1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Crónica de un viaje sin retorno.

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por FORJADOR, 30 de Mayo de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 1961

  1. FORJADOR

    FORJADOR Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2010
    Mensajes:
    263
    Me gusta recibidos:
    45
    Hace ya mucho tiempo, cuando mi edad aún no rebasaba los 12 años, la vida otorgó a mi pequeño ser, su primera lección.
    La lección de la que hablo, pienso, creo yo, me hizo madurar prematuramente como persona. Todo se desarrollo una fresca mañana de un mes de febrero de 1971. Ese día mi padre acudiría al centro de la ciudad, a recoger su liquidación por unos años de trabajo en cierta factoría de la localidad. No sé porqué motivo, pero el caso es que desde muy temprana la mañana, me despertó para que le acompañara a tomar el transporte que le conduciría a concretar su asunto. De camino al sitio donde tomaría su camión, constantemente me argumentaba acerca de mis hermanos, que si debíamos de ser obedientes, que si debíamos de estar unidos…..A mi corta edad, no logré comprender en ése momento, el verdadero significado de aquéllas palabras; pensaba que en unas cuantas horas estaría de vuelta… Tal vez para la hora de la comida.

    A lo lejos, vislumbré la silueta de aquél vetusto autobús que avanzaba lentamente hacia nosotros. Entonces mi padre, que era de estatura alta, dobló sus rodillas, me tomó de los hombros e inclinado ante mí exclamó: “Bueno m”hijo, es tarde, tengo que irme; dios me los bendiga y por favor, cuiden mucho a su madre”….Dicho esto, me dio un beso en la frente, subió al estrado de la unidad de pasajeros y se alejó de mí, diciéndome adiós con su mano izquierda en lo alto.

    Me quedé parado, observando aquél colectivo alejarse con mi padre en él, hasta perderse en la inmensidad. Luego regresé callado y solo a mi hogar, con un extraño sobresalto en mi pecho. Como todo niño de ésa edad y al ponerme a jugar con mis compañeros, olvidé momentáneamente aquél suceso. Pero estando de nuevo en casa, recordaba lo ocurrido y le preguntaba a mi madre con insistencia… ¿Papá no ha vuelto…? Ella no me contestaba, solamente movía su cabeza de un lado a otro, de manera negativa.

    Pasaron las horas, los días, los meses, y mi padre jamás regresó. Por las noches, cuando dormía, periódica e irremediablemente aparecía su imagen ante mis ojos, con su mano en lo alto diciéndome adiós. Al despertar y no encontrarlo con nosotros, me hacía pensar con angustia… ¿Qué habría pasado con él?, ¿Que sería de su vida?, ¿En dónde se encontraría?….L a respuesta a todas ésas preguntas que me hacía, la obtuve siete meses después de su partida. La noche en que mi madre me envió a la tienda que estaba en la esquina de la casa donde vivíamos, a comprar unas cosas para la cena.

    Recuerdo bien que ésa tienda tenía un mostrador muy alto para mi edad. Entonces; para que me pudiera atender “Don Lupe”, dueño de aquél lugar, tenía que tocar tres veces con una moneda. Acto seguido, él se asomaba hacia abajo y siempre me decía: ¿Qué vas a llevar?...

    En ésa ocasión, cuando me disponía apenas a tocar dicho mostrador, entraron tras de mí dos personas rigurosamente vestidas de negro. Y después de dar las buenas noches, se dirigieron con “Don Lupe”, a quien le hicieron la siguiente pregunta: Disculpe… ¿Podría indicarnos como llegar a la casa del señor Francisco Morales?, Venimos buscando a sus familiares.

    Cuando se les preguntó por el motivo de aquélla búsqueda, respondieron que debían informar sobre su fallecimiento en la ciudad de Tampico Tamaulipas. Me quedé con mi moneda en la mano, asustado y confundido por lo que había escuchado en voz de aquéllas personas. Alguien de los ahí presentes comentó… “No sean ingratos, por lo menos díganle a su esposa que está enfermo, o grave, pero no le digan que ha fallecido”. Di la media vuelta, y regresé a la casa sin haber comprado nada de lo que se me había ordenado. Ya ahí, mientras mi madre me cuestionaba la razón de no haber traído lo encargado, tocaron a la puerta, ¡Eran aquellos hombres!, que venían a cumplir con su encomienda.

    En aquéllos momentos, tenía que cumplir con la primera decisión importante en mi corta vida. Escuché de nuevo a aquéllas personas dar sus argumentos al respecto, solamente le dijeron a mi madre que papá estaba grave, y que se requería la presencia de algún familiar en el Puerto… ¡Pero yo sabía la verdad!, y debía decidir si decirla o no, ¡Y me la callé!... ¡Y me la he callado toda la vida!

    Esa noche, mientras mi hermano y mis tíos se dirigían a la ciudad donde se encontraba mi padre, pasaba los momentos más tristes de mi existencia. Atrás de la casa, sentado sobre unas tapias viejas y llorando en silencio, me sorprendió el amanecer del nuevo día.

