1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De la voluntad y el libre albedrío

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Kwisatz, 7 de Abril de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 329

  1. Kwisatz

    Kwisatz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    167
    DE LA VOLUNTAD Y EL LIBRE ALBEDRÍO

    Si hay algo que define al ser humano es el concepto de voluntad.

    La facultad de decidir cómo nos comportamos, qué hacemos y cómo queremos ser.

    La ficción de sentirnos actores ajenos al escenario que nos rodea, cuando en realidad quizá no seamos más que una parte más del escenario. Todo al final es una cuestión de perspectiva.

    Y es que la voluntad la tenemos conceptuada como un proceso racional e intrínsecamente vinculado a nuestra identidad.

    Sin embargo, debajo de estos procesos hay corrientes fisiológicas y subconscientes que condicionan enormemente nuestros actos y decisiones, hasta el punto de llegar a hacernos actuar irracionalmente, a veces como autómatas.

    Piensen si no como estados tales como el hambre, la sed, las ganas de orinar o defecar, el cansancio y el sueño o la enfermedad afectan a nuestra conducta e incluso a nuestra percepción del mundo.

    Por no hablar de nuestra química interna y los patrones de conducta codificados por nuestro ADN, tales como el apareamiento, la agresión y el miedo, expresados a través de cascadas hormonales.

    ¿Se puede hablar de voluntad del individuo cuando su cerebro es fruto de un rapto hormonal?

    El frenesí del coito, por ejemplo, la llamada a la reproducción como especie, tan arraigada en nuestro ADN que nos impele a acometer acciones que en otras circunstancias consideraríamos imprudentes o inapropiadas, sólo para consumar la cópula.

    El estado alterado de la consciencia y la percepción a la que llamamos enamoramiento.

    El irracional apego de los progenitores por su vástago, desafiando cualquier amenaza que en otras condiciones habría causado miedo y huida.

    ¿Son acaso esas conductas de especie programadas genéticamente realmente voluntarias?

    Por otro lado, están las influencias culturales y sociales que modulan nuestra conducta, y por ende nuestra voluntad.

    ¿Acaso no estamos condicionados por la educación que recibimos en la escuela, por los afectos de aquellos a los que amamos, por la deseabilidad y aceptación social, por la propaganda consumista y política, por las creencias religiosas que nos inculcan?

    ¿Cómo nos influye el miedo a la muerte, a lo desconocido?

    ¿Qué nos provoca un día soleado, o un día lluvioso, un día de calor bochornoso o de frío intenso?

    ¿Hasta qué punto somos capaces de sobreponernos a todas estas influencias y poder afirmar que no fuimos un títere a merced de la corriente, que no somos autómatas buscando el placer y huyendo del dolor?

    ¿Existe realmente espacio para la voluntad del individuo?

    ¿Se puede afirmar que alguien está eligiendo si la alternativa es morir y el instinto de auto preservación prácticamente obliga al individuo a actuar?

    ¿Cuántas cosas no haremos coaccionados por ominosas amenazas que afecten a nuestra vida y a nuestro bienestar?

    ¿Es eso realmente decidir? ¿Es eso realmente nuestra voluntad?

    Tal vez el libre albedrío y la voluntad no sea más que un autoengaño que nos contamos a nosotros mismos para sobrellevar la broma pesada de vivir.

    Al final no somos más que un engranaje más de la Naturaleza.​
     
    #1
    A saturno50, kalkbadan, dragon_ecu y 2 otros les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.388
    Me gusta recibidos:
    12.958
    Género:
    Hombre
    Voluntad libre.

    Saludos
     
    #2
    A Kwisatz le gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.785
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Como decía en un mal poema que escribí hace tiempo, ¿somos el jugador o el juguete? ... Y es que sí, estamos tan condicionados por tantísimos factores que hay que ser muy prudente a la hora de hablar de "libre albedrío".
    Ciertamente tomamos decisiones constantemente, pero quizás dentro de unos "límites" predeterminados que ni siquiera conocemos.
    Excelentes letras reflexivas, Kwisatz. Saludos.
     
    #3
    A Kwisatz y Alde les gusta esto.
  4. Kwisatz

    Kwisatz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    167
    La voluntad es el reflejo de nuestro miedo a lo que no podemos controlar.
     
    #4
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página