1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cocoqueta Farsantis

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por DarioIGG, 9 de Febrero de 2015. Respuestas: 0 | Visitas: 427

  1. DarioIGG

    DarioIGG Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Enero de 2015
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Género:
    Hombre
    Cocoqueta Farsantis

    ETIOLOGÍA

    La presencia de esta bacteria se encuentra principalmente en la imaginación del propio descubridor del microorganismo. También se ha demostrado que ha llegado a habitar en la imaginación del autor de este artículo. Pero como el descubridor y el autor son la misma persona, y éste a su vez alucina, entonces la bacteria Cocoqueta Farsantis quizá no sea real, o quizá sí. La existencia de dicho microorganismo se deposita totalmente en la fe, inocencia, y credibilidad del lector.

    Se creía antiguamente que la Cocoqueta Farsantis no reaccionaba con ninguna tinción, pero en épocas recientes, un microbiólogo amante del Cine Mexicano de la época de Oro demostró y describió que la Cocoqueta Farsantis se teñía con una tinta especial: Tin-Tan. (La Tinción Germán Valdés) La bacteria soporta un pH de -10, llega a tolerar ambientes tan ácidos que ha sido y ya fue.

    Este microorganismo no produce esporas, ni gas, ni toxinas, ni enzimas, no tiene cápsula, ni plásmido, ni flagelos, ni trono, ni reina, ni nadie que lo comprenda, pero sigue siendo el Rey.

    La Cocoqueta Farsantis se clasifica en dos grupos, el primero más grande que el segundo, y el segundo más pequeño que el primero, es decir, el primer grupo es el menos pequeño y por consiguiente el grande, mientras que el segundo se caracteriza por ser el menos grande y a su vez el más pequeño. La grandeza del primero es contraria a la del segundo y la del segundo se presume que se encuentra en la misma situación, pero al revés.

    PATOGENIA

    El mecanismo patogénico de la Cocoqueta Farsantis se basa en una extraña descripción de diversos procesos ambulatorios, va de arriba para abajo, de izquierda a derecha, de adentro hacia afuera, también en diagonal, de Norte a Sur, de Mérida a Tijuana, de oriente a poniente, del Golfo al Pacífico. Y en su paso por el pacífico, la Cocoqueta Farsantis encontró la Paz que tanto añoraba.

    CUADRO CLÍNICO

    El cuadro clínico de la Cocoqueta Farsantis ha perdido su uniformidad de cuadrilátero y es ahora un triángulo, un triángulo clínico que se basa en tres conceptos sustanciales: la vida, la muerte y un proceso que aún se desconoce en absoluto. En ocasiones llega a producir tos, sin embargo, se comprobó que la tos se origina por causas completamente diferentes, la Cocoqueta Farsantis no produce tos, así que no la hagan de tos.

    Omitiendo las manifestaciones clínicas descritas anteriormente, no existe otra manifestación clínica, a menos que en este momento una clínica manifieste lo contrario.

    TRATAMIENTO

    Al ser un microorganismo no productor de ningún trastorno en la salud, no debe administrarse ningún complicado fármaco o potente químico de acciones agresivas, empero, es imprescindible no olvidarse de la medicina y sus médicos.

    Si el trastorno persiste (aunque ya hemos aclarado que no hay tal) pero si de todos modos persiste, se debe administrar severas dosis de paciencia y persuadir a los necios para hacerles entender que la Cocoqueta Farsantis no es patógena.

    PREVENCIÓN

     No alimentar a los pandas

     Lavarse las manos

     No robarás

     En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozaran de los Derechos e Izquierdos Humanos reconocidos en esta Constitución y en los Tratados Internacionales.

     No correr en los pasillos

     No haber leído este artículo con seriedad.
     
    #1

Comparte esta página