1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuando las pesadillas se hacen realidad

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por kalkbadan, 20 de Diciembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 1421

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159

    CUANDO LAS PESADILLAS SE HACEN REALIDAD


    Caminaba por una extensa pradera con varicela de amapolas. Ésta ascendía en suave pendiente verdeando hasta mezclarse con el cielo azul cálido de media tarde. La grama flameaba a la altura de mi cadera, mientras yo rozaba con las palmas de mis manos sus puntas juguetonas. Las nubes alígeras como pompas de jabón rodaban veloces perdiéndose tras ese alcor lejano venerado en las expediciones de mi niñez. Los agujeros blancos del océano celeste proyectaban negros corceles en el suelo, que raudos cabalgaban con la brisa perdiéndose ladera arriba, y yo tatareando la melodía de la opera de Carmen... Prendía puñados de dientes de león y alzaba mis brazos mientras giraba en torno a mí, el vértigo crecía, yo deceleraba, y caía, lentamente, concluyendo el ta, ta, ta centrífugo de la ópera en el colchón verde de mi pradera impresionista. Y así, tumbado, contemplaba jadeante la trayectoria ansiosa de las espigas por encontrar una nube en la cual viajar hasta los lugares más recónditos de la tierra. Pasaba un buen rato imaginándome esos confines, repletos de amigos, y nuevos misterios que investigar. Entonces, siempre era igual, las nubes se evaporaban, el cielo ya no era azul sino blanco cegador, la susurrante brisa cesaba, y sentía la presión del silencio palpitar en mi interior. En esa nebulosa blanca, en ese infinito brillante, surgía un minúsculo punto negro, que a cada pestañeo multiplicaba su volumen, ganaba forma…sentía el bombeo violento en mi pecho proporcionalmente a la cercanía de ese objeto… de ese elemento aterrador, era un misil. Pronto comenzaba a escucharse el silbido siniestro de su vientre al rozar veloz el aire, el cielo, que hace un instante era un nido de golondrinas, y el camino en paz de las nubes viajeras. El zumbido se hacía insoportable, podía distinguir sus quillas, su piel gris remachada, devorando su grito de odio mi súplica aullante colapsada por el terror, ¡estaba ya aquí!, ¡encima de mí!, ¡iba morir!...

    OSCURIDAD

    SILENCIO


    —¿Mama?, ¡¿mama?!, ¡mama!, ¡¿dónde estás?!, mama
    —Estoy aquí, tu mama está aquí, no pasa nada, no pasa nada, mi niño, no pasa nada

    Y allí estaba ella, en la penumbra, besándome la frente y acariciándome con sus manos protectoras mi rostro delirante, desencajado, empapado en sudor y lágrimas.

    Con una frecuencia lamentable leo en el periódico, en ese pequeño espacio reservado en la esquina superior izquierda de la página número 12, que han muerto 60 civiles en un atentado en Iraq. Doy gracias a mi pesadilla infantil que hoy me recuerda que esa pobre gente, uno y cada uno de ellos, son seres humanos, personas con su historia, con su alma, con su vida y con sus sueños… que un día cualquiera, quizás jugando en una pradera, fueron destrozados por un misil hecho realidad por la verdad de aquellos miserables que proclaman la libertad.
    Y esa gente no,
    esa gente no despertó jamás.


    Kalkbadan, diciembre 2010





     
    #1
    Última modificación: 28 de Octubre de 2014
  2. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
    La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti.
    John Donne,

    Me gustó su prosa

    saludos y abrazos prenavideños
     
    #2
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159


    Y a mi su comentario Gayo,

    gracias mil por tu lectura siempre interesada, y su aportes tan acertados,

    Un saludo compañero, y buenas fiestas,
     
    #3

Comparte esta página