1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carta por mi jubilación...

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por ROSMAN, 11 de Mayo de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 802

  1. ROSMAN

    ROSMAN Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2011
    Mensajes:
    1.526
    Me gusta recibidos:
    92
    CARTA POR MI JUBILACIÓN EN LOS PRIMEROS 30 AÑOS EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA .


    En Mayo de 1984 ,inicié aún como estudiante de Derecho el ejercicio de mi carrera. Treinta años... Una vida, media vida, una tercera parte de la vida, según la óptica con la que se vea .
    Para mí ,estos treinta años fueron de un constante servicio y aprendizaje de mi profesión como abogada, maestra Universitaria, e investigadora , miembro del Registro Estatal de Investigadores del Gobierno de Chihuahua . Pero lo más importante no han sido los grados, diplomas y reconocimientos, sino el haber servido a mis semejantes .
    Podría escribir miles de páginas de un libro en el que narrara la hermosa experiencia de estos primeros treinta años del ejercicio en mi profesión pero hoy quiero dar las Gracias a:
    El Lic Joaquin Olivas, maestro Universitario y ex- Jefe de la Comisión Agraria en el Estado de Chihuahua (q.p.d.) , quién me dió la oportunidad laboral como abogada dictaminadora en la División de Derechos Agrarios , y me encomendó a una temprana edad (24 años) la elaboración del Reglamento Interno que la reguló hasta su desaparición.
    Al Lic.Chávez , y Lic . Rosy Chávez , por darme su confianza al nombrarme Titular de la División de Derechos Agrarios ( cuyo trabajo hoy es realizado por el Tribunal Agrario en el Estado).
    Al Ing. Efrén González ,(q.p.d) quién a mi corta edad (27años) , me encomendó atender la audiencia campesina en el Estado. Tiempo en el cual, a fin de que los ejidatarios de ejidos alejados de la Capital no se trasladaran al desahogo de audiencias , lo hacíamos los abogados y personal auxiliar. (Intinerancia Agraria e indígena en el Estado de Chihuahua).
    A los más de mil Ejidos en el Estado y miles de campesinos, ejidatarios chabochis , rarámuris, Guarijíos, Tepehuanes, y Pimas, que tuve la oportunidad de servir en esa área del Derecho (Agrario, Forestal y Minero, ecológico) en la desaparecida Comisión Agraria Mixta.
    Al Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Chihuahua .En especial a mis Directores Lic. Mauro Carrasco , Lic.Jaime César Martínez Campos, y Magistrado Presidente Marco Aurelio Mendoza por haberme permitido desempeñar como abogada Penalista y Familiar de primera y Segunda instancia , ( por exámen de oposición) durante más de 20 años .Tiempo en el cual viajamos del Sistema Procesal Penal tradicional, al actual sistema Procesal Penal Oral) .
    A todos y cada uno de mis compañeros, abogados, jueces, magistrados , personal de intendencia, escribientes, personal técnico .. .
    a las miles de personas que me permitieron servirles con mi trabajo ya sea con una sencilla asesoría hasta una complicada Defensa Penal y Familiar .
    Al Lic. Jorge Neavéz, ya que con su ejemplo pude ver otra óptica del Derecho. Así como haberme permitido desarrollar en trabajo de campo la materia penal indígena , al crear la Unidad de Derecho indígena, por nombrarme Titular de la misma .(acto que beneficiará a los presos indígenas del Estado que tengan la calidad de imputados o sentenciados en el N. S.J.P.
    Al Lic. Raymundo Romero Maldonado (Secretario General del Gobierno del Estado de Chihuahua) , por la confianza en mi trabajo profesional .
    En el ejercicio libre de mi profesión dentro de la materia Agro-ambiental a todos y cada uno de los Ejidos, y ejidatarios que me han permitido servirles . En especial a los Ejidos El Largo y Anexos y Valle de Allende, mis primeros poderdantes en dicha materia.
    Hoy cumplo treinta años en el ejercicio de mi profesión . Gracias a Dios, a mi madre, a mi padre , a mis hermanas , por hacer posible el sueño de una niña del Barranco de Batopilas !!!.


    Rosalinda Manjarrez Loya.


    Chihuahua, Chih. 1 de Mayo del 2014
     
    #1
    Última modificación: 29 de Mayo de 2014

Comparte esta página