1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Demasiado muerto

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por Jorge Lemoine y Bosshardt, 5 de Julio de 2011. Respuestas: 18 | Visitas: 2438

  1. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La siesta latía en un viejo reloj despertador. Era la hora densa y opaca de la tarde amarilla y caliente. Un calor opaco y fétido se espesaba sobre el campo.
    El aire estaba desmayado, inerte como un mar impalpable, que se hubiera depositado sin poder olear.
    Apenas había unos flecos de viento que arrastraban unos harapos calientes.
    Imperceptiblemente pestañeaban las hojas del paraíso, y un aleteo más hirviente aplaudía en la cima de los plátanos.
    La efervescencia del mosquerío se freía sobre las bostas y los huesos frescos del asado.
    Una mariposa desteñida parpadeaba epiléptica sobre el pasto.
    Alguna que otra abeja hacía su misa sobre el alfiletero de un cardo y otras siseaban la efe de su vuelo afelpudado y monótono.
    (Un grito se me agarrotó en la garganta.)
    El reloj se quedó dormido en las tres y veinte.
    Serían ya las siete.
    La tarde retumbaba de un ocaso turbio que se diluía como los pergaminos.
    Las nubes, alargadas, eran humos de despedidas que empezaban soledades; perecían amortajadas sobre estelas que las dejaban atrás.
    Los árboles mutilados parecían acalambrados en gestos epilépticos.
    Había un pavor tácito en la hora.
    El viento se enhebraba en los campanarios de la iglesia, y empujaba los molinos del oleaje de los árboles.

    Ese día, pensé, podría empezar una novela. (No supe contestarme cómo terminaría.)
    Las novelas siempre empiezan con cosas importantes.

    Un grito endurecido y agrio rajó la quietud. Pensé en un relámpago. Luego de un instante el grito había sido de mi madre.
    El espanto de la tarde se ahuecó en mi estómago y una lluvia me gateó por la columna vertebral.
    Nunca me gustó el esqueleto de los árboles retorcidos como las manos de un muerto.
    Eran candelabros del horror.
    El grito de mi madre me había dado la espalda y dejó suspendido el silencio más intenso y cóncavo que antes, como la vigilia de los que presienten su propio asesinato un instante antes de morir.
    Las imágenes y las preguntas se adelantaron al segundo. Esperé otro grito, deletreé la arenilla de mi escalofrío que me dejaba un rastro. Ni me había movido y otro grito más desteñido y roto como una sábana rasgada o un hachazo. Y tuve la noción del segundo y luego cuando lo estábamos velando me pareció como haberlo presentido en ese momento, y el miedo o el deseo de no querer saberlo para retrasar una certeza.
    Sí, creo que lo había visto como una piedad y rezo tardío que quise adelantar al momento.
    Papá estaba allí inmenso y de madera con la transparencia de los bordes en las velas, que le volvían mármol los dedos.
    Los ojos cicatrizados como la boca.
    Estaba muy muerto. Demasiado muerto.
    Era la primera vez que se moría papá. Y yo ya estaba acostumbrado a verlo como a esos árboles que no me han gustado nunca, así, parado en el último instante como el reloj a las tres y veinte, acalambrado todo y frío como los vidrios de la ventana en el invierno.
    Mamá había llorado mucho desde ese grito por la tarde.
    Todos habíamos llorado, menos papá.
    Pensé que siempre que alguien se moría los demás se quedan con ese vacío que es más que todo recuerdo como única manera de presencia.
    Pensé que siempre los muertos que acaban de nacer a la muerte dejan esa duda de mañana en los que quieren suponer el futuro, y sólo logran llorar como a carcajadas.
    Es muy lógico que papá no vaya a estar más con nosotros. ¡Si está muerto! Y es lógico que se muriera. ¿Por qué ahora? Porque siempre sería ¿por qué ahora?, en cualquier momento.
    La noche tiritaba de grillos y descascaraba el chisporroteo de las ranas. La luna era un túnel de sombras blancas y las estrellas pestañeaban con pulso de reloj.
    Había grillos en todas partes. El cielo mismo estaba lleno de grillos, mi espalda como el camino de mi escalofrío, que era un puñado de grillos, que era la lluvia de las noches desveladas en las chapas del techo, que era el chorro de arena de los relojes antiguos.
    Mamá tenía grillos en los ojos. Y las velas que le sacaban la lengua a las sombras que arredraban.
    Papá no tenía grillos. Estaba clausurado y más papá que nunca.
    Yo me comía las uñas, y veía tiritar la sombra del cajón sobre el suelo que emitía la llama temblona de las velas.
    Un día ya no sabré que hoy miré las velas, no sabré estas velas y supondré algunas, y habré olvidado el gusto acartonado y trapiento de la boca seca, y sólo recordaré que papá murió un día.
    Y sabré que olvidé mucho.


