1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Ahora

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por poeta carlo magno, 25 de Agosto de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 338

  1. poeta carlo magno

    poeta carlo magno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    970
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    LA VIDA ES JUSTA, Y EL PRESENTE ES EL RESULTADO DEL AYER.



    EL AHORA


    Discípulo dirigiéndose al maestro:

    D:El ayer ya paso maestro, el futuro aún no llega, el ahora es todo lo que tenemos, ¿no lo cree usted así?.

    M: Estoy de acuerdo contigo, cuando se dejan de hacer las cosas, pensando que se pueden hacer mañana, o el año próximo, o dentro de cinco o diez años o más; eso es un gran error; aunque siempre es buen momento para empezar algo, el ideal es ahora, ya, en este preciso momento, sin demora.

    D: ¿Usted por qué lo dice?.

    M: Muy sencillo, porque también he caído en el error de pensar que en cualquier momento puedo empezar algo y obtener resultados como por arte de magia; sin tomar en cuenta de que todo en la vida es acumulativo, el progreso así es, paulatino.

    D: Bueno, usted ha dicho que la teoría es sólo teoría, que lo que importa son los hechos, ¿a eso se refiere?.

    M: Ya lo hemos mencionado muchas veces, podemos ser un cumulo de datos o de información, pero si estos dato e información no benefician a nadie, ni a quien los posee, eso es un desperdicio; y puede pasar como con la higuera que Jesucristo encontró alguna vez en su camino, cuando él se encontraba hambriento; la higuera estaba verde y en un periodo en que debía dar frutos; él se acercó a ella pensando en saciar su hambre, y la encontró sin frutos; por lo tanto dijo: sécate, ya que no das frutos y estás en condiciones de hacerlo. Igualmente nos puede pasar a nosotros, y podemos secarnos, al igual que la higuera, y perder nuestros dones y talentos, por no usarlos.

    D: ¿Cómo podemos aprender a utilizar el ahora de manera eficaz?.

    M: ¿Cada cuando sale el sol?.

    D: Todos los días.

    M: ¿Cada cuando da su energía?.

    D: Siempre, nunca deja de hacerlo, así sea noche o día.

    M: Es el ejemplo a seguir, la Naturaleza siempre nos enseña, sólo es cuestión de observarla, ahí están todas las respuestas.

    D: ¿ Qué es lo que quiere decir?, ¿ Quiere decir que el resultado de nuestro esfuerzo, que nuestra energía siempre debe estar beneficiando a otros, así sea noche o día?.

    M: Es el objetivo, lo que nos enseña la Naturaleza; y para eso hay que aprovechar bien el tiempo, administrarlo adecuadamente, y buscar hacerlo cada vez mejor, pensando en lo que es más conveniente, la manera más productiva de hacerlo, pensando en el bien de otros y propio; aunque de alguna manera, como ya he dicho, es lo mismo.

    D: Hemos comentado que del pensamiento se derivan todas las cosas, ¿hay que aprender a cuidarlo?.

    M: Nuestro hechos de ahí se desprenden, de ahí se deriva la importancia de adquirir más sabiduría en una u otra área; para aprender a ser más inteligentes y sacarle mayor provecho al tiempo, y lograr mejores cosas en la vida.

    D: Entiendo maestro.

    M: Una sola idea en el momento preciso, puede evitar mucho contratiempos y maximizar los resultados.

    D: Y una sola idea, está comprobado, que al aplicarla puede generar grandes beneficios a la sociedad y a quien la tuvo.

    M: Todo parte de una idea, pero es importante, que al igual que una semilla, caiga en tierra fértil, para que germine y de frutos, hay que convertirnos en esa tierra fértil.

    D: ¿La importancia de aplicar bien el ahora, es que lo que hacemos en él construye lo que vamos a vivir en el futuro?.

    M: Tú lo acabas de decir, la Vida es justa, y el presente es resultado del ayer; esto que acabamos de mencionar, ya es parte de un pasado, pero está construyendo nuestro futuro; y al igual que una obra arquitectónica, hay que planear lo que queremos vivir y actuar acorde; si queremos construir un palacio con nuestra vida, planeemos para ello; y si sólo aspiramos a construir una humilde choza llena de limitaciones, es más fácil de hacerlo, para ello se pueden usar cartones y cualquier elemento rudimentario; lo mejor requiere sofisticación y unos buenos planos, y para eso hay que emplear bien el ahora, porque el ahora es nuestro, y es todo lo que poseemos.


    Conclusión:

    El maestro explica que sólo tenemos un momento para vivir, y es el que está transcurriendo, y dependiendo la manera en que lo estamos haciendo, son los resultados que experimentamos en la vida. Él dice que nuestro presente es lo que construye nuestro futuro, he ahí la importancia de observar que es lo que estamos haciendo con él, y si hay que corregirlo. Para lograr grandes cosas dice que hay que sofisticar nuestro hechos, de lo contrario no hay de qué quejarse; las casas buenas requieren preparación y un esfuerzo mayor, y hay que pagar ese precio.


    Carlo Magno Simental Torres
    Del libro: El Hombre Inmortal
     
    #1
    Última modificación: 25 de Agosto de 2014

Comparte esta página