1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Arte del Desprecio

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Mykthlan, 9 de Marzo de 2010. Respuestas: 10 | Visitas: 1182

  1. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    [FONT=&quot]En el arte del desprecio[FONT=&quot], [FONT=&quot]el término <<abominable>> se vuelve frecuentemente un imperativo con vida propia, que sin más se vuelve repulsivo a nuestros ojos de caracol.

    [FONT=&quot]Por eso, es preciso frotarse el cebo de los ojos, y repetir la acción cada vez con más frecuencia, de manera que poco a poco ajustemos la vista al grotesco panorama de nuestro ser; pues bien se dice, que las rencillas no han de comenzar sino en uno mismo, el primer despreciado, el primer ser detestable, no responde el muy desgraciado, sino al nombre del &#8220;Yo&#8221;.

    [FONT=&quot]El arte del desprecio, exige al artesano la disposición de un reencuentro con lo inmediato, esto es, un reencuentro consigo mismo, abnegarse en la faena de bicho mordelón.

    [FONT=&quot]Conviene en este sentido, ignorar los objetos que se prestan a nuestra suerte y obrar a manera de un fuego impío en nuestra mayor prioridad: Dar cuenta de nuestro Arte.

    [FONT=&quot]Todo hombre cuya vocación certera, aparezca peligrosamente vulnerable a la luz del arte, puede considerarse desde ya, un sujeto trascendente, y por tal, un despreciado.

    [FONT=&quot]El mundo se reduce siempre a formas embrionarias contingentes, que discurren la vida sin más condición que la de la piedra o el avispón.

    [FONT=&quot]Esto obliga a replantear la necesidad de nuestra existencia, ¿Somos solo después de despreciarnos a nosotros mismos? ¿Esto da cuenta de nuestro estar-en-el-mundo?

    [FONT=&quot]Ciertamente la facultad de despreciar se nos presenta en un primer término como algo indigno, reprobable y potencialmente peligroso, mas siendo esta facultad, independiente de la facultad de decidir, encontramos que en virtud del desprecio, se reformula en todos sus niveles, la existencia.

    [FONT=&quot]El desprecio es una grieta sin desagüe, sin posibilidad de escape, a saber, es inconcebible no despreciar a quienes desprecian, si antes no admitimos que es también inconcebible amar lo despreciado, amar el desprecio. O se ama o se odia al ser abominable. No hay opción.

    [FONT=&quot]En este sentido, asentimos que todos somos amantes, despreciados o despreciadores. Nunca indiferentes.

    [FONT=&quot]El arte del desprecio comulga con el ejercicio más puro de la sinceridad; es imposible concebirse a sí mismo bajo una frazada de falso desprecio, pues en dicho caso no hablaríamos de una facultad de despreciar, sino de mentir, ese intercambio de falsedades, manifiestas con la aleatoriedad del camaleón, se reduciría a la mentira, y en todo caso, no al desprecio.´Todo desprecio es ante todo sincero.

    [FONT=&quot]La facultad de aborrecer (o despreciar) se desarrolla en la medida que aprendemos a aborrecernos a nosotros mism[FONT=&quot]os; dicho de otra forma, la capacidad de repulsión, sentimiento indigestante, se favorece cuando nos abrimos paso entre los hombres y regurgitamos y caemos, aceptamos que no hay nada que seamos capaces de aborrecer, más que a nosotros mismos. Y finalmente encontramos, que lo único trascendente in essentia es la relación de equivalencia de una misma repulsión.

    [FONT=&quot]Podre a la sazón.

     
    #1
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2010
  2. Mayca

    Mayca ES EL MOMENTO DE DESPERTAR A LA ESPIRITUALIDAD

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    7.002
    Me gusta recibidos:
    1.998
    Género:
    Mujer
    O sea, que el que desprecia es despreciable con el mismo, y que el desprecio es auténticamente sincero y con ello quedan auténticamente despreciado, el que desprecia y el despreciado pura filosofía de la vida y que yo deseo que no me desprecien y por supuesto, no despreciaré, sabiéndolo a nadie un intercambio muy apreciable de lo que llamamos actuar negativamente con nosotros y con el resto de la humanidad, bueno Mik, haciendo de las tuyas otra vez, echaba de menos tus ideas filosóficas de la vida y por ello, me apenaba de no verte por aquí, me alegra muchísimo saber que todavía transmites tus reflexiones, un beso grande:::hug::::::sorpresa1::::::lengua1:::
     
    #2
  3. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    Exactamente, no es posible despreciar a nadie más de lo que nos despreciamos a nosotros mismos, es decir, no podemos despreciar más de lo que no conocemos como desprecio en nosotros.

    Me da gusto que hayas pasado por este tugurio proximo a declinar. Siempre es bueno verte presente Mayca. Gracias, un saludo.
     
    #3
  4. Mayca

    Mayca ES EL MOMENTO DE DESPERTAR A LA ESPIRITUALIDAD

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    7.002
    Me gusta recibidos:
    1.998
    Género:
    Mujer
    Hola Mik, que frío me resultó tu saludo después de tantos años como compañeros, espero que me sigas teniendo la estima que yo te tengo y por supuesto, verte más a menudo por este lugar, ya que de los proseros quedamos muy poco, un beso grande :::hug::::::lengua1::::::sonreir1:::
     
    #4
  5. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    La estima sigue Mayca... Nada de saludos frios, solo naturales. Por aquello de los proseros, haré el intento.

    Otro beso para ti.
     
    #5
  6. cande87

    cande87 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    92
    Me gusta recibidos:
    5
    vaya, muy interesantes lineas, en realidad es asi, ya que el desprecio, al igual que el odio y al igual que el que miente, es a veces espejo de uno mismo. Sin embargo a veces el que deprecia, no solo se desprecia a uno mismo, sino que siente inseguridad o falta de comprensión... el miedo a veces es el origen de tantas cosas...
    muy bueno Myk, que gusto volver a leerte.
    saludos
     
    #6
  7. También podemos conseguir el desprecio de la persona amada si somos capaces de instaurar, inocular, transmitir nuestras propias abominaciones en abyecto mentorazgo. Nada como contemplar en un rostro más joven aquella corrupción que nos define y que nos hace creer que nuestros defectos pueden llegar a inmortalizarse. Perdona la perorata pero es que estoy leyendo a Shakespeare y tus escritos me lo recuerdan (aunque también me recuerdan a Sade, el otro gran nihilista). Es una maravilla poderte leer.
     
    #7
  8. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    Ciertamente Cande... Gracias por tu inesperada intervención. El gusto es mío, despues de tanto tiempo sin conversar. Saludos :)
     
    #8
  9. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    Muy lejanas comparaciones Luisrubio, mas es un placer que hayas pasado y extendido tu comentario. Gracias. Más Sade, menos Shakespeare.
     
    #9
  10. alzahara

    alzahara Invitado

    Hola Myk, tu prosa es sugestiva y me encanta leerla...despreciarse y despreciar asi como lo escribes necesita de haber hecho un viaje asi mismo con toda esa sinceridad que describes, haber pisado ese fondo que parece piso pero que a la postre es engañoso tambien...arte del desprecio, algunos no tenemos el talento para mirar sus formas...
    te envio un saludo desde mi Colombia bella
     
    #10
  11. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    Agradezco mucho tu comentario Alzahara; se valora mucho tu parecer. Un saludo hasta Colombia.
     
    #11

Comparte esta página