1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Chateando

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por Rubula, 16 de Mayo de 2012. Respuestas: 0 | Visitas: 767

  1. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    La pieza no poseía nada distintivo, como una ventana, un cuadro adosado a la pared. Nada, a excepción de una puerta.
    Vació total: su característica.
    Anonadina.
    –¡Hey! ¿Qué es éste lugar? –preguntó el visitante–. ¿Tuyo?
    Marcos, era un adolescente que no llegaba a cumplir los 17 años, flaco, un tanto desgarbado. Observaba la pieza, en tanto caminaba a través de ella.
    –Si –recibió como repuesta–. La acabo de abrir –se giró hacia su visitante y luego dijo–: todavía no se que uso darle.
    Andrés, no tendría más de 18 años, también delgado, pelirrojo.
    Su dueño.
    “Bueno, aquí estoy”, había estado pensando.
    Tanto él como Marcos se ubicaron en el centro y comenzaron a mirarla. La sala no decía nada: no tenía nada distintivo, hasta su puerta tenía el color de la pared.
    –¿Eres nuevo en esto? –mencionó– digo, porque nunca te había visto por este lugar.
    “Que raro se siente ver la sala así –era un pensamiento recurrente desde que había arribado–, ¡vacía!”
    –Si –respondió sin mirarlo, dándole la espalda en tanto miraba su diseño–, ¿Qué piensas? –fue cuando se detuvo en sus ojos. Marcos se giró.
    –Le tienes que poner muebles, pintar un poco –dijo su visitante–, no se.. dependerá el uso que quieras darle.
    Andrés se dio vuelta sobre si, mirando las paredes, el piso, el techo..
    –Talvez una ventana allí –Marcos le señaló una pared–, un artefacto lumínico en el techo..
    –Un desván allá –escucharon decir.
    Ambos se dieron vuelta, y observaron; una adolescente acababa de arribar pero había tenido tiempo para escuchar las últimas palabras entre ambos.
    –Por cierto, me llamo Ana.
    –Yo Marcos.
    –Y yo Andrés, bienvenida.
    –¿Estas mucho en el sitio? –mencionó Andrés; Marcos se había distanciado y comenzado a tocar el relieve de la pared. Y se giró luego de saludarla.
    –Si. Se puede decir que yo vivo aquí –respondió Ana riéndose; comenzaba a dar sus primeros pasos por la sala vacía–, necesitas muebles –acotó.
    –Es lo que yo le decía recién –mencionó Marcos, tendiéndole la mano–, necesita ser rellenado –y se giró hacia su dueño preguntándole: ¿Andrés, que utilidad piensas darle a tu sala?
    “Tengo una sala de Chat –se decía hacia sí mismo–. Acabo de abrirla”
    Pero, ese pensamiento fue cortado.
    Fue cuando se giró.
    –No se, acabo de iniciarla y ustedes son mis primeros visitantes –adujo–. Quizás.. ¿una sala privada? –y los miró–: ¿qué piensan?
    Ana se había desviado. Fue cuando caminó hasta el centro, se giro y observó. Marcos y Andrés se quedaron juntos. La miraban hacer.
    –No se –dijo–, ¿privada? ¿Y que función cumpliría una sala privada? –sus ojos se posaron en ellos.
    “Humm.. –dijo para si Andrés–, buena pregunta”
    Marcos observaba la escena.
    –En principio –dijo para que los escucharan–, una sala donde podamos conocernos, opinar, e intercambiar ideas –a lo que agregó ya mirando a ambos de cerca–: conocernos, luego se verá. –y concluyó: Luego si se da el caso de modificar algo, lo pondríamos a consideración. ¿Estáis de acuerdo?
    –Vale –dijo Ana.
    –Bien –Respondió Marcos–, ¿pero si has de hacerla privada te convendría ponerle seguridad?
    –¿Seguridad?
    –Si –acotó Ana– los internautas acostumbramos a ir de aquí y de allá y si no tuviera seguridad.. –fue cuando ella lo miró: lo que dijéramos en la Sala, no sería tan privado, ¿no crees? –sus cuerpos casi se entrechocaron.
    –Por cierto, si la Sala ha de seguir abierta –acotó Marcos–, habrá que ponerle un nombre.
    Andrés lo quedó mirando: “tiene razón”, pensó.
    –¿Qué les parece “Los chicos del interior” –Mencionó locuazmente Ana– yo soy habitué de “Las Chicas de Alejandría” –y se detuvo un momento observando.
    “¡Que bien! –Se decía para si Andrés, su dueño–, hace apenas unos minutos no sabía que haría aquí y ahora no sólo soy dueño de una Sala, sino que tiene una aplicación gracias a éstos visitantes”
    –¡Humm! –se dio vuelta por la sala y se detuvo ante ellos–: ¿alguien de ustedes sabe de seguridad?
    –Yo –Dijo Marcos–. Soy estudiante de Ingeniería.
    –Yo algo, pero fugazmente.
    –Bien –y los miró–. Marcos me has de ayudar con eso de la Seguridad –luego le dijo a Ana–: ¿estaría bien “Los Chicos Sanduceros”?
    Ella lo miró haciendo un gesto de aceptación.
    –¿Y la clave? –acotó–: ¿Cuál sería?
    “¿Clave? –Se preguntó Andrés– ¡Cuánto me falta aprender!”
    Meditando un instante los observó y luego respondió:
    –Paysandú ¿Qué os parece?
    –Vale –acotaron ambos.
    –La próxima vez que nos encontremos estará el sistema de seguridad instalado, acuérdense de la clave. – Y antes de irse–: ¡No entrarán!
    –Si –recibió como repuesta, quedando solo en medio de la Sala.
    “Se puede poner interesante” pensaba para si..


    --- 00 ---​


    La realidad.
    Andrés era hijo de una familia pudiente de la capital. Hijo único, cuyo padre era un alcohólico y su madre no se preocupaba de su instrucción. Andrés era un rebelde. Había tenido algunas entradas en el Juzgado del menor por rapiña e intento de violación.
     
    #1
    Última modificación: 16 de Mayo de 2012

Comparte esta página