1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Congregados en un jardín (Toneaniersario)

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Gaspar Nuñez, 27 de Marzo de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 933

  1. Gaspar Nuñez

    Gaspar Nuñez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    5
    VAGO+PLAZA.jpg

    Tongregados en un jardín (Toneaniersario)




    Nos convoca el timbre de la luna que presenta morapios en la vereda y quema candelas por el aniversario de alguien.
    Esta noche somos pellejo de cristal opaco y por entrañas néctar espeso amalgamado con lo licuado amoratado del cielo oscuro, que se ha escurrido en nosotros, meros envases.
    Circulamos, vagabundos de cabeza y vivísimos de pies, en el enrejado del panal de adoquines. Divagando llegamos a aquel oasis de flujo verdoso iluminado por esféricos receptáculos de luz, que han recogido dulcemente auroras primeras del día y nos invitan a compartirlas esta noche. Nosotros le convidamos agua de uva, el tesoro que se aloja en nuestro seno.
    El tiempo mira para otro lugar, se descorcha una guitarra y varias voces, una vez más una mano hurga en el fondo de un bolsillo y lustra diferente prisma de cartón como ágata bebible; felices.
    El tiempo mira para otro lugar, el corro brilla e incluye almas natales de ningún sitio. Dicen que de Uruguay, pero los surcos de sus caras, las irregularidades de los ecos que profieren y la tierra de sus pies han soltado en algún suspiro que del mundo, de la calle. Consigo también cargaban otro cuerpo de mujer con cuerdas y cacareos ebrios, muy doblados. Eran tres, mártires, sufridos, curtidos, como tres eran las cruces en el Monte Gólgota. Se nos presentaron así, dos en un principio y por último el tercero, de lleno.
    Les damos cobijo y una capa calórica. También le damos bebida y lo poco que sabíamos de la Vela uruguaya. Piden como limosna, dicen que para rastrear a algún mercader de la noche, para que aguanten hasta la llegada del sol. Así parten dos con las manos cargadas hacia las tinieblas de los suburbios, dejan a su hermano perdido hace rato en sueño y alcohol. Quien quedo era Dimas, como el buen ladrón.
    La venida del sol no nos agrada y el tiempo ha despertado nuevamente, no perdona. Los dos ausentes aún no llegan y las primeras brisas hacen presente al astro alfa.
    Así, democráticamente, acordamos hacernos del tesoro de Dimas. Era nada. Un par de canutos, brazales e hilo encerado, aunque para él oro, vitamina, alimento.
    Zarpamos, abandonamos la noche con el pesar de la idea de ya no estar en su compañía y, además, por haber dejado a aquel inocente cuerpo de estupefacientes acurrucado sin su oro de fango, sin la secreción de sus manos; también nosotros con menos números y sin la capa.
    Gaspar Núñez
     
    #1
    A jmacgar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Un relato que me ha dejado muy gratamente sorprendido por su estilo y por su belleza poética. Lo he leído varias veces para saber porqué camino coger esta historia y al final da igual por el que sea, el relato es preciosos y no hay que darle más vueltas.

    Hay un párrafo sin embargo que me intriga porque no le veo un sentido gramatical comprensible y no se si se debe a un error de transcripción ó es intencionado el que lo hayas escrito así. Es esta frase :

    "Dicen que de Uruguay, pero los surcos de sus caras, las irregularidades de los ecos que profieren y la tierra de sus pies han soltado en algún suspiro que del mundo, de la calle.

    Tu me dirás...

    Un saludo y mis felictaciones porque me ha gustado mucho este trabajo.
     
    #2
    Última modificación: 27 de Marzo de 2013
  3. Gaspar Nuñez

    Gaspar Nuñez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    35
    Me gusta recibidos:
    5
    Muchísimas gracias...
    Ellos, como los tres crucificados del Monte Calvario o Gólgota, se limitaban a decir que provenían del Uruguay...
    Pero los suspiros de sus cargas, sus pesares, dejan filtrarse en algún comentario que no era así...
    sino que eran de la Calle.

    De nuevo, Muchas Muchas Gracias!!!
    Agradezco tus palabras, son como palmadas que me incitan a producir mas...
     
    #3
  4. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Acabo de leer una obra que tiene imágenes muy duras y reales, de la vida cotidiana, de lo que se vive cuando el dolor se mezcla con los mendrugos de la calle.
    eres especial en tu estilo, eso es bueno.
    Ana
     
    #4

Comparte esta página