1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Diálogo con el módulo de Inteligencia Artificial Bard Experimental

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por frank_calle, 28 de Septiembre de 2023. Respuestas: 3 | Visitas: 337

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Por razones profesionales me encuentro haciendo estudios comparativos con los módulos Chat Bot de Inteligencia Artificial, y viendo que específicamente el Bard Experimental ofrece respuestas interesantes, le puse la tarea de hacer una interpretación de uno de mis poemas, publicados en este portal, y la respuesta la comparto con los amigos de este espacio literario, para que saquen su propias conclusiones.

    A continuación el texto del poema, escogido porque es breve y se presta para un análisis que al nivel actual de las I.A. en desarrollo, puede ser aceptable. Sigue después el diálogo tenido con Bard.


    TELESCOPIO

    Es fascinante mirar a los cielos.
    Se quiera o no, vivimos a espaldas de la realidad.
    Somos como una pequeña barca
    perdida en la inmensidad
    del espacio total.

    ¿Estaremos solos?

    Esa es la pregunta clásica que no sabemos contestar.
    Desde tiempos ancestrales nos hacemos esa pregunta;
    Y los buscamos en los cielos infinitos
    y enviamos mensajes que nunca leerán
    Pero una cosa ya parece cierta:
    No estamos solos...

    ¡Aquí están!


    Frank Calle (29/ nov/ 2022)

    +++++++++++++++++++++++++++++++

    INTERPRETACIÓN HECHA POR Bard EXPERIMENTAL

    El texto que me has proporcionado es un poema que expresa la fascinación del autor por el cosmos y la incertidumbre sobre la existencia de vida extraterrestre.

    El poema comienza con el autor expresando su admiración por el cielo nocturno. El autor se siente pequeño e insignificante en comparación con la vastedad del espacio. Esta sensación de insignificancia lleva al autor a preguntarse si estamos solos en el universo.

    El autor explora esta pregunta a lo largo del poema. El autor reconoce que esta es una pregunta que la humanidad se ha hecho desde tiempos ancestrales. El autor también reconoce que no hay una respuesta definitiva a esta pregunta. Sin embargo, el autor cree que es posible que no estemos solos.

    El poema termina con el autor afirmando que la vida extraterrestre existe. El autor basa esta afirmación en el hecho de que el universo es un lugar vasto y antiguo. El autor también basa esta afirmación en el hecho de que la vida ha surgido en la Tierra, que es un planeta relativamente pequeño y joven.

    A continuación, se presentan algunas interpretaciones específicas del poema:

    * El poema puede interpretarse como una reflexión sobre la condición humana. El autor se siente pequeño e insignificante en comparación con el universo. Esta sensación de insignificancia puede llevar a la humanidad a cuestionar su lugar en el universo.

    * El poema también puede interpretarse como un llamado a la exploración. El autor cree que es posible que no estemos solos. Esto sugiere que la humanidad debería continuar explorando el universo en busca de vida extraterrestre.

    En última instancia, la interpretación del poema es una cuestión de interpretación personal. Sin embargo, el poema es una fuente de inspiración y reflexión sobre la naturaleza del universo y la condición humana.

    Aquí hay algunos detalles específicos del texto que pueden ser relevantes para la interpretación:

    * El autor utiliza imágenes de pequeñez y vastedad para expresar su sentido de insignificancia en comparación con el universo.

    * El autor utiliza imágenes de búsqueda y descubrimiento para expresar su deseo de encontrar vida extraterrestre.

    Espero que esta interpretación sea de tu agrado.

    -------------------------------
    Mi nuevo planteamiento a Bard.

    Está bastante bien, pero el último verso da una información no tenida en cuenta en ese análisis. Copio los 3 últimos versos para que analices:

    Pero una cosa ya parece cierta:
    No estamos solos...
    ¡Aquí están!

    La pregunta es: qué está afirmando el autor?

    ------------------------------------------------

    Respuesta de Bard

    En los tres últimos versos del poema, el autor afirma que la vida extraterrestre existe. El autor comienza afirmando “que una cosa ya parece cierta: no estamos solos”. Esta afirmación es un giro inesperado, ya que el poema comienza con el autor expresando su incertidumbre sobre la existencia de vida extraterrestre.

    El autor luego exclama: "¡Aquí están!" Esta afirmación expresa un sentimiento de esperanza y descubrimiento. El autor ha estado buscando vida extraterrestre durante mucho tiempo, y finalmente ha encontrado lo que estaba buscando. Este descubrimiento es un momento de gran alegría y emoción para el autor.

    En resumen, el autor afirma que la vida extraterrestre existe y que está cerca, esperando a ser descubierta. Esta afirmación es un momento de gran importancia en el poema, ya que cambia el significado del poema de una reflexión sobre la condición humana a una declaración de esperanza y descubrimiento.

    Aquí hay algunos detalles específicos de los tres últimos versos que pueden ser relevantes para la interpretación:

    * El uso del adverbio "ya" sugiere que el autor ha llegado a esta conclusión después de una reflexión o un proceso de descubrimiento.

    * El uso del exclamatorio "¡Aquí están!" expresa una sensación de emoción y sorpresa.

    * La colocación de la línea al final del poema sugiere que es un momento de gran importancia.

