1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carta a una animalista

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Cetrero3, 30 de Junio de 2016. Respuestas: 15 | Visitas: 1813

  1. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Carta de un cetrero a una animalista.

    Estimada animalista, yo amo y respeto demasiado la naturaleza y sus leyes como para imponerle las mías, si por estirparle la vida a una presa ( acto en sí nada desdeñable) soy tildado de asesino, imagino que un carnicero, cuyo oficio es puramente el de matador, que no cazador, será por lo bajo un despiadado asesino en serie.
    Si de aplicar esos principios tan humanos y con una raíz tan Disney se trata, no comprendo que tengáis al frío y despiadado lobo de bandera, si le quitamos esa máscara de animal mítico y místico y lo miramos con esos dulces ojos vuestros, yo veo a la oscura parca con su sangrante guadaña galopando los montes al amparo de su confidente, la noche; Veo también en mis rapaces la frialdad del carnicero y su afilado acero... Veo luego a ese carnicero sacarse su ensangrentado delantal y cerrar la persiana, abrazar a sus hijos y besar a su mujer, y la confusión se me acumula, ¿será quizá, que no son las cosas ni tan blancas y puras ni tan sucias y oscuras?...
    Sea lo que sea, estimada, yo arriesgaría mi preciada vida para salvar la tuya, y lucharía a capa y espada para que tu puedas seguir pensando que soy un asesino, porque lo que sí soy, te aseguro, es un ser humano muy humano.
    Recibe un cálido saludo de quién no te quiere mal a pesar de no comprenderte.

    Carles Coll
     
    #1
    Última modificación: 30 de Junio de 2016
    A joblam le gusta esto.
  2. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Me cuesta comprender que alguien que disfruta y practica como hobby matar animales "ame" a los animales, ...es más no me lo creo en absoluto.

    Se supone que un carnicero o quien trabaja en un matadero no disfruta con la muerte de un animal.

    Por supuesto la naturaleza es cruel. El lobo mata para comer, para defenderse y por instinto, no hace mal, pero el ser humano tiene la capacidad de racionalidad y de compasión, y también de superar su "morbo" ante la muerte de un ser vivo, que como él, también siente dolor y miedo.

    Yo no soy "Disney", (ni siquiera vegetariano, aunque los admiro), sé perfectamente que los animales no hablan y son distintos a las personas, pero eso no nos da derecho a tratarlos como simples objetos o dianas.

    La verdad, no puedo entender el placer de disparar contra un animal o ver como cinco perros de caza matan a un jabalí.

    Saludos.
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 30 de Junio de 2016
    A Cetrero3 le gusta esto.
  3. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    hola libras, lo primero agradecerte el tono, puede parecer mentira que diga esto pero así estamos.

    Entiendo que te cueste comprender, más si no se conoce, y estoy dispuesto a charlar o discutir lo que se precie, si se parte de unas bases mínimas; no pondré aquí mi curriculum porque no creo que sea necesario,como no pediré el de mis interlocutores, pero mis mínimos son que se me acepte que soy un naturalista, ecologista y hombre de campo profundamente aferrado a mi entorno, no es que me guste dar un paseo por el campo o jardín los domingos, es que vivo en el campo y del campo, es mi vida,mi mundo y todo mi tesoro, amo profundamente la naturaleza y cuanto la conforma, y no me disgusto con una tragedia como puede ser un incendio por ejemplo, sino que lo sufro y lo lucho hasta donde sea, es toda mi vida, por tanto, puedo decir alto y claro que amo profundamente el campo y todos sus seres; pero también lo respeto y comprendo, entiendo que resulte difícil, pero le pese a quien le pese la naturaleza tiene sus leyes, y por ellas se rige, su valor no esta en el individuo sino en el colectivo, la muerte de ejemplares tiene razones de ser, si no se comprende y se sitúa todo en su lugar, entonces estaremos hablando de otra cosa, podemos hablar de la humanización de nuestros animalitos de compañía y de esas cosas, pero es otro tema, a mi juicio.

    ¡El carnicero!, bueno, si el tema es que se disfrute o no, sinceramente, me parece endeble el argumento, ¿que le importa al cordero si el matador disfruta o llora a lagrima viva?... por otro lado, un cazador no disfruta de la muerte de su presa, la caza es muchísimas cosas ( te recomiendo repasar a Delibes, si me lo permites), muchas sensaciones y esfuerzos, y la muerte de la presa en si... yo jamas e visto en mi familia a nadie disfrutar de eso, es mas siempre nos inculcaron el respeto, y la deportividad para con las presas; Por otro lado, desaprensivos los hay en todos los ámbitos, cadena y cruz que arrastramos todos, pero si por esos vamos a juzgar a todos...
    aclaro que soy cetrero, no cazo con armas de fuego sino con rapaces, o ellas cazan conmigo, tanto monta, monta tanto, Por lo que no me voy a erigir en defensa de los cazadores en general, pero si de la caza como concepto, por útil, por ser un pedazo de naturaleza que nos une a esa castigada madre y por el arte ancestral que es la mágica union de perros rapaces y hombres tras de esa pieza que vivirá o morirá dignamente y será alimento de cuerpo y alma ( aquí recomendaría infinidad de frases y escritos del gran maestro naturalista y halconero, dr. Félix Rodríguez de la fuente).

