1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cecilia

Tema en 'Prosa: Infantiles' comenzado por Luis Á. Ruiz Peradejordi, 12 de Julio de 2024. Respuestas: 10 | Visitas: 351

  1. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Hace algún tiempo, cuando Cecilia era pequeña, las tardes de invierno, se volvían largas, tediosas y frías. Alguno de esos días, sin embargo, se convertían en algo especial, cuando la mamá de Cecilia preparaba mate caliente y torta para merendar. Entonces su padre, encendía la chimenea de leña que había en el cuarto de estar y para hacerlo utilizaba las piñas secas que habían recogido a finales del verano. Las piñas se encendían muy pronto y comunicaban su fuego a la leña, mientras desprendían un suave aroma a resina y se caldeaba la habitación. Tras el ritual del mate y la torta, indefectiblemente Cecilia se subía a las rodillas de su padre y con voz melosa le pedía que contase alguna historia.


    En el día que nos ocupa, su padre decidió narrarle una antigua historia de un hada chiquita a quien le encantaba protestar. Pero no adelantemos acontecimientos.


    Su padre comenzó: ya sabes que muchas ocasiones te he hablado de la Tierra de Oberón; ésta de hoy también va a ser una historia de nuestro mundo preferido.


    Habrás de saber que en el rincón de los abedules y de los robles jóvenes, vivía un hada pequeñita de talla, pero de gran corazón que se llamaba Violet. A pesar de su pequeño tamaño, ya tenía sus alas y le habían encomendado cuidar de los robles jóvenes. Los abedules ya estaban crecidos y lucían muy hermosos, por eso mismo, tenía que cuidar de los robles que estaban engrosando su tronco y echando las primeras ramas. Había algunos robles más añosos que enseñaban a los más jovencitos cómo tenían que ser sus hojas o cómo se preparaban las nutritivas y ricas bellotas.


    A Violet le encantaba sentirse ocupada. Vigilaba los troncos y procuraba saber cuanto iban engrosando cada uno. Se sabía el número de hojas que tenían cada uno de los jóvenes robles y se alegraba infinito cuando alguno de ellos conseguía producir una bellota. Pero tanta dedicación acababa por preocuparla y discutía con los pájaros que querían anidar en sus robles y los mandaba para los robles más crecidos y regañaba a las orugas que querían enseñorearse de sus árboles.


    Una mañana de mediados del verano, observó que sus árboles habían echado sus primeras bellotas. Eran tersas, suaves, bonitas y Violet pensó que eran como un tesoro. Imaginaros su disgusto cuando unos días después se encontró con que faltaban todas las bellotas. Se enfadó muchísimo y por más que miró y remiró no las pudo hallar. Pasados unos días, nuevas bellotas surgieron en sus árboles y decidió quedarse vigilando para ver si alguien se las llevaba. No tuvo que esperar mucho cuando vio cómo varias ardillas subían por los troncos y se hacían con las bellotas. Las llamó de todo, quería que dejasen inmediatamente las bellotas, pero las ardillas no la hicieron caso.


    Con gran enfado decidió ir al Palacio de Luz y hablar con los reyes, porque en su opinión, lo que había ocurrido no podía volverse a repetir.


    Cuando estuvo frente a Titania y Oberón les contó lo sucedido y sugirió que se deberían tomar medidas. Oberón sonrió y le comentó: Mañana voy a ir contigo al rincón de los abedules y veremos lo que hay que hacer.


    Al día siguiente los dos se fueron cuando anochecía a la zona de los robles jóvenes. De nuevo vieron a las ardillas coger las bellotas, pero Oberón le dijo a Violet que no comentase nada y que iban a seguir a las ardillas a ver qué hacían con las bellotas. Observaron que las iban metiendo en troncos de árboles, en el suelo bajo montones de hojas, o en agujeros de madrigueras abandonadas por alguno de los roedores que por allí vivían.


    Una vez visto todo esto, Oberón le dijo a Violet: Ves, las utilizan para comer y les sirven como alimento guardado para cuando llegue el duro invierno. Pero siempre hay alguna bellota de la que no se acuerdan o que no la necesitan y esa, al próximo año dará un brote y de él acabará saliendo un nuevo roble. La mayoría de los robles que tú cuidas, nacieron así.


    Violet se quedó pensativa y se dio cuenta de lo equivocada que había estado. Agradeció a Oberón que la hubiese acompañado y las explicaciones que le había dado. Volvió a su parte del bosque, donde cuidaba a los robles y dejó de preocuparse por las ardillas.


    A Cecilia le encantaba escuchar estas historias de boca de su padre y esas mismas historias se le fueron grabando en la memoria.


    Ahora Cecilia tiene una nieta, curiosa y preguntona. Una niña espabilada y feliz. Muchas tardes las pasa con ella y son tardes de mate, torta y de cuentos con su nieta en las rodillas.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Julio de 2024
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Dulce historia.
    Nada como apreciar el buen gusto infantil y sus anécdotas.

    Saludos
     
    #2
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  3. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Alde por visitar mi relato y dejar un saludo. Un cordial abrazo.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    11.327
    Me gusta recibidos:
    10.573
    Género:
    Mujer
    Una historia que lo posee todo desde su comienzo con ese padre que cautiva a su hija con una historia que le enseña los valores que todo corazón noble debe atesorar.
    Es una historia de gran ternura, aprendizaje y sorpresa, donde el hada aprende a tener responsabilidades al cuidar los pequeños robles, aprende a observar e ir con los mayores buscando ayuda y queda sorprendida ante los misterios del ciclo de la vida.
    Muchas gracias por volver a escribir y permitirme soñar con las tierras de Oberon, son mimos al alma que me hacen sonreír.
    Recibe un gran abrazo Luis con toda mi admiración.
     
