1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De cronopio a cronopio

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Solsticio de primavera, 27 de Septiembre de 2007. Respuestas: 0 | Visitas: 641

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    De cronopio a cronopio


    Ahora entiendo por que los cronopios no tienen hijos….no, no es por el ego, no, tampoco por inmadurez, no la tienen.

    Ellos rara vez conciben un hijo, (aunque amen tenerlo, aunque lo piensen como la rosa mas bella del mundo, como una explosión universal de fragancias y sabores)…. Por que necesitan libertad. Y no me refiero al libertinaje sucio y mundano, ese ruin que encontramos a diario en los bares y tugurios de la city, no, tampoco al que ansiamos mirando las fiestas salvajes y ostentosa por tv, no, el cronopio si o si necesita respirar, y como diría una grata amiga mía : “mejor respirar dos veces más que lo usual”.

    Y esto es claramente primordial, ya que el cronopio necesita sentirse inmanente al universo, recordar mediante diversos tipos de neo- mayeuticas lo que era el mundo antes de haberse nacido, recordarlo todo, recordarlo amplio, sin ese pasaje el cronopio no es cronopio……ni la inspiración inspiración.

    Sin ese cáliz refulgente de néctar y ambrosía el cronopio no puede vivir, y el arte, por consiguiente, tampoco subsistir.
     
    #1

Comparte esta página