    Los demás puntos son interesantes de discutir, y te aseguro que me siento fuerte para ello, pero veo este tocho que llevo y creo que ni se va a leer ya, así que lo dejo aquí y si te resulta interesante seguimos, por mi encantado, un saludo muy cordial y un placer, de verdad.
    carlos
     
    #3
    A joblam le gusta esto.
  4. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Claro que la muerte tiene su razón de ser en la vida, la de los animales y la de las personas.

    También se ha "poetizado" mucho con la tauromaquia, y a mí solo me parece un espectáculo medieval, cruel e inhumano (en el sentido de la humanidad como virtud).

    Quizás la cetrería me parece la forma de caza, por decirlo de alguna manera, menos mala, aunque tampoco me guste. También entiendo la caza en algunas ocasiones, como puede ser por ejemplo un crecimiento desmesurado o una colonia enferma en la población de conejos en una zona.
    Pero a partir de ahí, sigo sin entender el sentimiento "deportivo" o de ocio de la caza.

    Cuando veo fotos de cazadores sonrientes posando junto a animales muertos siento verdadero asco, ya no digamos cuando estos son grandes mamíferos como elefantes, leones, lobos, ciervos, etc. Esos tipos me parecen unos... (mejor no lo digo), y con un grado más de psicopatía y uno menos de empatía que la gente que considero normal/ideal.

    Me da igual las sensaciones y esfuerzos que produzca la caza. Hace tiempo leyendo en un foro de caza mayor, argumentaban en su defensa que matar grandes animales les hacía sentir algo así como dioses, como el "ser supremo" y más alto en el escalafón de todos los seres vivos.
    Que no me cuenten de la "dignidad" de la presa, alimento para el alma, ni chorradas parecidas, y más cuando se enfrentan al animal con un rifle de mira telescópica y de repetición.
    Lo malo de la caza no es la muerte de un animal en sí misma, es que un ser humano pueda sentir placer o indiferencia ante su muerte violenta.

    El "control cinegético" es una gran mentira, la naturaleza no depende del hombre. Otra cosa es que el hombre siempre se ha dedicado a exterminar a todo bicho viviente que se le ponga delante y ha acabado con la inmensa mayoría de depredadores a lo largo y ancho del planeta, por eso el actual desequilibrio de especies.

    No, Carlos, no consigo entender que alguien no sienta compasión o encuentre placer en acabar con la vida de otro ser vivo, que como te digo, también siente miedo y dolor como él.

    El ser humano evoluciona; antiguamente la caza era algo necesario, y por tanto totalmente justificado.
    Hoy en día el único disparo que me gusta es el de una cámara fotográfica.

    Y ojalá algún día se pueda generar carne de manera genética de modo industrial (ya se puede a pequeña escala de laboratorio), y no sea necesario matar animales para comer (y más de la manera en que actualmente se les cría y se les mata).

    Saludos. Luis.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 30 de Junio de 2016
  5. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    !Uf!, muchas cosas, y todo por encima y apasionadas.
    La muerte en el campo;
    Los animales deben ser respetados y protegidos, sin duda; no estoy de acuerdo en que la naturaleza no necesita al hombre, la inmensa mayoría de ecosistemas están rotos o alterados por muchos factores, casi todos debidos a la actividad humana, puedes sentirte bien y en paz en tu casa, enchufado al ordenador, mirando la tele, duchándote, poniendo el aire o la calefacción, abriendo tu nevera, etc, y pensar que eres inocente, pero no lo eres; no se puede destruir y luego pensar que no se te necesita para construir, ¡falso!.
    Los cazadores no son culpables del agravio, te lo creas o no es así, de hecho, hay especies que literalmente aún existen gracias a la caza, no te hablaré del enorme desperdicio y estafa que representan algunos colectivos ecologistas actuales porque entonces ya no acabo, pero hay cosas que realmente son ofensas a la inteligencia que se le supone al hombre.
    Seguimos hablando en unos términos y conceptos que en mi opinión son erróneos y me cuesta por ahí, pero en fin.

