1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cangrejo Solitario

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Gitano, 18 de Mayo de 2006. Respuestas: 0 | Visitas: 979

?

Simplemente la sensación que les provoca

Encuesta terminada 28 de Mayo de 2006.
  1. Conmueve hasta la emoción?

    0 votos
    0,0%
  2. Hace vibrar las fibras del alma?

    0 votos
    0,0%
  1. Gitano

    Gitano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    23
    Me gusta recibidos:
    0
    Esto está escrito en el torrente nocturno.
    Qué tal, cómo estás, cangrejo solitario, mariposa de oro, lámpara votiva, frasquito de dulce de hormigas, cantora de las buenas noticias, tic-tic de la noche.
    Si te hablo es para que no notes que te disparo flechas de oro. Mi objetivo está entre tus cejas. Acabo de clavarte una flecha de oro entre ceja y ceja, pero...¿creés que alguien nota que cerrás los dientes y los puños y los ojos? ¿creés que alguien nota que soplo por el canuto de la flecha suavemente hasta que el airecito llega a tu corazón? Cangrejo solitario, si te pido que cierres los ojos es para descansar de tu mirada. Nadie nota que somos ambivalentes de modo que es posible poner el ejemplo del sauce: el sauce es el árbol más ambidiestro: puede llorar a diestra y siniestra pero lo más terrible es que las lágrimas nunca se caen, sino que siguen allí, colgando para siempre. O el ejemplo del mono: el mono es el animal más ambidiestro: puede escribir maravillosamente tanto con la mano izquierda como con la derecha, pero lo terrible es que es analfabeto.
    Ahora, por ejemplo, después de tu sonrisa, siento una tremenda palpitación y en cada pequeña guerra, en cada gotita de oro, en cada partícula de azufre de tu cuerpo veo un mensaje secreto para mí.
    Mujercita que tirás de mi vida desarrollando todos los pensamientos, todos los misterios de asombro que había en mi cabeza, sentándote sobre la soñadora obsesión de mi vida sin más miramiento que escuchar mi poesía; aquí está tu polo, la corriente que partió en dos tu realidad, el ángel mediador lleno de algas algo húmedas porque vengo de un río cercano y tus pies sensuales caminarán cada vez más sobre la arena de una noche en que éramos y yo no podía recordar. Hay que nombrar la soga en casa del ahorcado, la casa en donde tal vez estaremos solos o juntos, deletreando idiomas desconocidos, escuchando las confesiones de los asesinos, casa de amigos de siempre, sospechosa de ternura, inevitablemente cálida, cerrada en sus mágicos secretos que vos podés conocer, sus puertas entreabiertas hacia alegrías y refugios, indiferentes en medio de esos indígenas de lenguas extrañas que mueren a nuestro alrededor y aunque vivan mil años y mil vidas jamás harán fortuna ni tocarán el cielo con los dedos.
    Y se comprenden ya estos sonidos que no son más que el negativo todavía sin revelar de una noche única que creo haber vivido, mujercita, creo haberla vivido hace poco tiempo cuando los salvajes comían en mi mano y yo tenía tu pelo entre mis manos y no podía recordar esa noche. Y estoy seguro de haberla vivido, estoy seguro: éramos transparentes y el mundo era demasiado ruidoso como para que pudiéramos mirarnos sin sobresaltarnos, de modo que decidí que nuestra noche sería única y para siempre e inventé una lengua diametralmente viva y así te decía cosas que ya no recuerdo afortunadamente porque una sola palabra podría destruir el mundo siendo como es el mundo hecho con retazos de lana, de modo que en nuestro mundo no había gastos menores. Precisamente ahora tiro de mi vida y siento que toco el cielo con los dedos...
    GITANO
     
    #1

Comparte esta página