1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuando sales con los ojos muy abiertos.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Purificación Ríos Torres, 14 de Julio de 2006. Respuestas: 0 | Visitas: 641

  1. Purificación Ríos Torres

    Purificación Ríos Torres Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2006
    Mensajes:
    15
    Me gusta recibidos:
    0
    Cuando sales con los ojos muy abiertos y un pie jodio:

    Lo del pie lo digo por que si una no puede bailar pues ve muchas cosas que se escapan cuando bailas.

    En la plaza de los árboles:
    Vi una cantidad de jóvenes y todos parecían estudiantes (si de esos que bueno que el Antonio le dice que son jipis)
    Pero yo más bien diría que son jóvenes con una mente muy abierta, jóvenes con ideales, que son libres del que dirán, de si llevo la cara bien pinta o si llevo el modelito mas pijo que hay en el mercado y esto no quiere decir que fueran mal vestidos para mi más bien iban con naturalidad. Y por que digo esto si nos los conozco, pues por una simple razón, son jóvenes que la música folclórica o regional le apasiona jóvenes que bailaban música no del momento como el regatón, esto no quiere decir que si fueran a una discoteca pues bailen otro tipo de música que no lo se, (pero si creo que se refleja algo con lo que yo me identifico) si no jóvenes que bailaban y saltaban con bailes regionales jóvenes que ven su tierra con todo su historia regional y no hablo solamente de sardanas si no de esa música que a mi tanto me gusta sea de la región que sea, con gaitas e instrumentos de cada una de las regiones. A lo que yo le llamo empaparse de riqueza cultural, a lo que yo le llamo gente con ideales gente que intenta integrar en la música otras riquezas culturales con sones diferentes y que todo bien mezclaos sale con la incorporación de pequeños toques musicales de otras cultura y que ya se quedan integraos en la misma música regional...
    Hay Andaluces que no saben que su propia identidad fue y es la incorporación de muchas cultura tanto musical, costumbrista, gastronomía etc.
    En Andalucía su gran riqueza cultura fue y es la asimilación e incorporación de otras muchas cultura que pasaron por tierras Andaluzas esas misma que incorporamos a nuestra propia cultura y que la hicimos de nosotros es como si fuéramos cogiendo de cada cultura lo que más nos gusto y la hicimos nuestra.
    Cuando ahora veo Andalucía de lejos veo algo que no me gusta y es que estamos perdiendo esa capacidad de asimilar y entender otras cultura que nos estamos encerrando entre nuestras fronteras para cantar a los cuatro viento que lo nuestro es lo mejor.

    En unas palabras estamos y ahora esto si lo digo de verdad perdiendo nuestra propia identidad y que el verdadero Andaluz no es el que solo defiende y quiere lo suyo, si no el que también defiende quiere y aprecia las diferentes cultura que tienen los demás...
    Muchas veces podemos pensar cuando estamos en otras tierra, este no es mi lugar, pero yo pienso que vaya donde vaya un Andaluz la tierra la lleva consigo y si no quiere ver la tierra en donde esta, ahí si que esta perdiendo su propia identidad, por que como Andaluz que es no esta sabiendo asimilar costumbres nuevas para poder impregnarla en la suya propia.
     
    #1

Comparte esta página