1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De los demás

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Cecilya, 30 de Septiembre de 2022. Respuestas: 14 | Visitas: 973

  1. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Dedicado a todas las personas que hayan sufrido alguna clase de hostigamiento de las múltiples que existen en los medios virtuales.
    Para que se termine.

    ----------------------

    Salvo algunas excepciones, nunca me agradaron los payasos.
    No les temía, como les sucedía a algunos niños, pero tampoco me hacían reír.
    Quizás les tenía más simpatía o me caían mejor los que además de sus espectáculos de narices rojas, en otras ocasiones enseñaban el rostro detrás del maquillaje.
    Actores conocidos, con cierto ángel, que a veces hacían de payasos, pero que mostraban también otras facetas distintas a ese rol.
    A ellos sí los consideraba artistas genuinos y les tenía más tolerancia.
    Pero los payasos en general- los payasos como conceptos- me parecían sórdidos y desprovistos de toda magia o luz.
    Incluso era sabido que muchos delincuentes prófugos buscados por la ley, ingresaban a los circos ambulantes a pedir empleo, y entonces ya instalados en las ferias, el espeso maquillaje contribuía a que jamás los encontraran.
    Tampoco me parecía el mejor plan ir al circo. Sin dudas prefería otro tipo de salidas.
    Hoy en día y siguiendo mi desapego natural por el exceso de color, me caracterizo por rechazar los maquillajes sobrecargados, el uso exagerado de perfumes fuertes, los tonos chillones en la vestimenta, y concretamente a las personas que se ocultan detrás de maquillajes más sofisticados y propios de los tiempos de las redes y las pantallas.
    Actualmente el maquillaje se convirtió en una imagen cualquiera puesta delante de un nombre que ni siquiera se puede comprobar si es verdadero.
    Una identidad escondida dentro de un enorme circo de redes que son como telas de arañas y de impunidad, en las que pareciera que todo vale.
    Ese maquillaje habilita al payaso a decir o hacer cualquier cosa, resguardado detrás de su rutina.
    El payaso argumenta que la red es su circo, que es un ámbito público, y que por esa condición puede tener vía libre para reírse a carcajadas y fastidiar a todo aquel que le parezca merecedor de su burla u hostigamiento. Simplemente porque se le ocurre. Hace lo que quiere y el resto del mundo lo tiene que soportar. Esa es la filosofía que lo impulsa.
    Me pregunto cuántos nombres acopian, cuántas caras e identidades como capas de pigmentos les cubren la piel.
    ¿Se atreverían a hacer sus performances frente a frente, sin la protección de los dibujos de tinta que borran sus rasgos?
    ¿Soportarían intrusos, fisgones o vándalos dentro de sus residencias solo porque esas casas se encuentran en la vía pública?
    ¿Les caería bien que alguien manoseara o lastimara sus cuerpos solo por el hecho de transitar por la calle?
    Seguramente no.
    Es que para ellos rigen otras leyes.
    Por eso no me gustan esos payasos que se mofan de la gente que elige mostrar los ojos con franqueza, de los que no tienen nada que esconder.
    Por eso nunca me hicieron reír.
    Por eso no me hacen reír.
    Porque siempre se ríen de los demás.

    ........................................
     
    #1
    A Alde, Luis Libra, lomafresquita y 5 otros les gusta esto.
  2. Hereforyou

    Hereforyou Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    240
    Me gusta recibidos:
    298
    Dear me gustó mucho la analogía de los maquillajes y primero pensé que no pusiste el buen final o digamos la solución al tema pero después me dije que esto lleva ya mucho tiempo, que va para largo y dudo que se corte pronto.
    Queda más fashion decir bullying pero vos lo escribiste con más altura.
    Te admiro y suscribo a que estas prácticas se terminen alguna vez.

    Abrazo enorme y k.i.yh.
     
    #2
    A Cecilya le gusta esto.
  3. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Amigo mío, las "soluciones" - y pongo comillas porque no sé si cabe el término- son diferentes para cada caso.
    Cada persona a la que le ocurra esto va a ir encontrando el modo sobre la marcha.
    Y sí, pensé que era una analogía acorde.
    Gracias por apreciar el modo que elegí para tocar el tema.
    Escribir de estas cuestiones es un buen ejercicio.
    Otro abrazo y gracias por estar (bello verbo)
     
    #3
  4. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.864
    Me gusta recibidos:
    2.407
    Género:
    Mujer
    La mayor parte de las veces el maquillaje es la máscara perfecta para ocultar toda una artillería de complejos. Escondidos tras una máscara, un escudo o una identidad que nos fabricamos podemos ser quien queramos... O quien no podemos ser... O aquel que nos fustiga... Podemos pasar de ser azotado a azotador. Porque puedo...
    Las redes hoy se han convertido en el gran teatro del mundo donde uno puede escoger el papel que quiera y perfeccionarlo.
    Hablando de payasos comparto lo que dices en general pero me encantaban Gaby, Fofó y Miliki, aunque ellos siempre mostraban la cara y su maravilloso corazón infantil.
    Un abrazo.
    Luz
     
