1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dilucidando entre los aminoacidos o las olimpiadas y el deporte.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Jorge Serra C, 10 de Junio de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 689

  1. Jorge Serra C

    Jorge Serra C Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2010
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    149
    Género:
    Hombre
    El joven que quería participar en una Olimpiada.

    Era un día soleado como cualquier otro, el adolescente de estatura alta, delgado, piel blanca y de pelo trigueño cuyo nombre era Segismundo Petrov Garcia, se encontraba sentado en un butacón de la sala de su casa, estaba viendo la televisión como de costumbre en esta ocasión estaba a la expectativa pues en unos minutos empezarían las olimpiadas de Barcelona, en España año 1992, sino fuera por este suceso para el adolescente este no pasaría de ser otro día tan aburrido como cualquier otro día anterior, al rato empezaron a transmitir las olimpiadas, el acto de inauguración del cual lo que más le llamo la atención al muchacho fue la forma en que encendieron la llama olímpica, a través de un arquero con una flecha la cual tenía fuego en la punta y con un disparo certero la flecha vino a caer directo al pebetero del estadio olímpico, la palabra pebetero la aprendió con los locutores de la televisión que le llamaban así de esta manera, después de todo esta fue una idea muy original de encender la llama olímpica, pensó el adolescente , con un arquero y una flecha encendida en su punta, esta idea la deben de haber tomado de los tiempos de Juana de Arco y de las luchas entre los franceses y los ingleses hace varios siglos atrás, pero ese día al joven delgado le pareció todo aquel acto de inauguración espectacular , era como el comienzo de la transmisión de las Olimpiadas modernas para él, ya que de las anteriores olimpiadas y de sus eventos deportivos tenia recuerdos muy vagos.Aunque esa vez le volvió a pasar por su mente la idea de querer ser deportista y participar en una Olimpiada, pero pasaba el tiempo y aun no se decidía que deporte practicar, además este tipo de pensamientos solo aparecían cuando había algún evento deportivo de envergadura como las Olimpiadas, algún Campeonato Mundial de Beisbol o transmitían el Mundial de Futbol, en el periodo entre estos eventos solo acudía a la escuela y todas estas energías las gastaba estudiando en la escuela, en el preuniversitario, sobre todo matemáticas asignatura en la que era muy bueno y obtenía excelentes resultados, si a alguien el joven recordaba de su estancia en el preuniversitario eran a sus profesores de matemáticas, en cuanto a la idea de ser deportista, el deseo de desarrollar su intelecto y estudiar una carrera universitaria, siempre se imponía a todo esto de ser deportista.

    Como por ejemplo ser ciclista , pensó que pudo haber sido un buen ciclista, también hubiera podido practicar atletismo , y correr los 400 y los 800 metros planos, pero el deseo de estudiar y de conocer era mucho más fuerte, también pensó que habían existido deportistas que en sus tiempos tuvieron buenos resultados en el deporte y a la vez también estudiaron carreras universitarias , a pesar de esto el joven no terminaba de dilucidar si se pudiera decir de este modo, como hacer ambas cosas a la vez y de una manera satisfactoria , solo decía para sí , más bien se consolaba al pensar , bueno ya habrá tiempo para lo de ser deportista, a lo mejor en otro tipo de deporte , donde no se necesite empezar a entrenar desde tan niño y el cual lo practican personas de más edad, como el mismo tiro con arco y flecha o el tiro con pistola neumática, deporte este ultimo en el cual ya el adolescente había incursionado , al asistir a los campos de tiros desde la primaría y así pudo practicar su puntería con los fusiles neumáticos , que por cierto en este deporte era bastante bueno y certero con una muy buena puntería.
    Al final llego a la universidad, donde término jugando ajedrez que al final fue el deporte al que más tiempo le dedico desde niño y desde adolescente, aunque no veía este deporte como los demás que anteriormente se mencionaron, pues para jugar ajedrez había que usar el intelecto, en tanto la fuerza muscular no jugaba un rol importante en este tipo de juego, por cierto su ídolo del Ajedrez de toda la vida era Capablanca, el campeón mundial de ajedrez en su época, de hecho estudiaba el ajedrez por los libros de este gran ajedrecista cubano, muy conocido en el mundo por su talento innegable en este deporte, inclusive estudio y jugo ajedrez cuando era un adolescente en un club de ajedrez llamado Capablanca, situado en la capital del país, con sus libros aprendió a jugar la apertura Ruy López y que la mejor forma de empezar un partida de ajedrez era con la jugada peón cuatro rey, P4R. No obstante en esa época en lo que más rendía intelectualmente era estudiando en la universidad, lo de dedicar un espacio de su tiempo a practicar el ajedrez le parecía demasiado, no podía dedicarse de lleno a eso, al ajedrez, veía esto como algo más bien inoportuno.

