1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cómo se construye una prosa lírica cuando el corazón está roto

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Jose Anibal Ortiz Lozada, 2 de Enero de 2025. Respuestas: 1 | Visitas: 132

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.077
    Me gusta recibidos:
    1.487
    Género:
    Hombre
    Se empieza con un susurro que no alcanza a ser palabra, un eco de tu propia voz atrapado en el vacío. Escribes como quien sangra, con cada palabra un hilo que se rompe, con cada línea un espejo que estalla. Aquí no hay orden ni lógica; hay caos, porque el corazón roto no entiende de simetrías.

    La prosa lírica nace de las grietas, de los silencios entre latidos. No busca convencer, ni siquiera consolar. Sólo existe para ser el eco de lo que no puedes gritar, para ser el espacio entre la lágrima que cae y la que todavía se queda suspendida.

    La estructura no importa, porque el dolor no se ajusta a patrones. Se escribe como se vive cuando se sufre: a trompicones, con pausas largas y frases que se quiebran. Una palabra, dos palabras... luego el abismo. Y después, tal vez, un intento de vuelo, aunque sea con las alas rotas.

    El estilo es Sabines porque se le habla a la muerte, al amor que se fue, a la vida que quedó rota como un jarrón al borde de la mesa. Es visceral, crudo. Aquí no hay metáforas sofisticadas; hay tripas, hay corazón, hay alma desnuda.

    Se llena la página con preguntas que no tienen respuesta:
    ¿Por qué?
    ¿Por qué tú?
    ¿Por qué yo?

    Se construye con las sobras de lo que eras antes de la herida, con los pedazos que aún encuentras debajo del polvo. Una prosa lírica con el corazón roto no tiene principio ni fin, porque el amor y su pérdida tampoco los tienen.

    Y cuando terminas, si es que alguna vez terminas, descubres que esa prosa no era para el mundo. Era para ti, para que entendieras que las palabras son las únicas que no abandonan, las únicas que saben sostener el peso de un corazón que se resquebraja.
     
    #1
    A Carolina Varela Lopez le gusta esto.
  2. Carolina Varela Lopez

    Carolina Varela Lopez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2024
    Mensajes:
    968
    Me gusta recibidos:
    1.280
    Género:
    Mujer
    No hay palabras exactas para describir el dolor, porque plasmas tu prosa, expresas todo tu sentir, y el dolor es esa espalda que dejó la estocada y que se quedó atorada y nadie sacó, y aunque cada quien se lave las manos, la herida solo Dios la sana. Las heridas nunca las sana otro ser humano, la escritura es una terapia para conocernos y tratar de traducir lo que nos acontece. Saludos, querido amigo.
     
    #2

Comparte esta página