1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Del miedo al amor

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por Pablo Garcia, 18 de Junio de 2011. Respuestas: 0 | Visitas: 772

  1. Pablo Garcia

    Pablo Garcia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    0
    DEL MIEDO AL AMOR


    Los orígenes, la filosofía - el amor y la sensatez – Ayuda al ser humano a superar el miedo. Es la convicción de Epictéte como de Epicure que dicen: que mientras se viva arrinconado por el miedo, no se puede amar, ser libre ni tampoco generoso.
    En la época de estos filósofos grecos, ya se pensaba que esta manera de pensar era una bonita idea, dado que sin ser sensato no se puede pretender la felicidad y mismo si para algunos no quiere decir gran cosa –la verdad es que sin la serenidad, es decir la capacidad de sentir la libertad del amor no se puede superar el miedo.
    Esto que me he tocado es un bulto? Últimamente me duele muy a menudo la cabeza. Parece que la comida me sienta mal. Creo que me agoto más de lo normal y me cuesta respirar al subir las escaleras. A veces tengo taquicardia y siento que el corazón me late deprisa sin ton ni son. ¿Esta irritación en la piel será algo serio? En ocasiones tengo ligeros mareos. Me duele la tripa, ¿será apendicitis? No duermo bien... Éstos son algunos de los múltiples temores que de continuo asaltan a esas personas que viven obsesivamente pendientes de su salud, les aterra la idea de enfermar y la muerte
    Como también es verdad que se vive una constante aventura social –una pareja agresiva, un fracaso económico y mismo una trágica guerra. Es verdad que uno puede sentir miedo sin razón y al lado mismo de una familia adorable o una buena compañera.
    Yo que amo tanto a Freud yo difiero y sobre todo cuando él dice en una carta a Fliss: cuando se piensa en la muerte, es en el momento que uno se siente enfermo, puesto que todo en ella no existe más que subjetivamen. Aunque yo creo que puede ser más bien un hecho objetivo, dado que sin el miedo nosotros no tendríamos ninguna razón de amar.
    Miedo que en la sociedad de consumo actual, no nos queda otra solución que la de intenta subsistir y todo pese a la falta de valores espirituales y morales que exige cada vez más sacrificios al individuo para sentirse seguro de él.
    Sí, es verdad que habría solución si idealmente todos viviéramos en un sitio dónde todo estuviera organizado a la perfección, no habría ninguna razón de atarnos a nadie. Por eso es sin ninguna duda el miedo, él nos hace buscar alguien nos dé seguridad y confianza.
    Por eso y mientras no se haga posible las teorías de los grandes constructores Nietzsche, Marx y Freud, el buscar en nuestros semejantes ese sentimiento natural tan hermoso como es el amar sin tabúes debe seguir siendo lo sagrado e intentar que nunca desaparezca.
    Por lo contrario las transcendencias de antaño, verticales e inhumanas, Dios, patria, la revolución sí están desapareciendo. Por todo esto, la única razón del ser humano es seguir creyendo que sólo el amor podrá salvarnos ante en este mundo de consumo desenfrenado y donde el ruido de la comunicación controlada, no deja oír las voces de la utopía.
    pablogarcia
     
    #1

Comparte esta página