    #4
    A dragon_ecu y Cecilya les gusta esto.
  5. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Exacto, Luz, como poder, se puede.
    Y también podemos elegir.
    Yo trabajo colaborando desde mi lugar y mis actividades para concientizar acerca de estas prácticas y sé que si bien hoy parece una utopía, no deberíamos perder la fe.
    Y en este texto le quise dar un breve, muy breve enfoque desde la comparación con la figura del payaso y el maquillaje.
    Hice muchos ensayos extensos y formales, colaboro con mi hijo que es docente y tiene que tratar estos temas, y además lo viví. Vivirlo te hace entender y te da ganas de ayudar a otros. Y lo viví de grande, de parte de gente grande, que es lo más curioso porque se suele vincular esto a los jóvenes.
    Cada tanto me sigue ocurriendo y lejos de resignarme o ceder ante el argumento de que si se está en las redes hay que tolerarlo, no, no es verdad, no hay que tolerar acosos ni callarse.

    Y sí, también amé a Gaby, Fofó y Miliki, me alegra mucho terminar mi respuesta con ellos y coincidir con vos.
    Muchas gracias por tu mirada siempre inteligente y respetuosa.
    Un gran abrazo.
     
    #5
    A luz gento y dragon_ecu les gusta esto.
  6. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.828
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Es un relato muy difícil de comentar, pues parecen estar implicadas vivencias personales.
    Nunca tuve miedo, ni prevención contra los payasos. Es más guardo un grato recuerdo de los hermanos Tonetti a quienes vi varias veces siendo niño. Tenían un humor blanco, simpático, con ellos te reías, de sus cosas, sus ocurrencias, pero no te reías ni de ellos, ni de nadie, porque no precisaban humillar a nadie para divertirnos.
    Es fácil que existan quienes se comportan como escribes. He tenido la suerte de no conocerlos. Posiblemente gentes vulgares, sin ingenio, que se dedicaban a una profesión que no merecían.
    Pero, con todo, tus letras son firmes y recias. Valientes en la defensa de lo que piensas y yo, tengo que admitir que hay payasos (aquí el tono despectivo) que aprovechan, con cobardía, el anonimato para acosar a los demás. Y eso, de ninguna manera es de recibo.
    Te mando un fuerte abrazo y mi admiración.
     
    #6
    Última modificación: 1 de Octubre de 2022
    A dragon_ecu y Cecilya les gusta esto.
  7. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Ojalá fuera la única en haberlo vivido, Luis. Me alegra profundamente que no hayas tenido que atravesar la experiencia.
    Las redes hoy son un campo de batalla salvaje en el que cualquiera puede salir con heridas.
    Y si bien es cierto que salvo contadas excepciones no me gustan los payasos, usé esa imagen para referirme al tema de manera metafórica.
    Entiendo que no sea un tópico agradable y entiendo también que sea difícil de comentar.
    Me sucede igual con temas de niños fallecidos o de niños que sufren, o relatos de muertes o versos acerca de tristezas profundas, así que agradezco doblemente y de corazón que hayas llegado a dejar tus palabras gentiles.
    Muchas gracias, amigo por estar siempre presente.
    Sé valorar el tiempo que alguien me brinda.
    Otro abrazo y mi amistad.
     
    #7
  8. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.908
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Excelente trabajo, con el que empatizo al cien por cien.
    Siempre es un placer leerte Cecil, habitamos muy por encima de todo eso, aunque sepamos de la maldad de los payasos. Las estrellas ganadas a una vida desenmascaran a los payaso ¿Quién podría oscurecer tu luz?
    Un abrazo grande, gracias por compartir
    Isabel
     
    #8
    Última modificación: 11 de Enero de 2023
    A Cecilya le gusta esto.
  9. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Muchas gracias Isabel por haber leído este tema que no es grato, pero sí importante para mí.
    Y por entender también el "detrás de las letras" que me llevó a escribirlo.
    Un gran abrazo.
     
    #9
    A libelula le gusta esto.
  10. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.156
    Ayyyyy mi querida Ceci, hay que reirse con los demás y nunca de ellos, no se debe juzgar a nadie si no queremos sentirnos juzgados, sea como fuere las aguas siempre vuelven a su cauce y la luz de la verdad atraviesa las más espesas y oscuras tinieblas, este mundo es un mundo muy complejo, un teatro con reparto de papeles a interpretar y solo los que son consecuentes con sus ideas y actos son aquellos de quienes nos podemos fiar, las personas transparentes nunca esconden malicia alguna, no se maquillan la piel del alma y miran con mirada franca, directamente a los ojos y cuando les ves venir hacia ti ya reconoces su bondad y pureza.
    Encantada de leerte y de reflexionar a la luz de tus bellas y profundas letras......muáááácksssssss tqm
     
