1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carta de una madre

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por jose villa, 23 de Agosto de 2008. Respuestas: 5 | Visitas: 1833

  1. jose villa

    jose villa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2008
    Mensajes:
    2.708
    Me gusta recibidos:
    2.725
    El poeta recibió una carta de su madre

    (Aunque solía cambiarse de pocilga regularmente,
    ella siempre conseguía hacerle llegar
    un promedio de seis cartas por año)

    Era una mañana soleada de primavera
    cuando la misiva llegó a sus manos

    "¡Demonios, lástima de día, lástima de cielo!"

    Su progenitora se especializaba en hacer añicos
    regularmente (más o menos cada dos meses)
    la escasa cantidad de fe en sí mismo
    que nuestro hombre lograba reunir durante dicho lapso

    Cada dos meses era como volver a empezar
    desde el más bajo nivel de la depravación y el asco total
    de sí mismo al que el poeta podía acceder

    "Querido y amado hijo"

    "me preocupas mucho"

    "me preocupa tu alcoholismo"

    "me preocupa tu desconcertante tendencia
    a eyacular dentro de agujeros que ni siquiera
    tienen un nombre"

    "todo me preocupa de ti"

    "¿qué has comido últimamente?
    (aparte de las frituras de maíz con queso
    y los yogures)"

    "¿qué has hecho para reconducirte
    rumbo al camino del bien?"

    "Mira a tu hermano Carlos"

    "El no toma, él no esparce su simiente
    dentro de receptáculos pecaminosos"

    "El trabaja ya como subgerente en Mobil Oil"

    "Mira a tu primo Julito"

    "casado con una miss Escandinavia"

    "ya tiene cuatro hermosos hijos"

    "todos de piel blanca y ojos azules"

    "nórdicos de nariz recta, arios,
    seres inmaculados de belleza y perfección"

    "uno de ellos ya es doctor en física nuclear o no sé que cosa...
    ¡y ni siquiera ha cumplido quince años!"

    "¡Oh, miserable suerte la mía!"

    "¡Oh, maligna degradación de mis genes!"

    "¡Cómo quisiera que se desprendiera ahora mismo
    una roca de la montaña y aplastara esta casa
    y el estudio donde estoy ahora escribiéndote esta carta y,
    finalmente, me aplastara también a mí!"

    (Su madre vivía en Suiza, en un hermoso chalet
    construido en mitad de la verde ladera de una montaña,
    no muy lejos de Ginebra, ciudad de la que el poeta,
    por cierto, guardaba un mal recuerdo, dado que
    en uno de sus burdeles disfrazados de barecitos
    junto al lago, había contraido una fuerte infección venérea)

    "Yo sé que tú piensas que eres un poeta o una cosa
    de esas que le dan al trago porque suponen que
    al final de la botella van a encontrar finalmente
    la redención y el último vestigio de cordura antes de enloquecer"

    "yo sé que el trago es para ti todo en la vida"

    "y que las mujeres no representan para ti
    más que un simple pretexto eyaculatorio
    entre una borrachera y otra"

    "yo sé que pescaste un chancro blando en Ginebra
    hace algunos años"

    "yo sé todo de ti, y aún más cosas, pequeño estupidín"

    "por eso te conmino ahora,
    con toda la fuerza y determinación de una madre,
    a que dejes de una buena vez tu botellota"

    ... etc... etc...etc...

    la carta constaba de 135 cuartillas...

    algunos pasajes resultaban dignos de Verlaine

    algunos otros ya los hubieran querido escribir Shelley
    o uno de esos poetas románticos tenebrosos...

    La madre del poeta era la madre de la Poesía

    La madre que cunde en las noches de bohemia
    como una sombra recordatoria de que todo cuanto
    uno se dispone a emprender al amparo de la ebriedad
    es un perfecto y rotundo error, una tremenda estupidez,
    lo más abyecto, lo más ruin, lo último adonde puede llegar
    la especie humana antes de cruzar la frontera de la animalidad...

    El poeta leyó hasta la cuartilla veintitantos
    de la carta de su madre
    (un poco después del tercer capítulo)

    se había tomado un par de cervezas en el interín

    La mañana ya no aparecía tan luminosa

    Las paredes sucias de su pocilga
    eran como señales inexcusables
    de su profunda culpabilidad

    Su madre había vuelto a dar en el clavo
    de donde colgaba el falso y arbitrario compendio
    de verdad y belleza que el poeta había reunido trabajosamente
    a lo largo de dos meses (dos meses de continua disipación)
    como una prueba de la autenticidad del propósito que lo guiaba...

    y ahora debía volver a empezar de cero...

    sin nada otra vez...

    como un pedazo de basura revoloteando en el viento...
     
    #1
    A Tomé de Burguillos le gusta esto.
  2. alejandra abboud

    alejandra abboud Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    1.122
    Me gusta recibidos:
    17
    menos mal que madre hay una sola ,,,,sino el poeta tendria la cartita todos los meses y a esta altura no creo que hubiera sobrevivido ya ,,,, que bueno encontrar tanto estilo y tanta personalidad en tus letras !!
     
    #2
  3. amelita

    amelita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    1.073
    Me gusta recibidos:
    88
    Género:
    Mujer
    Con una madre asi para que enemigos, desafortunadamente hay unas pocas con esas caracteristicas
     
    #3
  4. ana zar

    ana zar Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    10 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    941
    Me gusta recibidos:
    17
    Entretenida historia de tan extensa carta de una madre negativa a su hijo`poeta.Fué un placer leer tus versos.Un saludo cariñoso Pepeluche
    Ana
     
    #4
  5. chenjen

    chenjen Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2008
    Mensajes:
    87
    Me gusta recibidos:
    0
    Creo que no sólo hay "una madre" creo que en ese supuesto error caemos casi todas (algunas mas puntillosas que otras). Porque: "si no te lo digo yo, entonces quien?.

    Pero sin duda alguna, cuando ya no están hurgando nuestra conciencia las extrañamos o no?
     
    #5
  6. ROSA

    ROSA Invitado

    PEPELUCHE,mira registrate aqui en mundo prosa aqui hay escrito como lostuyos
    http://www.mundoprosa.com/
    seguro que estos escritos quedaran mejor alli.Un abrazo
     
    #6

Comparte esta página