1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Caminos a la soledad. Cap I

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Bolígrafo crítico, 10 de Noviembre de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 697

  1. Bolígrafo crítico

    Bolígrafo crítico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    7
    Sesenta años cumple hoy su marchito corazón, sesenta años de soledad y amargura, sesenta años sin conocer que es el amor, la amistad y la felicidad. Hoy Juan reconoce su gran error, reconoce que el precio que ha tenido que pagar por no abrir su corazón a sido demasiado alto, mientras celebra su cumpleaños.
    Juan recuerda melancólico los amores que rechazó, las amistades ahogadas por su ignorancia, las compañías desinteresadas que había desaprovechado, recordaba todo lo que había perdido, tan solo por miedo.
    -¡Soy ridículo!-. Se dije Juan a sí mismo mientras recoge con un pañuelo las perdidas lágrimas de su cara.
    Se sentía solo, siempre había temido que la gente le conociese y le pudiese hacer daño, pero es ahora, ya demasiado tarde, cuando comprende que es mil veces más dolorosa la vida en solitario que el daño que te puedan hacer los demás.
    Sentado en el sofá, el sexagenario hombre traga humo de su pipa, lee un documento que que tiene en su mano derecha y expulsa el blanco humo de sus pulmones. En el documento escrito está sin error ninguno que la vida del Piedrafría llega a su final, que Juan se muere y no tiene nadie a quien acudir, nadie que le consuele, nadie que le acompañe en su última despedida. Entre lamentos y siniestra oscuridad el sueño se apodera de Juan hasta el día siguiente.
    Una luna después, ya con la bienvenida matinal del sol, el Piedrafría despierta, no por el impacto del sol en sus parpados ni por el canto de unos joviales pájaros, sino por el estrepitoso ruido del silencio. Desanimado, y más cansado que ayer, comienza a escribir una carta, su última carta, en la que pone:


    Querido quien seas:


    Mi nombre era Juan, y mi miedo, que la gente me hiriese. Me pasé toda mi vida evitando relacionarme con otros seres humanos, pensando que hacía lo correcto para evitar el sufrimiento, pero me equivocaba. Nunca he amado, nunca tuve amigos y perdí las ganas de vivir hace ya mucho tiempo. La vida se hace muy aburrida si nadie se interesa por ti ni tu te interesas por nadie.
    Pensé que una sola persona podría hundirme, pero lo que me hundió fue el eco que reinaba en mi morada. Creía que un amor podría destrozarme por dentro, pero lo que me destrozó fue el no haber amado nunca...


    El sonido del bolígrafo chocando contra el suelo se escucho en toda la casa, acompañado por el cuerpo del
    Piedrafría cayendo contra el mismo suelo. En la más grande de las soledades la vida de Juan se consumió del todo.
     
    #1
  2. Rockmetal

    Rockmetal Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2011
    Mensajes:
    71
    Me gusta recibidos:
    13
    Muy buen escrito en donde reflejas plenamente la definición de la soledad. Me siento identificada en muchas situaciones de las que plasmas aqui, me encanto leerte, y muy bueno, en verda, este es mi estilo de escritos y demas. Besos.
     
    #2
  3. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.139
    Género:
    Mujer
    Hermoso tu relato, deja un interesante mensaje, mis estrellas y bienvenido...
     
    #3
  4. Sebastián de la Porras

    Sebastián de la Porras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    22
    Me gusta recibidos:
    2
    No me gustó hermano... Es demasiado dramático y falso. Nadie es una isla, como dicen por ahí... Simplemente me cuesta mucho concebir que exista alguien que no haya tenido en su vida un momento de "Debilidad" y no haya compartido sus sentimientos con nadie. A lo mejor no está mal tu escrito, sino mi falta de imaginación. Pero que mal estuvo! De repente te puedes ensañar con una de mis publicaciones, pero me agradecerás la franqueza luego. Parece un libro de autoayuda que ni siquiera se tomó la molestia de ser analítico. LO SIENTO.
     
    #4
  5. Bolígrafo crítico

    Bolígrafo crítico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    7
    Efectivamente agradezco tu franqueza amigo, pero este texto, al igual que todos los demás no los hago para que a la gente les guste, es más, intento que se les quede un mal sabor de boca, intento que la gente pueda reflexionar sobre, en este caso, la soledad, intento que la gente sea capaz de distinguir los patrones de conducta, que como tu bien dices son exagerados en el texto, para que sean capaces de ser más analíticos, capaces de escucharse a sí mismos y capaces entonces de intentar cambiar el mundo.
    Un saludo, y que sepas que me encanto tu sinceridad en el comentario. Gracias.
     
    #5
  6. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867
    Cuantas cosas interesantes hay detras de tu letra mi apreciado amigo. Me gusto tu prosa. Besos con mucho cariño. Mil estrellas.
     
    #6

Comparte esta página