    Pero dejando atrás un poco esto del deporte, el joven en la universidad recibió y le impartieron clases de psicología, una de las clases que le llamaron la atención o que aprendió en este lugar, fue la que trata sobre la comunicación entre las personas, donde se plantea que en toda comunicación entre dos personas existe un emisor y un receptor, y por tanto para que el receptor capte de una manera clara el mensaje que le transmite el emisor, este mensaje emitido debe necesariamente estar ausente de ruidos e interferencias de algún tipo, y ser por sobre todas las cosas un mensaje claro y preciso ,algo muy sencillo y fácil de entender por todo el mundo pensaba el joven universitario. Por ejemplo si una persona X que sería un emisor, le quiere transmitir un mensaje, a otra persona Y que sería en este caso el receptor, para que la comunicación fuera efectiva el mensaje debía de llegar de la persona X a la persona Y de una manera clara y fluida, pensaba el muchacho un ejemplo, la persona X le trasmite a la persona Y, el siguiente mensaje hoy vamos a estudiar sobre los aminoácidos. Pero si posterior a esto el receptor del mensaje al momento de estudiar se aparece con unos libros de matemáticas y hablando de números, integrales y derivadas, es obvio que en este ejemplo el receptor tiene problemas de comunicación, pues lo que habían decidido emisor y receptor de que iban a estudiar era sobre aminoácidos, y no acerca de matemáticas. Por lo que ya en esta situación se podría decir que hay una falta de comunicación entre las dos personas, otro caso sería que el receptor haya captado el mensaje de que ese día iban a estudiar sobre aminoácidos, pero se apareció al encuentro con libros de matemática a propósito y diciendo que no sabía, por lo que en este caso evidentemente la persona Y el receptor hizo el papel de persona manipuladora de la información transmitida y por ende es un manipulador quien sabe con qué objetivos oscuros.Lo mismo sucede con un emisor que quiere transmitir un mensaje a una persona el receptor, pero se demora mucho en transmitir esta información y lo hace de forma solapada y poco clara e inentendible, en este caso se está ante un caso obvio de problemas del emisor, quien sabe porque razón haría esto dicha persona. Y así se pudieran poner más ejemplos que ilustren esta situación. En todo caso el joven pensó que ese tipo de personas manipuladoras no se identificaban con su forma de pensar en ningún momento, es más que veía este tipo de conductas como aborrecibles a la condición humana. Y más si vinieran de alguien cercano a él, como algún familiar o alguien conocido, para el joven estaba muy claro todo, a las cosas había que llamarla por su nombre, al pan pan y al vino vino como dice la gente.Mientras tanto el joven pensaba que tendrá que ver esta explicación psicológica anterior sobre las relaciones humanas y el deporte que el muchacho quería practicar , o el deportista en el cual el joven quería convertirse , para así en un futuro participar en una olimpiada, bueno si alguna persona se pone a estudiar encontrara alguna relación entre la psicología y el deporte , ya que es conocido que existe la psicología del deporte y los profesionales que la practican, el se refería por ejemplo a los psicólogos que acompañan a algún equipo deportivo a alguna competición nacional o internacional, como pudiera ser el equipo de Voleibol , deporte que había practicado de joven y era un entusiasta del mismo, estaba pendiente de los campeonatos de este deporte en el país y en el mundo, al igual que el mismo caso del equipo de beisbol.En dichas competiciones los psicólogos juegan un papel importante en la concentración de cada individuo, con el objetivo de que este deportista alcance su mayor rendimiento deportivo en la competencia en la cual va a participar, pero bueno esta explicación anterior además de encausar al joven en su camino, hay que señalar que la explicación anterior tiene un alto grado de contenido científico y no quiere decir per se, que el joven se sintiera manipulado por alguien al momento de elegir que es lo que iba a estudiar, no, esta explicación más bien lo arrimo mas a la ruta que había elegido en su mente, que era la de desarrollar más de lo habitual su intelecto, razón por la cual decidió estudiar los aminoácidos y el ciclo de Krebs, que mejor tema para poner a prueba el intelecto y la inteligencia de una persona joven que los aminoácidos, aunque también era su meta la de viajar, conocer otros países , otras tierras y otras gentes , y el dedicarse al estudio de los aminoácidos, esta era una cuestión que en el país donde él vivía le favorecía para alguna vez salir de viaje a otro lugar fuera. Aunque usted no lo crea, en el país donde él vivía, el estudio de los aminoácidos implicaba para el joven delgado, sin que nadie se lo dijera, solo era una deducción del joven Petrov, esta era una opción a futuro de viajar a otras tierras.