    La cetreria, bueno como sabrás en el medievo alcanzó su máximo esplendor, básicamente practicada por gentes de Linajes nobles como pasión y cultivo de una arte más que tenían a bien desarrollar, nunca fue, ni es ahora, un medio de subsistir, y repito que la muerte de la presa no es eje ni motivo, y menos el sufrimiento, no conozco ningún cetrero que se precie que busque el sufrimiento alargándolo por ejemplo, cosa que si hacen algunas rapaces y depredadores en general, por ciertos motivos que son imposibles de tocar en estos términos que estamos.
    Me siento incapaz de trasmitirte lo que es la cetreria de modo que puedas entenderla, Félix Rodríguez de la fuente escribió algo así ( voy de memoria), la cetreria es la más profunda alianza entre el hombre y el animal... Siguió diciendo...hermano halconero, cuando salgas al campo con tu halcón al puño piensa que en ti palpitan cien mil años de poderosos cazadores....comprenderás que todo esto aún sin poderlo entender en su magnitud real, es algo más que gozar de la muerte de un animal, almenos eso concédemelo... Somos personas, sensibles y buenas, y no monstruos asesinos, yo gozo del mínimo temblor de una gota de rocío sobre una planta en un rincón del campo, digo eso porque si no se nos concede ni la condición de humano ya estamos juzgados y condenados, no sé cómo hay personas que creen tener semejante autoridad moral, quizá no conozcan los agravios reales de nuestros campos y especies, ni se sientan culpables de nada desde su burbuja de jabón.
    Sobre los controles de plagas en campos, aeropuertos y un largo etcétera, ya no entro que me alargue mucho ya, solo decir que es interesante saber dónde, quien y como se ponen los límites de lo que es correcto y lo que no, personalmente el prohibicionismo ideológico me da miedo, tanto si me va bien como si no.
    Creo que para hablar bien las cosas se debe tocar temas concretos y a fondo, si se quieren sacar conclusiones con cimientos.
    Disculpa la ortografía y demás errores, estoy en el móvil y es difícil.
     
    #5
  6. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Te parecen muchas cosas y tratadas de manera superficial, pero se resumen en una sola y muy clara y profunda: Considerar a los animales seres capaces de sentir y que su muerte no debe ser objeto de diversión o mal llamado deporte para el hombre. Así de sencillo.

    Y al revés, no es una opinión apasionada, es absolutamente racional. El ser humano, como ser superior en cuanto a su poder e inteligencia, tiene el deber moral de cuidar y no abusar de otros seres más indefensos.

    Puedo entender lo que para ti supone la cetrería, yo en cambio, que me encantan las aves rapaces, podría también tener halcones y demás, y que cazaran para comer, la diferencia es que como no me gusta la caza no los utilizaría para tal fin.
    Tú dices que "es algo más que gozar con la muerte de un animal", te lo concedo, pero tú mismo ya estás diciendo que se goza con la muerte de un animal.. (lo que dijera Felix R. de la Fuente para mí no tiene ninguna veracidad especial, admiro mucho más a esa mujer, que no recuerdo como se llama, que dio su vida por salvar a los gorilas en el Congo)

    No digo que tú seas ningún monstruo, pero estos cazadores que matan elefantes, leones, etc... para conseguir su "trofeo" me parecen ejemplares de una sub-especie humana.
    No soy ningún animalista ni ecologista radical. Reconozco que muchas veces el ser humano ha tenido que "pisar" de algún modo el entorno natural para el progreso y su comodidad, solo digo que hay que intentar dañarlo lo menos posible.
    ...Y claro, hoy en día la naturaleza precisa del hombre, pero principalmente para intentar arreglar todo lo que anteriormente ha estropeado (que es muchísimo).

    No hablo de "prohibicionismo ideológico", eso me recuerda a la excusa que utilizan los de Tordesillas para defender el toro de la Vega. Solo hablo de evolucionar para bien.

    pd: por cierto, dime alguna especie que aún exista "gracias" a la caza..
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 30 de Junio de 2016
  7. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Así de sencillo ¿verdad?, porque será que algo tan sencillo no se comprenda... Regresas al punto de que la muerte es diversión, dices no pertenecer a un mundo Disney pero sigues midiendo el tema absolutamente con esas bases.
    Te escudas en la defensa de la dignidad y el sufrimiento animal, como si su abogado fueras, me parece un tanto prepotente es pensarse tan tocado por el cielo, más cuando poco se sabe realmente del funcionamiento del sistema ( eso se deduce por infinidad de detalles arrojados por doquier).

    En este segundo punto comparto bastante tu opinión, aunque eso de abusar se aleja tanto de mi realidad que me suena a chino ( debo tener en cuenta que desconoces una gran parte de lo que discutimos),tampoco consideró tu opinión absolutamente racional, en todo caso de un racional dentro de ese concepto tuyo.

    Me alegra mucho que te gusten las rapaces ( una de las muchas cosas que debes en gran parte a Félix, no a la señora de los gorilas), pero permíteme decirte que tanto más me alegro que no las tengas, podrías cazar con ellas y tal, tal vez si, ¿ que fácil se dice todo verdad?;
    No imaginas lo cruel e injusto que es para un halcón eso de que como no te gusta cazar no cazarías con ellas, volvemos a las mascotas, con su casita con el nombre y sus pelotitas.

