1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuentos médicos

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Orfelunio, 22 de Marzo de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 666

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Cuentos médicos

    I

    Parapertudol




    El naranja predominaba sobre cualquier otro pigmento. La sordera y temblor, indicio de la muda muerte, apareció al día siguiente llenando de sombras su habla. Con un paño limpiaba sus heces y con el mismo secaba su boca. A los siete días murió rodeado de soledad y frío como la fría nieve. Su orina nunca tuvo buen color…, el mismo tinte que después de muerto.

    Le pregunté si podía hacer ejercicio, y el cardiólogo, con sus ojos de viejo, viejo al que le quedaran dos primaveras, me miró sonriendo y pensando en su futuro cavernoso. Quedaba ya muy lejos la verruga plantar con sus quince sesiones de bisturí, y mucho más aún aquel absceso, cuyo dolor no disminuyó ni con la exuberante enfermera que me sostenía la pierna.

    Doctor, ¿eso es todo?

    ¿Habéis comprendido lo que os quiero decir? Aunque os llamen cristianos no os debéis vengar con la sangre, porque quieren malsanos y llenar sus vitrinas de mártires. Somos la ciencia, ya lo dijo Hipócrates: de bata blanca y de bata añil, de consulta alta y el que te opera a ti. Debemos velar por vuestra salud en todos los sentidos. La manipulación psicológica la utilizan sutilmente los compasivos para excusar su incompetencia frente a la natural corrupción de la carne…

    Entró por su propio pie para ser atendida por un resfriado común y salió sin ver la salida. Muerta estaba su carne por la neumonía y vivo el recuerdo de su magnitud. Un rayo de sol iluminaba parte del rostro galeno. Había poder en sus labios y vi por un momento al padre Zeus con su trueno, en su trono, con su ciencia, mirando el cebo con puro placer de su cerebro.

    Perdón señora, ¿qué número tiene? Si es el 24 le toca después de a mí, y si es el 22 debería estar dentro, ya que el 21 hace tiempo que murió… Nos curaba el médico matando al sacerdote que pide virtud. Por el vicio existe esa cura, no me venga quien sabe diciendo milagro, que un milagro es la vida si nadie comprende su inicio y nadie sabe si el turno es el azar, cuya causa se perdió en la gran Alejandría. Los filósofos están corrompidos, y si Sócrates levantara la cabeza, y si el único cristiano aún viviera, ¡qué sería de vuestros dos padres! si solo el macho fecunda a la hembra. Pero sabed, enfermos de hoy, que vuestro ¡ay! no quede en tinieblas, que es el miedo el único error, y es temor que mantiene a su iglesia.

    Tomarás una dosis por la mañana y otra dosis por la noche durante cuatro días, al quinto solo lo harás por la noche durante tres días más. El octavo día será sanado el hombre, el lobo sapiens, alano para la humanidad. La verdad como la mentira necesitan su contrario. ¿Quién sería un protestante sin su católico más alto?, y quién judeo-cristiano sin la roma constantina que se unió para elevaros, la natural conciencia clínica para ser locos excusados.

    Mire, doctor… Yo he venido por un dolor de cabeza, pero me voy a ir con dos. ¿Podría recetarme una caja de parapertudol?

    No, porque el dolor es necesario y el parapertudol afecta al hígado, y éste es indispensable para soportar la religión. Antes teníamos todo el poder, pero nos quitaron parte los mercenarios del más allá, que buscan los sueros para su hombre Adán.

    Dicho esto desapareció el médico ateo. En su lugar estaba la consulta llena de enfermos pasados, presentes y futuros. Todos los tiempos estaban muertos. De la sala contigua llegaba un aroma a alcohol donde unos ángeles borrachos servían a Dios y curaban la herida de su mala razón. Al ser descubierto se me condenó y ahora vivo en la tierra denunciando al amor.
     
    #1
    Última modificación: 22 de Marzo de 2013

Comparte esta página