1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dos realidades

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por EPV!, 7 de Octubre de 2015. Respuestas: 0 | Visitas: 623

  1. EPV!

    EPV! Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2013
    Mensajes:
    78
    Me gusta recibidos:
    30
    Género:
    Hombre
    En la fría mañana de la capital santiaguina, como en cada mañana, iba a encender su vehículo Juan Carlos, para así calentar el motor y llegar puntualmente a su trabajo. Producto del tiempo en el que estamos pasando en la cuidad, las temperaturas son muy bajas, casi llegando al límite de las temperaturas en el año y por la misma razón era muy tedioso, pero necesario, el procedimiento de levantarse más temprano de lo habitual y dejar calentando el auto, ya que si no lo hacía, peligraba su trabajo por los constantes atrasos consecuencia de los tacos de la urbe capitalina.

    Mientras tanto, en el centro de la cuidad se encontraba una familia establecida hace largos años en condiciones lamentables, era una familia de cartoneros que vivía esforzándose por acumular minutos y más minutos de vida sin morir en la calle como perros vagabundos. Era un verdadero milagro para esta familia estar aun de pie y todos juntos, le agradecían a dios por seguir viviendo y se daban ánimos cada mañana, para seguir trabajando y juntando peso tras peso en esta cruel y difícil situación.

    Juan Carlos finalmente pudo prender el vehículo, quejándose de los grandes beneficios económicos que poseía, producto de su situación social y monetaria, pero lo hacía sin imaginar la pobre vida de la familia de cartoneros, o acaso ¿Un personaje que vive hace tantos años con tal capital, podría llegar a pensar en la pobreza de otros? Es lógico que no.

    El hombre cruza una de las grandes avenidas con su gran automóvil de último modelo, mirando asía el frente y observa por cortos segundos a esta familia de cartoneros. Por un segundo piensa en su mente: ellos son pobres porque quieren. Justo en el mismo momento que esta familia mira a su lado observando el gran vehículo que es un sueño para sus ojos y piensan: el dinero que él tiene es el que nos quitan los millonarios del país.
     
    #1

Comparte esta página