    Este punto lo salto porque has jugado sucio con las palabras que e dicho repitiendo las tuyas, no me cuestiones mi entereza moral en cuanto a lo que es disfrute o no, soy un hombre adulto, padre de familia y se perfectamente lo que me provoca gozo y lo que no, ya e dicho varias veces que el sufrimiento animal es algo que como persona me resulta desagradable y siempre intentare evitar.
    A Félix España le debe muchísimo, y cualquier naturalista que se precie debería conocer su obra aunque sea de forma ligera.

    A este punto a grandes trechos te lo doy por bueno, aunque entre comillas, Jejes.

    Él prohibicionismo ideológico, hecho desde una auto otorgada moral superior basada en desconocimiento real y a menudo emergida de las grandes concentraciones urbanas, es a menudo una lacra para la gente del campo y para todo el campo en general, querer mandar sobre los catetos del campo que nada saben es algo que pienso se nos acabara imponiendo ( leyes electorales ayudarán a eso) y de esos males sufren ya muchos corazones.
     
    #7
  8. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Y aquí aprovecho para decir que la cetreria es un arte de caza que a convivido, se a desarrollado y a sobrevivido a 4000 años de culturas absolutamente diversas, llegando a nuestros días con una pureza prácticamente intacta y siendo a día de hoy declarada por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad, no por ser una crueldad, ni el gozo de unos descerebrados, sino por alguna otra cosa, ya lo sabían grandísimos personajes de la historia que la cultivaron, ya que es un foro de poesía, el gran Ausiàs Marc, además de poeta fue halconero real, y de él se guardan escritos que solo un halconero puede llegar a sentirlos a flor de piel.
    Saludos y buenas noches, buen ejercicio el de hoy, espero te aporte alguna cosilla, pues a mí me a servido, un saludo muy cordial.
    Carlos
     
    #8
  9. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    No se comprende lo que no se quiere comprender. Y no me hables de la ·realidad" del campo, que la conozco muy bien.

    En el pueblo donde yo vivía se ahorcaban cientos y cientos de perros de caza, en las fiestas los jóvenes más fuertes del pueblo rompían el cuello a las vaquillas, y los niños del pueblo quemaban vivos a los gatos y apedreaban a los perros todos los días. Conozco la vida rural perfectamente.

    Gracias a los que vosotros llamáis "urbanitas" el mundo ha evolucionado, compañero

    Y no, no cuestiono tu moralidad porque no te conozco, sí cuestiono la de los que se hacen fotos con sus "trofeos" muertos y ensangrentados, y sí, me creo muy superior moralmente a ellos, por supuesto.

    Y te vuelvo a decir que eso del "prohibicionismo ideológico" solo es una excusa para defender lo indefendible.
     
    #9
  10. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Me hablas de todos los males que conocisteis en tu pueblo y lo canalizas en una dirección, no sé como será tu pueblo y sus gentes, yo conozco ciudades muy modernas y pueblos muy antiguos, y conozco una realidad un tanto distinta por un lado y por otro, si de una ciudad piensas que puedes organizar el campo, bienvenido a la administración actual, y bienvenido al caos rural y a su precioso futuro como jardín de la evolucionada urbanidad.
     
    #10
  11. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Y por mi parte no te preocupes, a mis halcones jamás les daré pienso ( echo de que?, carne artificial?) pero los halcones del futuro comerán semillas de trigo, y por supuesto serán amigos de las perdices y los conejos
     
    #11
  12. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Las leyes deben ser justas e iguales para todos (los de las ciudades y los de pueblo), y la evolución no puede ir a diferentes velocidades según donde se viva. Por supuesto que en los pueblos hay buena gente y en las ciudades también hay hijos de puta. Pero yo te hablo desde el conocimiento, tengo tu edad (y algo más) y he vivido muchos años en un pueblo y también en una ciudad (sé muy bien de lo que hablo).
     
    #12
  13. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Me conformo con que el ser humano llegue algún día a ser humano de verdad.
     
    #13
  14. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Amen a eso, pero mientras se pretendan imponer los unos a los otros con pretextos de moralidades superiores basados en conocimientos divinos, mal vamos los humanos, y en el delirio febril todo arrastramos...
    Ahora sí, un placer compañero, buenas noches depredador, jejs
     
    #14
  15. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Lo malo sería que volviéramos al circo romano ¿no crees?. Buenas noches amigo.
     
    #15
  16. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    Un placer leer la interesante prosa y mucho más, el intercambio de los lectores donde ponen sus puntos de vista y con muchas razones. Saludos cordiales.
     
    #16

Comparte esta página