    JORGE LEMOINE Y BOSSHARDT
     
    #1
    Última modificación: 5 de Julio de 2011
  2. frank c.

    frank c. Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Junio de 2011
    Mensajes:
    1.003
    Me gusta recibidos:
    151
    una trajedia muy bien lograda ,con tintes de realidad que exremece...felicidades por tu obra y un cielo de estrellas , saludos.
     
    #2
  3. deyraidanvic

    deyraidanvic Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1.169
    Me gusta recibidos:
    47
    Realmente tenebrosa y fantastica es tu obra escrita en prosa.
    El mal presagio y los acontecimientos que se tegen el la estructura de la obra lo hace genial.
    Abundantes figuras que representan a la muerte y el dolor.
    EXITOS POR MONTON.....
     
    #3
  4. sanchopanza

    sanchopanza Invitado

    Una buena prosa amigo Jorge, muy buena. Cuando se muere el padre siempre tenemos la sensación de que olvidamos mucho, e hicimos menos de lo que hubiésemos querido. Saludos amigo****************
     
    #4
  5. ser-8

    ser-8 Exp..

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2011
    Mensajes:
    2.762
    Me gusta recibidos:
    179
    hace un mes y cinco dias falleció mi papá......me conmovio leer esto,Jorge.Te mando un enorme abrazo desde Santiago.
     
    #5
  6. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.956
    Me gusta recibidos:
    611
    Género:
    Mujer
    Un gran desarrollo de principio a fin envolvente. Grato pasar por su obra
     
    #6
  7. ARIEL TORRE Y MOLINO

    ARIEL TORRE Y MOLINO Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    136
    genial su texto, me gusto muchísimo : Eran candelabros del horror, si los he visto también, senti el momento enque a mi padre le suceda lo mismo y yo comience a empapar la lengua con esos sabores "acartonados"... tristemente me retiro de su texto, saludos y hasta luego, maestro!
     
    #7
  8. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Frank, amigo mío querido de mi corazón, compañero generoso, gracias amigo querido, muchas gracias.
     
    #8
    A Carolina Yrayzoz le gusta esto.
  9. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Deyrai, amigo mío querido de mi corazón, compañero generoso, gracias amigo querido, muchas gracias.
     
    #9
    A Carolina Yrayzoz le gusta esto.
  10. jg-miguel

    jg-miguel Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2012
    Mensajes:
    2.937
    Me gusta recibidos:
    340
    Una gran obra testimonial y vestida de tragedia dejan tus letras maestro.
    Mi más afectuoso abrazo lleno de estrellas para tí.
     
    #10
  11. Sol de mañana

    Sol de mañana Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    12.011
    Me gusta recibidos:
    987
    Género:
    Mujer
    BELLISIMO, impresionante, una genial manera de infundirnos tu sentimiento irónicamente tan vivo que conmueve, abrazos y estrellas y reputacion si me es posible.
     
    #11
  12. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Muy bueno Jorge, exquisito, maravilloso. Un abrazo.
     
    #12
  13. Paco Valadez

    Paco Valadez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me gusta recibidos:
    107
    Que forma de mover sentimientos; en lo personal ahora que perdí a Papá me atrapo y hasta lagrimas salieron al leer este poema, gracias poeta, muchas gracias por compartir estas lineas y os dejo estrellas, saludos a la distancia!
     
    #13
  14. Myrina

    Myrina Exp..

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2011
    Mensajes:
    823
    Me gusta recibidos:
    9
    Una prosa muy convincente, en donde me hiciste espectadora y pude ver tus ojos llenos de grillos, te sentí niño, solo, ausente y presente y por sobre todo frágil, como el llanto de tus grillos.
    Gracias por compartir tus sublimes obras

    Recibe todo mi cariño y un gran remuacs.:)
     
    #14
  15. J. Enrique

    J. Enrique Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    29
    Me gusta recibidos:
    3
    Bueno...muy bueno.
     
    #15
  16. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Belleza en tu prosa y buen contenido has descrito... el paraje abatido que define lo muerto. Excelente.
     
    #16
  17. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Sancho, amigo mío querido de mi corazón, compañero generoso, gracias amigo querido, muchas gracias.
     
    #17
    A Carolina Yrayzoz le gusta esto.
  18. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Ser 8, amigo mío querido de mi corazón, compañero generoso, gracias amigo querido, muchas gracias.
     
    #18
    A Carolina Yrayzoz le gusta esto.
  19. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Cuervo4141, amigo mío querido de mi corazón, compañero generoso, gracias amigo querido, muchas gracias.
     
    #19
    A Carolina Yrayzoz le gusta esto.

Comparte esta página