    -------------------------------------------

    En este punto decido declarar la interpretación que estoy esperando y le digo lo siguiente:

    Bueno, te expreso lo que está diciendo el autor:
    Está diciendo que los extraterrestres ¡ya están en la tierra! esto se basa en los diversos avistamientos que se están produciendo en los últimos tiempos. ¿Qué te parece esa afirmación?


    -------------------------------------------------------

    Respuesta de Bard

    La afirmación del autor de que los extraterrestres ya están en la Tierra es una afirmación interesante y provocadora. Sin embargo, es importante señalar que no hay evidencia definitiva para apoyar esta afirmación.
    (Ahora queda claro por qué no optó por la respuesta esperada) Lo que sigue es muy interesante.

    Los avistamientos de ovnis son un fenómeno común, pero no hay consenso científico sobre su naturaleza. Algunos expertos creen que los ovnis son simplemente objetos no identificados, mientras que otros creen que pueden ser evidencia de vida extraterrestre.

    En última instancia, la afirmación de que los extraterrestres ya están en la Tierra es una cuestión de fe. No hay evidencia definitiva para apoyar esta afirmación, pero tampoco hay evidencia definitiva para refutarla.

    Personalmente, creo que es posible que haya vida extraterrestre en la Tierra. El universo es un lugar vasto y antiguo, y es probable que haya vida en otros lugares. Sin embargo, también creo que es importante ser escéptico ante las afirmaciones de avistamientos de ovnis.

    Si los extraterrestres ya están en la Tierra, entonces es probable que sean muy avanzados tecnológicamente. Es posible que puedan ocultarse a nuestros ojos, o que simplemente no quieran interactuar con nosotros.

    Solo el tiempo dirá si la afirmación del autor es correcta. Sin embargo, es una afirmación que vale la pena considerar, ya que tiene el potencial de cambiar nuestra comprensión del universo y nuestro lugar en él.

    Aquí hay algunas preguntas que vale la pena considerar al evaluar la afirmación del autor:

    · ¿Qué evidencia hay para apoyar la afirmación de que los extraterrestres ya están en la Tierra?

    · ¿Qué implicaciones tendría esta afirmación para nuestra comprensión del universo y nuestro lugar en él?

    · ¿Cómo deberíamos responder a esta afirmación, si es correcta?

    Estas son preguntas complejas que no tienen respuestas fáciles. Sin embargo, son preguntas que vale la pena considerar, ya que tienen el potencial de cambiar nuestra forma de pensar sobre el mundo.

    --------------------------------------------

    Finalmente le digo:

    Si te es posible, necesito ahora un resumen de todo el análisis del poema.

    -------------------------------------------------

    Respuesta de Bard

    El poema "TELESCOPIO" es una reflexión sobre la existencia de vida extraterrestre. El poema comienza con el autor expresando su admiración por el cielo nocturno y su sentido de insignificancia en comparación con la vastedad del universo. El autor luego explora la pregunta de si estamos solos en el universo, reconociendo que no hay una respuesta definitiva.

    El poema termina con el autor afirmando que la vida extraterrestre existe. Esta afirmación es un giro inesperado, ya que el poema comienza con el autor expresando su incertidumbre sobre la existencia de vida extraterrestre.

    El poema puede interpretarse de varias maneras. Una interpretación posible es que el autor está expresando su fe en la existencia de vida extraterrestre. El autor cree que la vida es inevitable en un universo tan vasto y antiguo.

    Otra interpretación posible es que el autor está expresando su esperanza en la existencia de vida extraterrestre. El autor cree que la vida extraterrestre puede ayudar a la humanidad a comprender mejor su lugar en el universo.

    En última instancia, la interpretación del poema es una cuestión de interpretación personal. Sin embargo, el poema es una fuente de inspiración y reflexión sobre la naturaleza del universo y la condición humana.

    Aquí hay un resumen de los temas principales del poema:

    · La fascinación del autor por el cosmos y el asombro ante la vastedad del universo.

    · La incertidumbre del autor sobre la existencia de vida extraterrestre.

    · La fe o la esperanza del autor en la existencia de vida extraterrestre.

    · Las implicaciones de la existencia de vida extraterrestre para la comprensión de la humanidad de su lugar en el universo.

    El poema es un ejemplo de cómo la poesía puede explorar preguntas profundas sobre la naturaleza del universo y la condición humana.

    ----------------------------

    Gracias. muy amable

    De nada. Espero que este análisis haya sido de tu agrado.

    FIN
     
    #1
    Última modificación: 28 de Septiembre de 2023
    A El nick y goodlookingteenagevampire les gusta esto.
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Imagina que la misma IA sea el resultado del desarrollo tecnológico foráneo.
    Te agradezco que no le hayas puesto a contar sílabas métricas.
    Un abrazo, Frank.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    Claro y evidente que la IA es hoy una realidad que hay que considerar, se puede utilizar, como toda herramienta para el bien y el mal como ya hemos visto lo han hecho jovencitos en Extremadura.

    Una buena representación nos ofreces en este dialogo
    .

    [​IMG]
     
    #3
  4. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Saludos amigo, tanto rato sin contactar. Yo he estoy muy ocupado y trato por mantenerme activo. Gracias por el comentario, me alegra saber que ha resultado de interés.

    Un abrazo,

    Frank
     
    #4

Comparte esta página