1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Clepsidra de un esqueleto descompuesto

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Orfelunio, 26 de Mayo de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 880

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Clepsidra de un esqueleto descompuesto

    Ignorado por la pluma exquisita, necesito el tiempo prohibido y el llanto del alma, campanilla y eco de los cristales rotos, para encontrar la copa del dulce néctar; placer y nostalgia de un delicado libro que me lleve a los montes donde la cumbre crepita al rozar el cielo. Ortografías inéditas del organigrama muerto, imputa al amorfo resumen la desesperanza de un encuentro sin reglas deportivas, y el voto, alzado en su mayoría por un parvulario inexperto, cae como una losa que rompe la posible obra maestra de una mano inocente. ¿Deberán cambiar los estatutos, o deberé, manos a la obra, escoger la humildad que tanto aborrezco? Movilizando incluso la ejemplaridad, sin despreciar el estatismo más ascético, la emulación del propio o ajeno análisis conlleva la desconfianza del crecido respecto al que crece y, el alumno, salvo excepciones, nunca puede dar lecciones al maestro. La indumentaria, siendo la apropiada, se acuesta en la desnudez que traslada la acción al nerviosismo, donde las aguas, repletas de cocodrilos, no pueden acoger a los dinosaurios de plumas resplandecientes. Con el mismo convenio, personación extraña que conduce, gravita el órgano judicial durante los principios sin quitarse de encima las negras nubes y sienta jurisprudencia con aguas para todas las partes y ahogos solo para el ingenio que no puede eludir el gran mordisco. La anulación se celebra, y las cinco piezas clave, que tanto amargaban con su sal, vuelven al mar de hostilidades calladas sobre los hombros de quien aún persiste, bajo sospecha, por encontrar un premio, el tesoro buscado, que no es más que la ilusión de una autoestima de inmadura necesidad y ocasionalmente encontrada. Las razones personales, de urgencias privadas, son respuesta a la declaración de intenciones mediante la suma de diferentes parámetros, a las que la crítica critica sin solución de origen, y compete, a las voluntades sumisas al arreglo concursal, dilucidar si el recuerdo está presente, lo vivido se asemeja, o se vive independiente siendo la memoria una necesaria herramienta para consolidar la verdad de un sueño, no por el sueño en sí, verdadero in situ, sino por el encuentro físico que subyace, al vivir la experiencia sin necesidad de haber nacido nunca. Impropio es de mí tener estigmas en las manos y sudar sangre, más aun ser mártir sobre una cruz arrancada a la propia tierra; pero he descubierto que puedo andar sobre las aguas, y es posible, de salto en salto, conseguir llegar a la meta sin la dentellada del saurópsido. La pirotecnia, al final, dará la cuenta precisa reventando los mil colores de la indecencia, para que el asombro de unos pocos contagie la maravillosa fuerza de unos fuegos que, escondidos, nunca llegarán a ser luz sobre su experiencia. Otras tardes, en que los clientes conocieron el proyecto, cargan con la absoluta necesidad de dar por concluido el certamen y, aún así, lo admiraron por la constancia, el uso doméstico y la señal de identidad atribuida a la calidad del experto. Convertidos en luces, su perfección restaura la implacable e imperiosa culpa, cuyo brillo, ausente en el momento de la magia, no distingue el claroscuro para ver en su interior un arco iris inventado. Vuestro momento invita a reflexionar sobre los criterios, sin tapujos, al desnudo, con la mirada introspectiva, el dedo sobre la llaga y la clepsidra de un esqueleto descompuesto. Las alusiones contradictorias, utilizando el esquema preestablecido para el general concurso, acuden al símbolo denunciable de un atrevimiento, que marca el desnivel cultural, en la visión de un film que nunca entendió el espectador de un cine de barrio. Sobre las cenizas donde los niños imaginan juegos se levanta la reverberación de un sol ya muerto. La forma e intensidad, la diferencia en el antiguo espacio, conduce a los recuerdos sobre las alas de lugares ficticios.
     
    #1
    A Da.Uru y (miembro eliminado) les gusta esto.

Comparte esta página