1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

E = m.c²

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Orfelunio, 27 de Marzo de 2016. Respuestas: 0 | Visitas: 442

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    E = m.c²

    La energía ni se crea ni se destruye. Si esto es así, y creo que está más que comprobado, solo cabe admitir que, cuando decimos: "hablar de lo que hay fuera del universo no tiene sentido", es reiterar que, "aquello", de lo que hablamos, está en otro estado. El universo debe ser pues, infinito. Y es infinito porque todo lo que cabe está en lo que cabe. Hay estrellas que debido a su masa terminarán en un AN. Todos los sucesos cósmicos guardan un cierto patrón que se repite y repite; el universo es uno de esos sucesos al que podemos aplicar la pregunta de: ¿qué fue primero, el huevo, o la gallina? Nuestro universo está dentro de un AN que a su vez está dentro de un universo, que está en un AN y que éste, nuevamente, se encuentra en "otro" universo. Claro está que nosotros solo podemos hablar sobre la parte que se deja investigar, y aquella a la que no podemos acceder es sencillamente porque, su forma, no tiene sentido en cuanto que, como proceso de transformación, no nos llega la información necesaria pero sí la suficiente para concluir que, la radiación de fondo, no es otra cosa que la primigenia imagen de una transición.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Marzo de 2016

Comparte esta página