    #4
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  5. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Qué comentario más bonito, Laly! La verdad es que me gusta contra historias y volver de vez en cuando a la Tierra de Oberón. Nunca me propongo el dar una enseñanza, pero creo que las historias llevan enseñanzas con ellas, aunque el autor no sea consciente de ello.
    Si pasaste un buen momento, me doy por satisfecho, es el mejor regalo que puedo recibir. Un fuerte abrazo.
     
    #5
    A MASTER LY 22 le gusta esto.
  6. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.156
    Ayyyyy Luís qué maravillosas tardes pasaba Cecilia escuchando las historias de su amado padre mientras merendaban esas delicias ancestrales que quedan grabadas a fuego en la memoria, y es que la tierra de Titania y Oberón es mágica y en ella viven duendecillos y hadas que siempre andan ocupados de mil asuntos todos ellos relacionados con la Naturaleza y su protección, y Violet al ser todavía pequeñita no llega a captar que todo tiene una explicación y que nada ocurre por casualidad, que todo tiene su importancia en la cadena alimenticia y de supervivencia.
    He disfrutado leyéndote mi querido Luís, siempre ocurre así, desde Granada te mando miles de besos llenos de profundo cariño y de no menos sentida admiración....muáááácksssssss...
     
    #6
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  7. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495

    Ante todo, muchas gracias, amigo por titular con mi nombre y pensar en mí de manera tan hermosa en el relato.
    Es cierto que mi papá era un gran contador de historias, y es más, a veces les incluía canciones que él mismo creaba.
    Salvo que todavía no tengo nietitos pero que me encantaría y muy pronto, me siento muy identificada con la parte del relato que habla del calor del hogar que por fortuna tuve.
    Un hogar humilde pero en el que me sentí guiada y protegida.
    Es cierto que seré una abuela narradora, pero también mis futuros nietos van a crecer con las historias del libro que tan generosamente me enviaste y que es de verdad un tesoro de mi biblioteca. Ellos van a adorar a tu Tierra de Oberón.
    Con respecto al relato central de la pequeña Violet, creo que la juventud y la inexperiencia nos vuelven impetuosos, nos hacen contemplar la realidad de manera parcial y necesitamos que personas más sabias nos hagan ver que hay muchas realidades conviviendo en una misma situación.
    Siempre se trata de empatía, de ver más allá y de pensar en qué sentirán o qué circunstancias motivarán a los otros.
    Yo a todos tus relatos les veo el lado filosófico porque realmente lo tienen.
    Tus obras son un verdadero lujo para esta casa y son razones para volver cuando los ánimos no son los de antes.
    Tu amistad y tu calidad no solo narrativa sino humana, hacen que todavía valga la pena creer en la sinceridad de las personas.
    Te envío un fuerte abrazo lleno de cariño y gratitud.
     
    #7
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  8. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Mi querida Isabel, me encanta que te haya gustado esta pequeña historia. Es una de esas veces que te pones a escribir y no sabes muy bien qué va a salir. La Tierra de Oberón es mi refugio, en un mundo donde las cosas no van bien, uno termina por crearse un mundo armónico, una nueva Arcadia, donde sus habitantes sean libres, sinceros, amables... Y ese mundo me gustaría que llegase a los más pequeños para que fuesen capaces de ver que hay otros valores en el mundo que nos pueden llevar a la felicidad. Agradezco mucho tu lectura y la afabilidad de tu comentario. Un fuerte abrazo y muchos, muchos besos.
     
    #8
    A lomafresquita le gusta esto.
  9. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Muy agradecido, Cecy, a tu presencia y a tus palabras en este cuento. Esta historia es deudora tuya, pues me has dado pie al personaje que titula la narración y yo te he colocado como creía que sería tu infancia en un entorno de amor y respeto, según tu me has contado. La imaginación, el amor a los libros, la ilusión por conocer y el afán de dejarnos llevar por una historia, no nacen en un paraje yermo. Nacen en el terreno que ha sido trabajado y enriquecido por la dedicación de quien nos relató las primeras aventuras y de quien nos puso en las manos los primeros libros. Ellos sembraron la magnífica semilla que luego se desarrollará. Tus padres plantaron en tu alma lo que con el tiempo dio lugar a un árbol frondoso, rico en frutos, donde la poesía, la narrativa, surgen espléndidas y no solo eso, enderezaron su crecimiento y construyeron una magnífica persona. Con estos mimbres, me ha sido fácil construir un entorno que sea receptivo a la magia. Gracias por tus lecturas, por tus palabras de ánimo, por la presencia constante y por tu amistad sincera.
    El resto ya lo sabes, creo mundos y habito en ellos y de vez en cuando ocurre algo interesante y lo cuento como puedo.
    Gracias por tu presencia en estas letras, no serían nada sin ti. Un gran abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 13 de Julio de 2024
    A Cecilya le gusta esto.
  10. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Muy bellas letras. Ya mis estimadas compañeras y grandes poetas han desmenuzado tu escrito y estoy de acuerdo con ellas. Un abrazo con la pluma del alma. Buen día
     
    #10
    A Luis Á. Ruiz Peradejordi le gusta esto.
  11. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Gracias José por tu visita. Agradezco tu lectura. Un cordial abrazo.
     
    #11
    Última modificación: 13 de Julio de 2024
    A José Valverde Yuste le gusta esto.

Comparte esta página