    Además para poner a prueba su intelecto y desarrollar su inteligencia, el joven Segismundo no necesitaba estar en alguna situación de estrés, al contrario sentía que rendía mas intelectualmente cuando a su alrededor existía la paz y la tranquilidad, consideraba algo absurdo que para que una persona desarrollara su intelecto, debía estar expuesto a alguna situación de tensión y de estrés. Por ejemplo en la situación anterior, cuando una persona interactúa con otra que se comporta como un manipulador, esto sin dudas genera tensión en la persona afectada y es muy raro que rinda lo que se espera a su coeficiente de inteligencia.
    Y esta fue una de las formas de pensar que encauso al joven en su manera de actuar y de ver la vida, quizás por esta razón se dedico a desarrollar su intelecto en la universidad y no llego a practicar un deporte de forma seria y con rigor como un deportista de alto rendimiento, y por lo tanto nunca llego a participar en una Olimpiada, se contentaba con verla en la televisión cada cuatro años. En fin que eligió estudiar los aminoácidos a ser un deportista.

    Autor: Jorge Serra Colina.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Junio de 2013
  2. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    vaya divagaciones del joven Petrov, creo que se convenció así mismos de lo que en el fondo ya sabía, porque le gustaba el desarrollo de la mente , la ciencia y el deporte era el sueño de cada cuatro años, un momento solo para disfrutar. Ups, vaya hilo de la historia, ha sido un placer leerte , un abrazo!
    Despues de todo los aminoácidos son indispensables... creo jajaja
     
    #2
  3. Jorge Serra C

    Jorge Serra C Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2010
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    149
    Género:
    Hombre
    Hola marea nueva gracias por tu comentario, en verdad esta profunda la historia de petrov y su dielma en que hacer con su vida, al final se decicido por los aminoacidos, una sabia eleccion, es que la vida del ser humano es a veces tan complicada que cuando la rutina diaria nos envuelve , no nos damos cuenta de estas cosas y cosas como estas de decidir el mejor futuro para cada cual . Salduos
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    REQUISITOS NECESARIOS PARA PUBLICAR EN ESTE FORO
    PARA CONSIDERAR UN TEXTO COMO MICRORRELATO…
    3º El tamaño. No debe superar las 10 líneas o las 150 palabras.
    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=286665
    MODERACIÓN GLOBAL
    ROSA
    (LO MUEVO AL FORO DE PROSA GENERALES)
     
    #4

Comparte esta página