    #10
  11. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495
    Comparto cada uno de tus conceptos. El mundo sería maravilloso si todos los entendieran y los pusieran y práctica.
    Lamentablemente hay personas como suelo decirles "sin un jardín que cuidar". Digo "jardín" como metáfora de cosas hermosas e importantes.
    Cuando sobra tiempo vacío, muchas veces hay quienes se dedican a estar encima de otros de la peor manera.
    Se ríen, se burlan, hostigan, invaden, dañan. Y las redes les dan impunidad porque les permiten ocultarse.
    No creo que sean bellas letras estas vez, porque son tristes. Tienen justamente la tristeza de saber que hay conductas que no se pueden cambiar y que seguirán existiendo. Y para mí son imperdonables.
    Te agradezco infinitamente que hayas pasado a dejarme tu huella.
    Muchas gracias por tu tiempo que tiene valor, Isabel.
    Un abrazo y muy feliz semana.
     
    #11
    A lomafresquita le gusta esto.
  12. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Pues sí, Cecilya, actualmente son una plaga: haters, troles (casi profesionales) o simplemente mala gente que hacen de las redes y de internet su "patio de colegio" donde hacer bullying, acosar, burlarse, calumniar, reventar proyectos y debates..., en definitiva, hacer daño a los demás, a los que no sean "de los suyos", a los que no pueden atacar de otra manera.
    Internet se ha convertido en una "bendición" para personas frustradas, "odiadoras", payasos sin ninguna gracia, zumbados y sociópatas.
    Personalmente no me gustan ni utilizo redes sociales, Mundopoesía es el único sitio donde interactúo, pero ocasionalmente leo algunos foros de medios de comunicación o deportivos, y sobre todo en los primeros, leo cada burrada y con muy mala intención (y encima suman cientos de likes) que el único consuelo que me queda es que aun siendo muchos siempre serán una minoría en la sociedad.
    También creo que gran parte de culpa la tienen los sitios donde actúa este tipo de gente, por motivos comerciales se les permite y a veces incluso se alienta a que estos personajes generen polémica y audiencia.
    Es imprescindible que los sitios virtuales actúen con ética y firmeza, y que se hagan leyes para impedir dentro de lo posible que estos usuarios campen a sus anchas. Es curioso e irónico que encima esta gentuza se escuden en su supuesto derecho a la "libertad de expresión", en fin, es lo que toca en estos tiempos.

    Es una muy buena prosa, compañera, en todos los aspectos, en fondo y en forma, y está muy bien desarrollada.
    Un abrazo, Cecilya.
     
    #12
    Última modificación: 12 de Febrero de 2023
    A Cecilya le gusta esto.
  13. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.495

    Yo también quisiera que existieran leyes para frenar a esa clase de personas.
    Porque ellos no respetan las leyes naturales, como las de dejar en paz al prójimo.
    Se acercan con buenos modos al principio, ya que ninguno de estos personajes tiene sobre la frente un cartel de advertencia.
    Nos damos cuenta del daño que son capaces de hacer cuando ya nos lo provocaron.
    Es cierto que tienen un entorno que los apoya, son justamente los que encuentran en fastidiar un extraño placer, quizás el único que tienen en la vida. Buscan llamar la atención y de la peor manera.
    Tu comentario, Luis, es una gran dosis de ánimos. Me hace bien saber que todavía quedamos los que conocemos la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal.
    Es difícil el camino de decir la verdad porque la mayoría prefiere relativizar todo y marearse con la música del circo.
    Yo tampoco estoy activa en redes sociales, pero las necesito por temas de trabajo y por amigos y familia que tengo lejos.
    Así como por ejemplo Mundopoesía me ayuda a despejarme la mente.
    Perdí a mi hija más chica en 2016 y las letras son a veces una gran terapia de escape del dolor.
    Lo malo no es que estemos en sitios públicos, es nuestro derecho; los malos son ellos que no saben o no entienden del respeto por el espacio de los otros.
    Te agradezco de corazón, Luis tus palabras que son sabias. Aprecio y valoro la inteligencia, pero por sobre todo la sabiduría y de verdad te sobran ambas.
    Un abrazo.
     
    #13
    A Luis Libra le gusta esto.
  14. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.156
    Tus letras siempre son bellas, profundas y creativas mi querida Cecy, feliz semana para ti también querida amiga....muáááckssss
     
    #14
    A Cecilya le gusta esto.
  15. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.919
    Género:
    Hombre
    Un trabajo dedicado a quienes han sufrido hostigamiento en medios virtuales, abogando por su finalización, resulta meritorio.
    Concuerdo que los payasos son figuras sombrías y carentes de magia, y que algunos delincuentes se esconden en circos, aprovechando el maquillaje para ocultar su identidad.
    Siempre es un honor visitarla.

    Saludos
     
    #15

Comparte esta página