1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Contemplando el misterio de la rosa. Tratado filosófico.

Tema en 'Prosa: Ocultos, Góticos o misteriosos' comenzado por Aisha Baranowska, 26 de Noviembre de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 1226

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    [video=youtube;3dvwz_Z3vh4]http://www.youtube.com/watch?v=3dvwz_Z3vh4[/video]



    CONTEMPLANDO EL MISTERIO DE LA ROSA. TRATADO FILOSÓFICO.






    Por una razón desconocida, siento, mirando la rosa de color carmesí oscuro como la sangre y el corazón; la hermosa flor cuya imágen adorna el fondo de la pantalla de mi computadora - una inspiración que no sé de dónde viene - sólo sé que es muy extraña la sensación de quedarme así por un buen rato, meditando, contemplando la quintaesencia del misterio, mientras observo la estructura frágil de la rosa que es en sí misma un perfecto fractal: sus pétalos se parecen uno al otro, son casi idénticos - la única diferencia entre ellos es el tamaño... Todos los pétalos de la rosa crecen de manera circular, desde los más pequeños hasta los más grandes, desde el centro de la flor hacia afuera... La misma figura multiplicada con todos los detalles... Siempre he sabido que la rosa en la cultura europea simbolizaba el aspecto metafísico de la existencia; era una alegoría de lo espiritual, de lo misterioso e impalpable - de mundos ajenos a la percepción empírica. Se trataba de ver mucho más allá de las cosas; de leer entre líneas. De sentir, a través de la realidad tangible, algo mucho más profundo y poderoso detrás de todo - percibir cual encanto de lo desconocido que siempre atrae a los seres humanos curiosos por naturaleza...


    firma mundopoesia noviembre 2013 - 2.jpg


    Pero por otro lado, el misterio deja de serlo el momento en que logramos descifrarlo - porque entonces, pierde aquel encanto y muere la atracción... Si supiéramos lo que hay después de la muerte - o dónde están las almas antes de nacer en forma, cuál es su orígen - ¿seguiríamos con la curiosidad en las divagaciones cuyo propósito es interpretar y explicar las cosas, pero que no dejan de ser solamente teorías? Puede que en nuestros tiempos tales meditaciones sean juzgadas como inútiles e irrelevantes - pero nunca a nadie ha hecho daño reflexionar sobre temas que no entendemos todavía - y que tal vez nunca vamos a entender por completo... Al contrario.

    Miremos, entonces, la dicha rosa, y sintamos como la paz y armonía descienden a nuestras almas; como la tranquilidad y trascendencia envuelven todo nuestro ser - y somos capaces de ver lo oculto porque miramos con el corazón - y nos ha sido concedida la claridad del pensamiento como de pronto jamás nos hemos imaginado...




    ffeeffeerree.jpg


    Es curioso... ¿¡Cómo no nos habíamos dado cuenta antes de tantas cosas...!? Las ideas fluyen como un río; un camino tan largo que recorremos en un solo instante - una fracción del segundo, como las aguas de luz y oscuridad se mezclan en el mar de tantas inquietudes, y ya tenemos la respuesta en nuestro subconsciente al antiguo dilema que es la vida - o cualquier cosa que meditábamos con los ojos puestos en la imágen mientras el alma estaba lejos, en las alturas de la sabiduría donde el pensamiento humano encuentra su hogar... Donde la mente y el corazón se unen en búsqueda del sentido y significado de todo - y presienten la grandeza del espíritu que es lo primero que los atrae uno al otro a los seres inteligentes, contemplativos y sensibles que somos...


    universo 2.jpg


    Porque es la magia y el encanto de ese ser lúcido que está dentro de nosotros y que constituye lo que realmente somos, dentro de la cáscara de las apariencias y formas diversas las que toma el alma cuando viene al mundo; ese magnetismo extraño del enigma que es la personalidad, la mente y la propia percepción y los sentimientos cuya fuente permanece un gran misterio para nosotros - es la energía que ejerce un poder muy fuerte sobre las demás energías; que arrastra detrás de sí el mundo entero... Es así cómo las mentes se entienden a través de aquel magnetismo que les permite descubrir el plano donde pueden hallar algo en común, lo cual es esencial para que se sientan conectadas de alguna manera, y que se quieran por el hecho de la comprensión y afinidad como un puente entre dos mundos paralelos que se vuelven uno solo... Porque cada ser humano es un mundo y un pequeño universo que espera ser descubierto por alguien digno de formar parte de esa constelación que hay dentro de nosotros... Para poder fundirnos como lava de dos volcanes durmientes, y perdernos para encontrarnos algún día entre las estrellas...




    [26/11/2013]


    firma mundopoesia noviembre 2013 - 25-11-2013.jpg
     
    #1
    Última modificación: 26 de Noviembre de 2013
  2. Arkhazul

    Arkhazul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    7.763
    Me gusta recibidos:
    1.319
    Género:
    Hombre
    Ahhh... La luz que danza inmóvil en la flama de una vela, la música del agua. La mirada donde se esfuma el ojo, el agua, la música, la flama de la vela, más allá de la luz y de este lado de la espiral donde el pozo es un cuerno donde voy contigo latiendo como corazón del universo, llenando vientres oscuros con ríos de luz azul como primera manifestación de lo inmanifestado. Bendito es coincidir en este punto. Saber que somos Uno. Besos.
     
    #2
    Última modificación: 26 de Noviembre de 2013
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Oh, qué lindo comentario... :) Sigo escribiendo, entonces... Me siento muy inspirada recientemente... Gracias a su ingenio e influencia, jaja. :) :::hug::::::sonreir1::::::hug:::
     
    #3
  4. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Fascinante, me encantó esta disertación que comparto:

    Puede que en nuestros tiempos tales meditaciones sean juzgadas como inútiles e irrelevantes - pero nunca a nadie ha hecho daño reflexionar sobre temas que no entendemos todavía - y que tal vez nunca vamos a entender por completo... Al contrario.

    Un placer leerte.
     
    #4
  5. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Gracias y saludos. :)
     
    #5

Comparte esta página