mal de esa tortuga púrpura que ansiaba romper mis huesos.


    Parte II de V
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 26 de Septiembre de 2010
  2. Kazor

    Kazor Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2010
    Mensajes:
    1.186
    Me gusta recibidos:
    80
    Muy bueno, me ha gustado mucho

    un placer enorme haber pasado:)
     
    #2
  3. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Le he cambiado el tipo de letra pues con la que puso el autor sobrepasaba las 10 líneas máximas en microrrelatos.
     
    #3
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2010
  4. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    En lo que me respecta este relato me hizo pensar mil cosas distintas menos ese final de la pobre tortuga. Te comento mi parecer, que es simplemente eso, parecer.

    Sobre el trabajo que nos expones.
    La primera imagen que me surca por la cabeza es la de un enfermo mental, las descripciones de su mal, están expresadas como si el personaje pudiere relatar lo que siente en ese instante; con ello me tuviste en vilo. Si un individuo tuviere lo suficientemente loco como para ponerle un chaleco de fuerza, lo que suceda por la cabeza del mismo, aunque los médicos opinen diversamente, lo harían en forma externa al personaje que lo padece. En este caso, en concreto, es el personaje que describe que siente y sus motivos, sabiendo o no sus causas. Ese final, fue como destapar la botella del champagne, explotando y liberando la tensión cada vez más opresiva a medida que uno se iba adentrando en la trama.

    En cuanto a como has estructurado el relato.
    Usas en forma desmedida comas un tanto fuera de lugar y como así, licenciosa a mi parecer claro está. Tus frases, son un tanto largas, lo que genera mucho caudal de narrativa explayando de esa forma la trama. Para ser un micro, si bien la narrativa puede estar, debiere ser lo más sintetizada posible, ¿no se si me explico?

    Sobre las comas en particular.
    Estas, debieren marcar un punto de inflexión en la trama expuesta en torno a una frase; sirven, para resaltar una palabra dentro del contenido permitiendo al lector describir una especie de cántico, cual se da en Poesía, como forma cantarina. Eso no lo noté, sin embargo el uso de punto y coma en determinados lugares podrían darle más realce a la historia.

    Un abrazo, Ruben
     
    #4
    Última modificación: 26 de Septiembre de 2010

Comparte esta página