1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cómo encender tu ordenador?

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por rikardokfc, 19 de Octubre de 2010. Respuestas: 4 | Visitas: 1261

  1. rikardokfc

    rikardokfc Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    8
    Cuando utilizamos el ordenador no nos percatamos ni de la semánica, ni de la morfología del concepto de aquella palabra. Ni siquiera pensamos en las derivaciones linguísticas de la plabra "computador", ni mucho menos de "ordenador". El hecho es que, aunque sepamos utilizar lenguajes de programación, aunque seamos eruditos, si se puede llamar, en la internet, o en las tecnologías de comunicación, ni siquiera nos interesamos por saber la historia de los primeros ordenadores o lo que significó en el ingreso de las redes virtuales en la sociedad. A duras penas, sabemos lo que es un "scanner", una impresora o un "mouse", y digo "Mouse" porque conozco quienes lo llaman así, sin saber siquiera, o por lo menos preocuparse por la traducción de la palabra al español.
    Cuando miramos un ordenador, lo primero que pensamos es en la pantalla, en lo que queremos ver a través de ella. De repente, nos percatamos de un botón que, en muchos casos, suele permanecer encendido en caso de que el ordenador esté apagado. Con la boca abierta, con una expresión que denota estupidez y asombro, dirigimos nuestro dedo índice o anular a aquel botón. Generalmente, en ese momento, en el intervalo entre que aplastamos el botón de encendido y el momento en que visualizamos la primera orden en la pantalla, en donde podemos utilizar el "mouse" y escribir- los que tienen- la dichosa contraseña, existe un silencio entre varios interlocutores. Pueden estar varias personas, quizá tres o cuatro, hablando de algo importante, incluso con un tono fuerte de voz que induce el grito, o en medio de un diálogo que- casi siempre- es insignificante, que siempre está ese momento de pausa repentina y provocada presente.
    Luego de escribir la contraseña y el nombre de ususario, retomamos el diálogo anterior. Lo bueno es que, con la pausa precedente, se apaciguan los ánimos, en el caso de que la conversación haya estado un poco caldeada. Muchas ocasiones existe el "despistado" que repite cuatro o cinco veces la última palabra porque no recuerda lo que estaba diciendo... o también suele decir el cliché o frase reiterativa: "ehhhh... qué estaba diciendo...?"
    Al final, luego de juguetear un poco con las manos, los dedos, o las uñas; con un gesto que antecede a un pensamiento que se nos cruza por la cabeza, decimos: esta mierda más lenta!
    ::barf::
     
    #1
  2. ROSA

    ROSA Invitado

    JAJJAJAJAJ, llevas toda la razón amigo, pero debemos de dar gacias que lo tenemos,sino amigo mio....¿como ibas a escribir esto? jejejej.Espero seguir leyendote en lo proximo, un abrazo anda.
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Memorable trabajo magnífico. Inspiración muy valiosa. Felicitaciones poeta. Felicitaciones escritor.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
     
    #3
  4. rikardokfc

    rikardokfc Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    8
    Hola!
    Muchas gracias por la apreciación. Ahora estaré más a menudo aa en el foro y en mundo poesía. Espero seguir en contacto.
    Suerte y abrazos
     
    #4
  5. rikardokfc

    rikardokfc Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    21
    Me gusta recibidos:
    8
    Muchas gracias! Ahora estaré más a menudo en el foro. Suerte
     
    #5

Comparte esta página