    Como a las tres de la tarde llegó mi tía ante mi madre, para darle oficialmente la fatal noticia. Sin preámbulos le dijo escuetamente… “Tu esposo ha muerto, vienen en camino con su cuerpo”. En ése instante, hubiese querido tener el criterio necesario para darle a mi madre una palabra de aliento, pero no lo tenía, lo único que hice fue tomar a mis hermanos más pequeños, y junto con ellos, abrazarla por un largo tiempo. Comprendí con gran tristeza que habíamos quedado solos, y que en adelante, tendríamos que valernos por sí mismos.

    El cuerpo de mi padre llegó hasta la madrugada de otro día, su funeral fue como todos, sentido y doloroso para los que lo amábamos, y de mero trámite para aquéllos que estuvieron ahí solo por querer estar, sin convicción alguna. Paradójicamente, volví a recorrer junto a él, el mismo trayecto de meses atrás, solamente que ahora sin vida, inerte, esto mientras lo llevábamos a su última morada.

    Después… Había que hacerle frente a la nueva situación, mi madre tuvo que salir bruscamente del seno familiar a trabajar como cocinera en una empresa, mi hermano mayor, gracias en gran parte a la ayuda de mi tío que en paz descanse, logró continuar sus estudios, y terminarlos años después. De alguna forma, se convirtió desde entonces en el padre que Dios se había llevado. Nunca lo he dicho, pero si algún dia mi hermano tiene la oportunidad de leer esto, le diré lo que siempre he reconocido y jamás expresado: “Gracias hermano por todo lo que nos diste y nos sigues dando, por tu preocupación y cariño hacia nosotros; que Dios te lo multiplique en bendiciones para ti y para tu familia”.

    Ya mucho ha pasado, el tiempo ha puesto a cada uno de nosotros en su lugar, ahora todos nos hemos casado, ahora todos somos padres de familia, y como tal, he llegado a comprender el sentido de aquel viaje que realizó mi padre, ahora sé que lo hizo buscando el bienestar para sus hijos, como lo haría cualquier padre, como lo haría yo mismo.

    A la fecha, a mi edad, cuando duermo; todavía sigo soñando con la imagen de mi padre, despidiéndose de mí con su mano izquierda en lo alto, tengo la esperanza de que algún día el Señor me permita en uno de ésos sueños, poder tomar ésa mano que ha estado suspendida en mi mente por tanto tiempo, subir con él a ésa unidad de pasajeros, y juntos, emprender el viaje sin retorno, ése viaje que habrá de conducirnos… “Hacia los confines de la eternidad”.

    ----------FIN----------.

    Forjador.
    Es Francisco Morales Pérez.
    Mayo 29 del 2011.
     
    #1
  2. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    WOW bella historia muy tierna en el futuro vas a poder tomar esa mano sabes por que, Dios nos promete eso en su santa palabra la biblia en Juan 5:28,29 No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz 29 y saldrán, los que hicieron cosas buenas a una resurrección de vida, los que practicaron cosas viles a una resurrección de juicio. !! Que hermosa esperanza nos regala Dios meditemos en ella!!
     
    #2
  3. FORJADOR

    FORJADOR Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2010
    Mensajes:
    263
    Me gusta recibidos:
    45
    Apreciable mariposa 73pr,
    agradezco mucho el que halla detenido su andar por éstas humíldes letras,
    sus conceptos, tanto personales como bíblicos, son para mí de gran valor,
    ésto es algo que tenía almacenado en mi mente ya por mucho tiempo, al externarlo,
    hé sentido un poco de ligereza en mi alma y de bienestar en mi corazón.
    Recíba usted mis saludos, van repletos de afecto y de respeto.
     
    #3
  4. Emy nancy

    Emy nancy Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2009
    Mensajes:
    2.656
    Me gusta recibidos:
    113
    Forjador que triste historia y recuerdo, lo bueno que nuestro Dios nunca se olvido de Ud, y sus hermanos, gracias a El, nunca les falto, y algun dia Dios le concedera el deseo de tomar su mano, y su anhelo sea saciado y el vacio que quedo se vaya. Dios le bendiga mucho, saludos y abrazos. EMy Nancy.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Junio de 2011
  5. Emy nancy

    Emy nancy Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2009
    Mensajes:
    2.656
    Me gusta recibidos:
    113
    Forjador que triste historia y recuerdo, lo bueno que nuestro Dios nunca se olvido de Ud, y sus hermanos, gracias a El, nunca les falto, y algun dia Dios le concedera el deseo de tomar su mano, y su anhelo sea saciado y el vacio que quedo se vaya. Dios le bendiga mucho, saludos y abrazos. EMy Nancy.
     
    #5
    Última modificación: 4 de Junio de 2011
  6. ROSA

    ROSA Invitado

    #6
  7. FORJADOR

    FORJADOR Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2010
    Mensajes:
    263
    Me gusta recibidos:
    45
    Gracias querída amiga Emy Nancy,
    sus palabras siempre serán apreciadas por mí en percepción, espiritu y alma.
    Quede usted con Dios.
     
    #7

Comparte esta página